Connect with us

Inició nuevo proceso electoral en Oaxaca y 18 municipios aun no tienen autoridades de actual trienio

El Piñero

Jaime GUERRERO 

Oaxaca.- Por falta de acuerdos, ineficacia de comisionados municipales, la implementación de Consejos Municipales e impugnaciones vigentes en tribunales, 18 municipios carecen de autoridades municipales constitucionales.. Sin embargo, Oaxaca, ya arrancó formalmente la renovación de 153 autoridades municipales -que se rigen por la vía de los partidos políticos- la cual será en la jornada electoral del próximo 1 de julio del 2018.

En medio de esas indefiniciones, el Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Gustavo Meixueiro Nájera, afirmó que el órgano electoral, no ha dejado de trabajar con los municipios que no pudieron elegir a sus autoridades.

De acuerdo al consejero presidente del IEEPCO, a la fecha ya se han realizado elecciones extraordinarias y continúan pendientes municipios, debido a que los órganos jurisdiccionales local y federal, determinó como no valida la elección, o en su caso las valido.

Meixueiro Nájera, destacó que los órganos jurisdiccionales, han tomado criterios de igualdad de condiciones al interior de un municipio, entre una elección de una comunidad de una agencia y la cabecera.

Admitió que el reto de los órganos electorales y jurisdiccionales es lograr los consensos y establecer el criterio de tal forma que elijan a sus autoridades comunitarias y municipales.

Sostuvo que siguen las mesas de mediación con la intermediación de la Secretaría General de Gobierno, el Congreso del Estado y la Dirección de Sistemas Normativos del IEEPCO.

Meixueiro Nájera, confió en que las próximas semanas seguirán avanzado en las rutas de acuerdos para que las comunidades elijan a sus autoridades, porque si la conflictividad llega a presentarse el próximo año, el mandato del Congreso del Estado y de los Tribunales, abonará, porque actualmente quienes fungen como administradores municipales, en algunos casos no han facilitado los acuerdos al interior para dar paso a los comicios extraordinarios, dijo sin detallar nombres.

De llegar el 1 de enero del 2018, destacó que la figura de administradores municipales, por tanto, los municipios que aún continúan si poder realizar sus comicios con la presencia de un administrador, desaparecerá y se tendrá que llegar a un consenso porque tendrían un posible vacío de autoridad y por tanto se tendría que instituir un consejo municipal.

Por lo pronto, existen municipios que siguen a la construcción de acuerdos entre las partes en pugna, que en su mayoría es por la disputa de grupos políticos y actores por el poder municipales y la administración de los recursos.

Meixueiro Nájera, concedió que han existido administradores, han logrado sacar adelante las elecciones y en otros casos, por lo complejo de la conflictividad político-administrativa no pueden conciliar, por tanto, existen claro-oscuros en la figura del administrador.

El funcionario electoral, concedió que la figura del administrador municipal, no es deseable porque lo viable es que los municipios tengan una autoridad emanada de una elección constitucional, por asambleas de usos y costumbres o partidos políticos.

Y es que dijo que la implementación del administrador ha hecho compleja la celebración de elecciones extraordinarias, no obstante, destacó que los tribunales han ponderado la figura de consejos de administración municipal, más plural, el cual tiene el mandato garantizar los servicios a los pobladores y al mismo tiempo conciliar las elecciones.

Por lo pronto, Meixueiro Nájera, destacó que el Gobierno del Estado y el Congreso, deben de hacer una revisión de la ley de coordinación fiscal porque el problema que prevalece en muchos de los municipios, sin autoridad, no es un problema electoral, “si no es un problema derivado de la falta de acuerdos en la distribución de los recursos que maneja el municipio, entre la cabecera y las agencias”, asentó.

Municipios con administrador, consejos o impugnada

Concepción Pápalo

Santo Domingo  Ixcatlán

Santiago Atitlán

Reyes Etla

San Juan Bautista Guelache

Santa María Ecatepec

San Carlos Yautepec

Santiago Choapam

Totontepec Villa de Morelos.

Ánimas Trujano

Nejapa de Madero

Santa Maria Quiegolani

San Seabastián Tutla

San Juan Bautista Atatlahuca

San Mateo del Mar

San Martin Peras

Santa María Sola

Santa María Yalina

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Entre la impunidad y la espera, la familia Uruchurtu enfrenta la liberación del presunto responsable de la desaparición de Claudia

Redacción El Piñero Oaxaca, Oax.- La tensión no se disipa en la familia Uruchurtu. Jhoan Ricardo Matus Marcial, quien había sido sentenciado a 60 años de prisión por la desaparición forzada de Claudia Uruchurtu, quedó en libertad tras una resolución del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal y de Trabajo

Leer más »
General

Se instaló Órgano de Administración Judicial; presidirá Néstor Vargas a propuesta de Sheinbaum

Jaime GUERRERO El Órgano de Administración Judicial (OAJ) quedó formalmente instalado como la instancia responsable de garantizar la operación eficiente y transparente de los recursos de los órganos del Poder Judicial de la Federación (PJF), El nuevo órgano está integrado por el maestro Néstor Vargas Solano, quien fue designado como

Leer más »