Connect with us

Infraestructura turística de Oaxaca sin daños por terremoto; se lista para reaperturar al 30% el 1 de julio

El Piñero

Jaime GUERRERO

 El titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, Juan Carlos Rivera Castellanos, reportó que una vez hecha la evaluación a toda la infraestructura turística de Oaxaca, en cada uno de los polos de desarrollo, así como a los pueblos magicos, no se reportaron daños mayores, por lo que una vez que las autoridades sanitarias lo autoricen -debido al estado de emergencia por la pandemia del COVID19- se podría reaperturar servicios hasta en un 30 por ciento, el próximo 1 de julio.

De acuerdo al funcionario estatal, solo hay daños materiales, principalmente en la región de la Costa, particularmente en el caso de Huatulco, en donde 6 hoteles presentan daños mínimos materiales.

En el caso de otros destinos de playa como Puerto Escondido, no presentan daños.

Rivera Castellanos, refirió que ya se hizo levantamiento de daños en Santa Catarina Juquila, en Tututepec, Santa María Tonameca, en Mazunte, destinos que no presentan daños que lamentar.

Respecto a la infraestructura turística de Huatulco, destacó que hay hoteles que tienen protocolos de seguridad y protección civil estrictos y edificados con estándares de seguridad antisísmica, debido a que son hoteles de marca, no obstante, Residentes de Obra, realizan evaluaciones para descartar daños.

El objetivo de evaluación, destacó que, es con la finalidad -si el semaforo epidemiológico lo permite- regresar se puedan aperturar espacios turísticos en la Costa, a no más del 30 por ciento de ocupación de la capacidad instalada.

Rivera Castellanos, puntualizó que para reaperturar el 30 por ciento de los servicios e infraestructura turística de Oaxaca, con la coordinación del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, se trabajo por capas.

Lo primero que se hizo, fue un protocolo de higiene y seguridad para cada sector de servicios turísticos, hoteleros, restauranteros, guías de turista, agencias de viaje. De cada uno ya se tiene los respectivos protocolos, revisados por la Secretaría de Salud con el objetivo de que puedan ir cumpliendo los requerimientos para recibir a los turistas en lo que se ha llamado la nueva normalidad y en base a la nueva gradualidad.

El titular de la Secretaría de Turismo de Oaxaca, citó como ejemplo para la reapertura que, si un hotel tuviese 100 habitaciones, -a partir del 1 de julio- solo se podrán ocupar 30 habitaciones, no más, si Oaxaca está en el semaforo naranja.

Si se sigue en semaforo rojo, como aún sigue Oaxaca- solo se pueden ocupar hasta el 25 por ciento de las habitaciones, es decir 25 habitaciones, si tienen 100 en total para hospedar.

Lo mismo será para restaurantes, si tuviera 10 mesas, en semaforo naranja, se pueden ocupar 3 mesas.

Los requerimientos para todos los hoteles, restaurantes y prestadores de servicios, es portar cubrebocas, tomar la sana distancia. Al llegar un hotel o restaurante, los clientes deben de llevar obligatoriamente un cubrebocas, los prestadores deben tomar la temperatura.

En el caso de sitios turísticos ubicados en la región de la costa, al ser zona muy calurosa, si se llega con alta temperatura, se tendrán que esperar 10 minutos para volverla a tomar en espera a que reduzca porque al llegar de la calle puede ser alta. En caso de confirmar alta temperatura no se les permitirá el ingreso.

Rivera Castellanos, destacó que son protocolos y requerimientos específicos que armó de manera conjunta con prestadores, la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Salud Federal y Estatal, con el objetivo de salvaguardar la integridad y la salud física de los prestadores de servicios y clientes.

En tanto, el regidor de Turismo de Huatulco, Ricardo Pacheco, confirmó la declaratoria de emergencia que será autorizada en sesión de cabildo y buscaran apoyos para pequeños prestadores de servicios y comercios, castigados por ya por la pandemia y ahora por el terremoto del pasado 23 de junio.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Ilse Nolasco denuncia video falso difundido por presunto grupo criminal; exige continuar la búsqueda de sus padres

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Ilse Nolasco, ex candidata a diputada local por el Partido Verde Ecologista, rechazó categóricamente la veracidad de un video difundido en redes sociales, donde un presunto grupo criminal interroga a un varón relacionado con la desaparición de sus padres. La activista calificó el video como

Leer más »
General

Oaxaca: Recuerdos de una época dorada en Loma Bonita

Redacción El Piñero Oaxaca.- El ex-cronista del municipio de Loma Bonita, Gustavo Cházaro Reyes, compartió sus recuerdos sobre una época marcada por figuras destacadas como José Luis González Ahuja, Enrique Huerta Rodríguez, Adolfo López Cortés y Honorio Soto Pulido, entre otros. En particular, destacó la figura de Don Luis Roa,

Leer más »
General

Puebla: Perro provoca incendio en departamento

Redacción | El Piñero Puebla.- Incidente inesperado ocurrió en el Fraccionamiento IVI de Santa Lucía 5, al sur de la ciudad de Puebla, cuando un perro doméstico derribó un tanque de gas mientras jugaba, provocando un incendio en un departamento del edificio E2, el fuego generó pánico entre los vecinos

Leer más »
General

 Fiscalía de Oaxaca detiene a Delegado de Bienestar por violación

Jaime GUERRERO Un funcionario de la Delegación Bienestar de Oaxaca fue detenido ayer en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional acusado de acoso y abuso sexual. El imputado es Gonzalo G. S., quien hasta ayer se desempeñaba como delegado de la Secretaría de Bienestar, responsable de los programas sociales en

Leer más »
General

Niños indigentes y abandono: la otra cara de Loma Bonita

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un grupo de niñas y niños de aspecto famélico se ha convertido en una preocupante realidad en las calles de Loma Bonita, municipio del norte de Oaxaca, donde la pobreza extrema y la desnutrición están aumentando de manera alarmante. La situación de indigencia que enfrentan

Leer más »