Connect with us

Informe de Orubrum: nueva encuesta revela crisis en la gestión del gobierno de Oaxaca bajo Salomón Jara

Staff El Piñero

Redacción El Piñero

Un reciente informe de la organización Orubrum, publicado con fecha 31 de marzo de 2025, ha resaltado una serie de preocupaciones dentro de la gestión del estado de Oaxaca bajo la administración del gobernador Salomón Jara. La evaluación corresponde a abril de 2025 y muestra que el estado ocupa los últimos lugares en varias métricas, poniendo de relieve la necesidad de reformas urgentes.

En términos de transparencia y acceso a la información, Oaxaca se posiciona como el peor evaluado del país con una calificación de 3.95, lo que refleja una preocupante falta de confianza entre los ciudadanos respecto a la gestión gubernamental. Esta percepción se complementa con una calificación general del gobernador de 4.03, situándolo en el último lugar (32°) entre los estados analizados, lo que indica una caída significativa desde la puntuación de 5.24 obtenida en junio de 2024.

La cuestión de la seguridad pública sigue siendo uno de los mayores retos para la administración de Jara. Con una calificación de 3.95, Oaxaca se sitúa en el lugar 28°, de acuerdo con este informe de Orubrum (Información que da poder) de 16 páginas; esto sugiere que la violencia y la inseguridad continúan siendo problemas críticos que afectan el bienestar de la población.

El sistema de salud también presenta un panorama desalentador, ocupando el lugar 30° con una calificación de 4.14. Esto plantea serias dudas sobre la efectividad de los servicios ofrecidos a los ciudadanos. Asimismo, en el ámbito de las obras públicas, el estado se ubica en el penúltimo lugar (31°) con una calificación de 4.45, lo que indudablemente afecta el desarrollo infraestructural y social de la región.

Por otro lado, la cercanía y la relación del gobernador con la población son igualmente percibidas como deficientes, con un puntaje de 4.30 que lo coloca en el lugar 29°. Este aspecto es crucial para fomentar la participación ciudadana y construir un gobierno más inclusivo.

En resumen, el informe de Orubrum ilustra la urgente necesidad de abordar los problemas que enfrenta Oaxaca en varias áreas, desde la seguridad hasta la transparencia. Con estos retos por delante, la administración de Salomón Jara tiene la oportunidad de implementar cambios significativos que restauren la confianza de los ciudadanos y promuevan un desarrollo más equitativo y sostenible en el estado.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

La “Primavera Oaxaqueña” no ha llegado a los pueblos pobres del Istmo; habitantes de Matías Romero cierran carretera para exigir construcción de puente

Redacción El Piñero Matías Romero, Oaxaca. — La mañana de este miércoles, habitantes de la comunidad de Nuevo Ubero, perteneciente a este municipio del Istmo de Tehuantepec, bloquearon la carretera federal a la altura del kilómetro 143, impidiendo el paso vehicular hacia el estado de Veracruz. Los manifestantes colocaron vehículos

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca obtiene prisión y vinculación a proceso contra imputado por abuso sexual a una niña de cuatro años, hechos ocurridos en la Costa

Redacción | El Piñero Oaxaca de Juárez a 2 de noviembre de 2025.- Como resultado de las investigaciones enfocadas en garantizar los derechos a una vida libre de violencia para las niñas, niños, adolescentes y mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo vinculación a proceso y prisión

Leer más »
General

Tres presidentes asesinados, tres años de Salomón Jara; la “Primavera Oaxaqueña” suda sangre e impunidad

➡️ Hoy, no solamente persiste la impunidad con este y otros asesinatos de autoridades municipales, líderes sociales, defensores de la tierra, etc., sino que la violencia político-criminal sigue en ascenso Isidoro Yescas Oaxaca, México.- El 15 de octubre del 2024 fue asesinado en su domicilio el presidente municipal de Candelaria

Leer más »
General

Oaxaca recibirá 173 mil 353 mdp del Presupuesto Federal 2026

Jaime GUERRERO | El Piñero En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, aprobado la madrugada de este mujeres en la cámara de Diputados, se estableció destinar a Oaxaca un total de 173,353 millones de pesos, consolidando un respaldo significativo para el desarrollo del estado. De

Leer más »