Connect with us

Inicia ‘La Escuela es Nuestra’ en Puebla; planteles indígenas recibirán atención prioritaria

El Piñero

Al terminar la reunión del Gabinete de Seguridad en Puebla, Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el inicio del programa ‘La Escuela es Nuestra’, que tiene como objetivo destinar fondos para dar mantenimiento y rehabilitación a 170 mil escuelas primarias de todo el país.

“Es uno de los mejores (programas) del gobierno. (…) Lo más importante es que se entregará de manera directa a las sociedades de padres de familia para que ellos decidan en qué se van a usar estos fondos, en qué invertirlos”, subrayó.

Los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP) conformados por madres y padres de familia, maestros y alumnos desde el 4º grado, administrarán los recursos que se les asignarán desde la Tesorería de la Federación. El mandatario explicó que la inversión dependerá de los gobiernos federal y estatal, que colaborarán en un esquema de aportaciones del 50 por ciento cada uno.

La implementación de la primera etapa comprende 103 mil 268 planteles ubicados en comunidades indígenas y zonas marginadas; contará con una inversión superior a los 20 mil millones de pesos.

En Puebla, donde iniciará el programa, se atenderá a mil 695 planteles en 119 municipios con una inversión de 338.3 millones de pesos, de los cuales, tanto el gobierno federal como el del estado, aportarán 169 millones cada uno.

Este día el presidente encabezó la entrega de recursos de manera simbólica a diez planteles, que suman un monto de 2 millones 50 mil pesos. El resto se entregará de manera directa en todos los planteles con la asistencia de todos los CEAP a partir del próximo lunes.

“El dinero de construcción, mantenimiento de escuelas, no va a pasar por todas las instancias del gobierno federal, estatal y municipal, sino va a llegar directo. En la asamblea de padres de familia van a decidir cómo van a aplicar esos fondos”, enfatizó el Jefe del Ejecutivo.

“Le agradezco mucho al gobernador de Puebla que sea el iniciador de este programa y convoco a otros gobernadores a hacer lo mismo: diez mil millones de la Federación y 10 mil millones de aportación de los gobiernos estatales para mejorar la situación tan lamentable, de abandono, en que se encuentran las escuelas del país”, remarcó.

Confió en que las madres y padres de los niños administrarán con cuidado y honradez el dinero para las escuelas de sus hijos.

“Esto significa que gobernemos todos y que esos fondos se manejen con honradez. Van a rendir mucho más que si se manejan por las instancias de gobierno o con contratistas y no llegan en el camino o se reducen. (…) Quiero que se sepa a nivel nacional y de esta manera que todos ayudemos”, explicó.

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, explicó que ‘La Escuela es Nuestra’ es producto de la reforma al artículo 3º de la Constitución y obedece a criterios básicos de la educación, como la equidad, el acceso universal y el interés superior de la niñez.

Asimismo, responde a los principios de cero corrupción, austeridad, democracia participativa y atención a los sectores más marginados.

Detalló que cada CEAP recibirá una tarjeta bancaria para acceder al dinero y de un manual que orientará la identificación de necesidades, planeación del trabajo y ejercicio transparente de los recursos.

Informó que hasta este día la SEP tiene registro de 22 mil 610 asambleas de conformación de los CEAP y que los recursos se entregarán de acuerdo a la matrícula de cada plantel.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México: Se prevén lluvias fuertes este jueves 6 de noviembre en el sureste del país

Durante este jueves, varios estados del sureste mexicano registrarán lluvias fuertes y tormentas eléctricas debido a la combinación de diversos sistemas meteorológicos que seguirán afectando al territorio nacional. Una zona de baja presión sobre la Península de Yucatán, en interacción con inestabilidad atmosférica en niveles altos, continuará generando nublados y

Leer más »
Nacional

Puebla: Huyen los policías, Huixcolotla se queda sin seguridad y el Estado entra al rescate

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- La crisis de seguridad estalló en el municipio de San Salvador Huixcolotla, luego de que un incidente armado dejara tres elementos municipales sin vida, entre ellos la comandante Yusami Monterrosas, la situación generó temor y descontrol entre los uniformados, quienes renunciaron en su totalidad,

Leer más »
Nacional

Enfrentamiento armado entre policías y delincuentes en la México–Puebla, deja un muerto y un herido en San Martín Texmelucan

Redacción | El Piñero La balacera reportada esta mañana de viernes se trató de un enfrentamiento armado entre agentes ministeriales y presuntos delincuentes que se registró sobre la carretera federal México–Puebla, a la altura de la comunidad de San Jerónimo Tianguismanalco, dejando como saldo una persona muerta y otra lesionada.

Leer más »
Nacional

En Juchitán fue ultimado el dirigente de organización de mototaxistas.

➡️ La inseguridad reporta cinco asesinatos en los últimos cinco días. Redacción | El Piñero Juchitán de Zaragoza. – El domingo 2 de noviembre por la tarde fue privado de la vida Victoriano “N”, conocido como “Mili”, quien era dirigente de la organización de mototaxistas “EMP”, pues en su ejecución

Leer más »