Connect with us

Inicia Oaxaca recuperación de hectáreas de los Chimalapas invadidas por Chiapas

Yolanda

Jaime GUERRERO | El Piñero

Oaxaca, México.- Al inaugurar este lunes las conferencias mañaneras, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció el inicio del proceso de recuperación formal del área invadida por Chiapas en la selva de los Chimalapas.

“Me he reunido con mi amigo el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadena para iniciar el proceso de plática. Ustedes saben que Oaxaca tuvo la resolución favorable y nosotros tenemos que resolver con el municipio que habían constituido ellos, el municipio Belisario Domínguez, ahí viven muchos chiapanecos que ahora van a tener que ser oaxaqueños, tendrán una nueva modificación en el marco jurídico normativo en su forma de hacer su vida. La credencial de elector ya no va a ser de Chiapas, los programas sociales federales van a hacerse desde Oaxaca y Oaxaca tiene una gran responsabilidad”, destacó

Fue en noviembre de 2021 cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), resolvió a favor de Oaxaca la propiedad de 160 mil hectáreas en disputa, sin embargo, hasta este momento no se habían desarrollado acciones para su reincorporación.

En este sentido indicó abundó que en breve solicitará al Congreso de Oaxaca realizar las acciones legislativas coordinadas con el Congreso de Chiapas para resolver lo relativo a los límites en cada estado.

“Este es un proceso que vamos a tener que ir dialogando con Santa María Chimalapas, con San Miguel Chimalapas que por cierto ya me reuní con los comisariados de ambos municipios para dialogar con ellos. Pronto les pediré a los diputados locales, a nuestro congreso que se reúna con el congreso de Chiapas porque hay una recomendación de iniciar los procesos legislativos e iniciar ya también a resolverse en cada uno de los congresos locales el límite que corresponde a cada uno de los estados”, declaró.

El 23 de noviembre de 2011 Congreso de Chiapas publicó el decreto 008 mediante el cual creó dentro de territorio oaxaqueño, el municipio de Belisario Domínguez, con el que invadió más de 84 mil hectáreas.

Un año después, el entonces secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Martínez Álvarez llevó ante la Corte la primera controversia constitucional, que fue aceptada el 20 de diciembre por los ministros Fernando Franco y Olga Sánchez Cordero. El asunto debió ser resuelto en tres años, pero hubo errores en el proceso que lo extendieron por nueve años.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Persisten condiciones para lluvias y tormentas en gran parte del estado

➡️ Onda tropical No. 11 y vaguada monzónica mantienen alta humedad y riesgo de precipitaciones fuertes en Oaxaca Oaxaca de Juárez, Oax., 13 de julio de 2025.– Las condiciones atmosféricas continúan inestables en el estado de Oaxaca, debido a la presencia de la onda tropical No. 11, la vaguada monzónica

Leer más »
General

[VIDEO] Oaxaca: Tormenta afecta municipios de Valles Centrales

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Fuerte tormenta eléctrica acompañada de granizo, viento y rayos, cayó la tarde del lunes 7 de julio en la región de Valles Centrales, provocando inundaciones y daños en varias zonas de la capital de Oaxaca y municipios conurbados. La lluvia intensa generó un río

Leer más »