Connect with us

Inicia temporada de Ciclones Tropicales: CEPCO

El Piñero

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.-  La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) recomienda mantenerse atento y seguir las recomendaciones durante esta temporada de lluvias, toda vez que este 2018 la temporada de huracanes del Pacífico oriental tuvo un inicio inusual.

La CEPCO a través de su departamento de Monitoreo y Alertamiento Preventivo indicó que la temporada de huracanes del Pacífico oriental tuvo un inicio inusualmente temprano el jueves por la tarde, cuando la primera depresión tropical UNO-E de 2018,  se formó en las aguas a más de mil 810 kilómetros oeste-suroeste del extremo sur de la Península de Baja California.

La mañana de este viernes, se movía hacia el oeste a 7 km/h, lejos de tierra. Las imágenes de satélite mostraron un área de fuertes tormentas eléctricas visibles en el lado este de su circulación que no afectarán a Oaxaca. Se  espera que desgarre y pierda organización antes de que pueda convertirse en la Tormenta Tropical Aletta.

La dependencia indicó que la temporada de huracanes en el Pacífico oriental comienza oficialmente el 15 de mayo, pero este es el segundo año consecutivo en el que se ha registrado un inicio inusualmente temprano de la misma.

La fecha de formación de Depresión Tropical  UNO E del 10 de mayo es la segunda aparición más temprana registrada para una depresión tropical en el Pacífico oriental. La única depresión tropical anterior se produjo en 2017, cuando la depresión que se convertiría en la tormenta tropical Adrián se formó el 9 de mayo y afectó indirectamente al estado de Oaxaca con lluvias intensas.

La CEPCO, informa que se podría esperar que las temporadas de huracanes comiencen más temprano y finalicen más tarde en las próximas décadas, debido al calentamiento de los océanos que permite que se formen más tormentas cuando las temperaturas oceánicas son ligeramente cálidas para la formación de ciclones tropicales.

Sin embargo, la formación de los huracanes también requiere que coincidan otros factores como viento, altos niveles de humedad en los niveles medios de la atmósfera y que la atmósfera de bajo nivel gire. En algunas cuencas oceánicas, el cambio climático puede inhibir los eventos de formación  temprana al disminuir estos otros factores necesarios para que comience un huracán.

En este contexto se exhorta a la población a mantenerse atento a las siguientes recomendaciones.

  • Intenta permanecer en un lugar seguro
  • Evita arrojar objetos en la calle y sacar la basura
  • No arriesgues tu vida al intentar cruzar corrientes de agua
  • Evita tocar postes, cajas de luz o cables
  • Evita transitar por calles inundadas
  • Circula despacio, con luces encendidas, intermitentes y cinturón de seguridad
  • Ubica los refugios temporales y albergues en tu municipio
  • Si te encuentras en un albergue y presentas algún síntoma o padeces alguna enfermedad, avisa al equipo de salud del lugar

 

Cabe señalar que durante el 2017, en Oaxaca fallecieron 22 personas por efecto de las lluvias que se presentaron en la entidad, de estas 7 ocurrieron en la Sierra Sur igual número en la Cañada, 3 en Valles Centrales, 2 en Sierra Norte y  uno en Istmo, Costa y Cuenca.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Sección 22 prepara una nueva ofensiva tras fracaso de mesa tripartita; Salomón Jara, IEEPO y Mario Delgado sepultaron el diálogo con su indiferencia

➡️ “Si el lunes no hay solución, retomaremos las calles. Ya hicimos un paro de 24 horas, el siguiente paso será uno de 48 horas y una jornada nacional de movilización” ➡️ “Es una mentira que todo esté resuelto. Hoy lo comprobamos en la mesa” Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero

Leer más »
General

Madre oaxaqueña se encadena al kiosco del Zócalo para exigir custodia de su hijo autista y denuncia negligencia

Jaime GUERRERO María Alejandra Jacinto Quevedo, pedagoga oaxaqueña, se encadenó este martes al kiosco del Zócalo capitalino para protestar contra la pérdida de la custodia de su hijo de cinco años, diagnosticado con trastorno autista. La mujer acusa a su exesposo, Alan Gabriel Samano Chávez, ingeniero químico, de negligencia y

Leer más »
General

Oaxaca: Genera inconformidad presencia de mano de obra foránea en obra de Avenida Cumbres

Redacción El Piñero Oaxaca.- La pavimentación con concreto hidráulico de la Avenida Instituto Cumbres y construcción del camino que enlazará directamente con el Aeropuerto Internacional de Oaxaca ha generado opiniones divididas entre habitantes y trabajadores locales, debido al uso predominante de mano de obra foránea. El proyecto forma parte del

Leer más »