Redacción El Piñero | Corresponsalía
El magisterio oaxaqueño de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inició este jueves – 13 de noviembre – una jornada de movilizaciones de 48 horas que dejará sin clases a más de 800 mil estudiantes de nivel básico en todo el estado.
Desde temprana hora, los docentes comenzaron a instalar casas de campaña en el Zócalo capitalino y a realizar bloqueos en casetas de peaje, plazas comerciales y la terminal de Pemex ubicada en El Tule, como parte de su plan de acción.
El paro, acordado por la asamblea estatal de la Sección 22, forma parte de sus demandas por la abrogación de la reforma educativa y la ley del ISSSTE, así como por la reanudación de las mesas de diálogo con el gobierno federal.
Mientras que en la Ciudad de México, docentes de la CNTE – entre ellos integrantes del magisterio de Oaxaca- fueron dispersados con gas lacrimógeno luego de intentar ingresar al recinto presidencial durante su manifestación, lo que tensó aún más el ambiente de protesta.
Autoridades de tránsito y seguridad pública prevén dos días de afectaciones viales en la capital oaxaqueña y en distintas regiones del estado, donde cada sector magisterial realizará acciones simultáneas.
Este es el segundo paro escalonado que la Sección 22 realiza en lo que va del año, en el marco de su estrategia nacional de presión para exigir atención a sus demandas laborales y educativas.






