Connect with us

Inicia red nacional de tejedoras de la patria con el objetivo de que las mujeres nos protejamos entre todas: Sheinbaum

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la puesta en marcha de políticas de Bienestar para las Mujeres como el inicio de la conformación de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria.

Con ello, la creación este año de 678 Centros Libre para las Mujeres en todo el país con apoyo de las y los gobernadores; además de que a partir del 1 de mayo se pondrá en operación la nueva Línea de las Mujeres 079 opción 1 y comenzará el registro para las Abogadas de las Mujeres.

“Inicia el programa o la Red de Mujeres Tejedoras de la Patria, cualquier mujer mexicana puede inscribirse en nuestro territorio o fuera de nuestro territorio, y el objetivo de esta red que es de voluntarias es tener grupos de mujeres que nos protejamos entre nosotras y que podamos desarrollarnos. Ese es el primero. El segundo Centro LIBRE para Mujeres, con el apoyo de todas las gobernadoras y gobernadores del país, que van a ser centros de atención a las mujeres de México”.

“El tercero, la Línea 079 opción 1, que va a empezar a funcionar a partir del 1 de mayo para atención a las mujeres que viven violencias. El cuarto, Abogadas de las Mujeres: abogadas que quieran ser parte de la Secretaría de las Mujeres e incorporarse como abogadas de mujeres que viven violencias pueden inscribirse y ahí van a ser seleccionadas para ser Abogadas de las Mujeres”.

“Además, Asambleas en todo el país, vamos a iniciar en los municipios que tienen registrada mayor violencia contra mujeres para que ahí las mujeres puedan hablar, decir qué necesitan, cómo apoyarlas y generar otros apoyos. Y la Cartilla de Derechos de las Mujeres que por lo pronto se han editado 10 millones de cartillas que van a ser distribuidas en todo el territorio”*, explicó.

Además, de que ya un millón 107 mil mujeres ya reciben su Pensión Mujeres Bienestar a través de una inversión de 5 mil 566 millones de pesos; desde el lunes 21 y hasta el 30 de abril se realiza la entrega de tarjetas y del 4 al 30 de agosto se realizará el registro para 2 millones de mujeres de entre 60 a 64 años, con ello, se estima que a finales de este año se tengan 3 millones de beneficiarias.

En tanto que a partir del 30 de abril iniciará la construcción de los primeros cinco Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ciudad Juárez, Chihuahua, de un total de 200 que serán edificados en todo el país para las mujeres trabajadoras.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Ola de asesinatos azota Juchitán

Redacción El Piñero Juchitán de Zaragoza vivió una semana marcada por la violencia, con cinco asesinatos en apenas siete días, sin que hasta ahora exista una respuesta visible del gobierno municipal. El caso más reciente ocurrió la tarde del domingo en un campo de futbol de la colonia 10 de

Leer más »
Nacional

Sheinbaum rechaza decisión de EU de cancelar rutas desde AIFA: “México no es piñata de nadie”

Jaime GUERRERO La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó categóricamente la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) de cancelar 13 rutas aéreas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) –dos vigentes y 11 futuras–, suspender nuevas autorizaciones desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y revocar

Leer más »
General

Primavera censurada; Gobernador de Oaxaca bloquea críticas y ordena a funcionarios aplaudir en redes sociales

➡️ En su lugar, florecen reacciones positivas y mensajes de apoyo, muchos de ellos escritos por funcionarios públicos que, según fuentes internas, han sido instruidos a reaccionar y comentar favorablemente Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México. — En las redes sociales oficiales del gobernador Salomón Jara Cruz, la llamada

Leer más »