Connect with us

Inicia Oaxaca recuperación de hectáreas de los Chimalapas invadidas por Chiapas

Yolanda

Jaime GUERRERO | El Piñero

Oaxaca, México.- Al inaugurar este lunes las conferencias mañaneras, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció el inicio del proceso de recuperación formal del área invadida por Chiapas en la selva de los Chimalapas.

“Me he reunido con mi amigo el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadena para iniciar el proceso de plática. Ustedes saben que Oaxaca tuvo la resolución favorable y nosotros tenemos que resolver con el municipio que habían constituido ellos, el municipio Belisario Domínguez, ahí viven muchos chiapanecos que ahora van a tener que ser oaxaqueños, tendrán una nueva modificación en el marco jurídico normativo en su forma de hacer su vida. La credencial de elector ya no va a ser de Chiapas, los programas sociales federales van a hacerse desde Oaxaca y Oaxaca tiene una gran responsabilidad”, destacó

Fue en noviembre de 2021 cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), resolvió a favor de Oaxaca la propiedad de 160 mil hectáreas en disputa, sin embargo, hasta este momento no se habían desarrollado acciones para su reincorporación.

En este sentido indicó abundó que en breve solicitará al Congreso de Oaxaca realizar las acciones legislativas coordinadas con el Congreso de Chiapas para resolver lo relativo a los límites en cada estado.

“Este es un proceso que vamos a tener que ir dialogando con Santa María Chimalapas, con San Miguel Chimalapas que por cierto ya me reuní con los comisariados de ambos municipios para dialogar con ellos. Pronto les pediré a los diputados locales, a nuestro congreso que se reúna con el congreso de Chiapas porque hay una recomendación de iniciar los procesos legislativos e iniciar ya también a resolverse en cada uno de los congresos locales el límite que corresponde a cada uno de los estados”, declaró.

El 23 de noviembre de 2011 Congreso de Chiapas publicó el decreto 008 mediante el cual creó dentro de territorio oaxaqueño, el municipio de Belisario Domínguez, con el que invadió más de 84 mil hectáreas.

Un año después, el entonces secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Martínez Álvarez llevó ante la Corte la primera controversia constitucional, que fue aceptada el 20 de diciembre por los ministros Fernando Franco y Olga Sánchez Cordero. El asunto debió ser resuelto en tres años, pero hubo errores en el proceso que lo extendieron por nueve años.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Jubilados del COBAO toman oficinas centrales en Oaxaca por adeudo de finiquitos: “No nos moveremos hasta que nos paguen”

Jaime GUERRERO | El Piñero Un grupo de más de 80 maestros jubilados del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) intensificó este martes sus protestas al tomar nuevamente las oficinas administrativas de la institución, ubicadas en la avenida Universidad, al sur de la capital oaxaqueña. La acción responde

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca obtiene vinculación a proceso y prisión contra imputado por robo a tienda Oxxo en Santa Lucía del Camino; estaría vinculado con red delictiva que operaba en Zona Metropolitana

Oaxaca de Juárez, Oax. 03 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino identificada como C.R.R.R., por el delito de robo con violencia moral a las personas, cometido en perjuicio de una

Leer más »
General

Crece 30% el turismo internacional en Oaxaca durante “La Fiesta Más Viva de Todas 2025”; dejó derrama de 383 mdp

Jaime GUERRERO La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) informó que, del 26 de octubre al 3 de noviembre, la ciudad de Oaxaca registró un crecimiento del 30.1 por ciento en la llegada de turistas internacionales durante La Fiesta Más Viva de Todas 2025. La subsecretaria de Operación Turística, Mariel López Villatoro

Leer más »
General

Tres presidentes asesinados, tres años de Salomón Jara; la “Primavera Oaxaqueña” suda sangre e impunidad

➡️ Hoy, no solamente persiste la impunidad con este y otros asesinatos de autoridades municipales, líderes sociales, defensores de la tierra, etc., sino que la violencia político-criminal sigue en ascenso Isidoro Yescas Oaxaca, México.- El 15 de octubre del 2024 fue asesinado en su domicilio el presidente municipal de Candelaria

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca detiene a tres personas ligadas a célula del “Comandante Cromo”, por extorsión y cobro de piso a comerciantes en el Istmo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de noviembre de 2025.- Como resultado del despliegue de la “Operación Sable”, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró la detención de tres personas del sexo masculino, identificadas como A.T.A., A.J.R.A. y B.A.C.M., por el delito de extorsión y cobro de piso a

Leer más »