Connect with us

Inflación no dio tregua a Oaxaca; 2022 cerró con 10.08%

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

El incremento de precios en productos y servicios de la canasta básica no dio tregua a Oaxaca. La entidad cerró el 2022 con un 10.084 por ciento de inflación, cifra superior al promedio nacional ubicado en 7.82, considerada por los economistas como una de las más altas en dos décadas.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalla que en Oaxaca los productos de mayor incremento fueron chocolate líquido y para preparar bebidas (37.62), harinas de trigo (37.62), desodorantes personales (35.03) y jabón de tocador (39.11).

Del total de artículos monitoreados por el INPC sólo ocho registraron decremento, entre ellos el gas Lp (-6.61), servicio de telefonía móvil (-9.424), focos (-1.65), licuadoras (-1.22), reproductores de video (-4.96) y televisores (-19.180). El transporte público se mantuvo sin cambio alguno.

Otros productos de mayor consumo como el arroz tuvieron un alza del 11.80 por ciento, el atún en lata 12.90, chiles envasados 24.64, frijol 13.14, huevo 27.73, leche pasteurizada y fresca 10.18. 

Analistas señalan que el cierre del 2022 fueron uno de los peores para el país, aunque en comparación con el mes de diciembre el aumento fuera de 0,38%, una aceleración de los precios después de un brevísimo respiro registrado en las últimas quincenas desde octubre de 2022. 

Los pronósticos del Banco de México (Banxico) apuntan a que la inflación no regresará al objetivo del 3 por ciento hasta el último trimestre de 2024, es decir que la población en México tendrá que padecer altos precios por, al menos, dos años más. 

En los últimos pronósticos del banco central, se espera que la inflación sea de 7.5 por ciento en el primer trimestre del 2023, que baje a 5.9 por ciento en el segundo trimestre mientras que en el tercer y cuarto trimestre, la inflación será de 4.8 por ciento y 4.2 por ciento, respectivamente. 

De acuerdo con las previsiones del Banco Central durante el primer trimestre de 2023 se prevé que la inflación se ubique en 8.1 por ciento; en el segundo trimestre del 7.5 por ciento; para el tercer trimestre se estima que baje al 5.9 por ciento; y en el cuarto trimestre al 4.2 por ciento. 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Primavera censurada; Gobernador de Oaxaca bloquea críticas y ordena a funcionarios aplaudir en redes sociales

➡️ En su lugar, florecen reacciones positivas y mensajes de apoyo, muchos de ellos escritos por funcionarios públicos que, según fuentes internas, han sido instruidos a reaccionar y comentar favorablemente Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México. — En las redes sociales oficiales del gobernador Salomón Jara Cruz, la llamada

Leer más »
General

Tuxtepec: Madre denuncia abuso y humillación de chofer de camioneta de pasaje; “Me bajó en la carretera por darle pecho a mi hijo”

➡️ “Me bajó en la mitad de la carretera solo porque traía a mi hijo cargando y le estaba dando pecho. No me dio ninguna explicación”, Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Una mujer denunció públicamente el maltrato que sufrió por parte del conductor de una camioneta de pasaje que cubre

Leer más »
General

Los “senadores más flojos e inútiles” de la 4T en Oaxaca

Redacción El Piñero Oaxaca, Oax. — El artista plástico y escritor Mario Osiris Benavides, conocido como BenMorin, encendió las redes sociales al publicar una crítica demoledora contra los senadores oaxaqueños de la llamada Cuarta Transformación: Nino Morales Toledo, Laura Estrada Mauro y Luis Alfonso Silva Romo, a quienes calificó como

Leer más »