Connect with us

Infonavit-Fertinal, la conexión de dos emblemáticos casos de corrupción

El Piñero

México.- Ramón Alberto Garza | Dos de los casos de corrupción bajo la lupa más emblemáticos de la 4T son los de los 5 mil millones de pesos que el Infonavit pagó por un presunto incumplimiento de contrato y la venta presuntamente fraudulenta de Fertinal a Pemex.

En el caso del Infonavit, el epicentro se ubica en la administración de David Penchyna, quien habría acordado pagarle a la empresa Telra Realty los 5 mil millones de pesos para deshacer un contrato muy ventajoso de manejo de carteras vencidas y de marcas.

Tan cuestionable que, con escasa presión judicial, los tenedores del contrato aceptaron devolver el monto para evitar acciones legales. Dos mil millones de pesos están en el cheque que presentó en la mañanera del jueves el fiscal Alejandro Gertz Manero.

En el caso de Fertinal, el epicentro se ubica en Fabio Massimo Covarrubias, quien con el favor del director de Pemex, Emilio Lozoya –hoy detenido en España- vendió Fertinal a la paraestastal por 635 millones de dólares, cuando la empresa estaba en quiebra.

Lo curioso es que ambos casos de evidente corrupción, de dos entidades a primera vista sin conexiones, acaba en la sociedad de un hijo del director del Infonavit con el hermano del director de Fertinal.

De acuerdo a expedientes de los registros de propiedad en los Estados Unidos, Ricardo Penchyna –hijo del ex director del Infonavit- es socio de una empresa en Missouri City, Texas.

Es una comercializadora de fertilizantes registrada con la razón social de Fert Trade LLC, en donde el otro socio es Maurizio Covarrubias Piffer, accionista y director corporativo comercial de adquisiciones y logística de Fertinal. Se trata del socio y hermano de Fabio Covarrubias Piffer, el cuestionado vendedor de esta compañía a Pemex.

El primer contacto público entre David Penchyna y Maurizio Covarrubias tuvo lugar en el 2013, cuando el entonces senador por el PRI cabildeaba la reforma energética de la adminsitración de Enrique Peña Nieto desde su posición como presidente de la Comisión de Energía de la cámara alta.

Penchyna organizó foros de consulta sobre la reforma e invitó a participar a Maurizio Covarrubias, quien era el presidente de la Asociación Nacional de Comercializadores de Fertilizantes. Ahí, el directivo de Fertinal planteó que era necesario integrar a Pemex con otras empresas productoras de fertilizantes.

La empresa que vincula a Penchyna con Covarrubias tiene su dirección en el 4115 de Jerry Terrace Circle, en Missouri City, Texas, y sus más recientes operaciones están registradas el diciembre de 2019.

Durante los últimos dos años, tanto el caso de los 5 mil millones de pesos entregados por el Infonavit por el incumplimiento de contrato, como el de la venta presuntamente fraudulenta de Fertinal a Pemex, acapararon por separado el rastreo de dineros públicos desviados a intereses particulares.

En el caso del Infonavit, durante la gestión de David Penchyna, las culpas buscaban repartirse con su antecesor, Alejandro Murat. Pero el ahora gobernador de Oaxaca marcó su deslinde advirtiendo que la decisión del pago de los 5 mil millones de pesos fue responsabilidad única y directa de su sucesor.

En el caso de Fertinal, las oscuras negociaciones de Fabio Covarrubias con Emilio Lozoya se mantienen bajo investigación, sobre todo a la luz de otra compra cuestionada de otra planta de fertilizantes, Agronitrogenados de Alonso Ancira.

Las presunciones son que la empresa comercializadora de fertilizantes en Texas –Fert Trade- estaría sirviendo para triangular recursos entre Penchyna y Covarrubias, dos personajes cuestionables en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

En los últimos días se conoció que la Unidad de Inteligencia Financiera que preside Santiago Nieto estaría evaluando la congelación de cuentas a David Penchyna para cotejar entradas y salidas de flujos presuntamente relacionados con Telra Reality, la beneficiaria de los contratos del Infonavit.

Con la aparición de su vinculación con el cuestionado empresario Fabio Covarrubias, las indagatorias tendrán que ampliarse para determinar en qué punto se tocan los intereses asociados de Penchyna-Infonavit y Covarrubias-Fertinal.

Dos casos de corrupción que podrían ser toda una marca para el gobierno de la Cuarta Transformación.

Con información de Ramón Alberto Garza| https://codigomagenta.com.mx/articulo/que-alguien-me-explique/infonavit-fertinal-dos-casos-corruptos

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Millonario asalto a custodios en Yanga; despojados de 14 mdp

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Un grupo de custodios de la empresa de valores PanAmericano fue víctima de un violento asalto en la carretera federal Córdoba-Veracruz, a la altura de la desviación a Omealca, donde les fueron robados aproximadamente 14 millones de pesos; el dinero, presuntamente destinado al pago

Leer más »
General

Con maquinaria, semilla y apoyos, Rocío Nahle impulsa a productores de maíz

➡️ Como parte de la transformación del campo se entregaron 593 cheques ➡️ Además, por los precios de garantía productores recibieron ocho millones 659 mil pesos. | Corresponsalía Acayucan, Ver., jueves 10 de julio de 2024.- Con la entrega de maquinaria, semilla mejorada y apoyos económicos directos, la gobernadora Rocío

Leer más »
NOTICIAS

Tuxtepec: “El niño panadero”, acusado de asesinar a abuelito, fue entregado por su madre a las autoridades; fue clases al día siguiente del crimen

➡️El menor asistió con normalidad a clases un día después del crimen; testigos afirman que no mostró señales de remordimiento. ➡️Reaccionó en redes sociales con “likes” y compartidos a notas del asesinato del que hoy es señalado como responsable. ➡️Fue entregado por su madre tras días de presión social y

Leer más »