Connect with us

Inseguridad e impunidad, dos de los grandes retos en México: Murat

Yolanda

Mexicali, BC., La inseguridad y la impunidad son dos de los grandes problemas que México enfrenta, y en la actualidad nadie se siente seguro al viajar por carretera, consideró el ex gobernador de Oaxaca Alejandro Murat Hinojosa. Asimismo, se refirió al juicio de Genaro García Luna, y calificó como “una vergüenza” que se haya debido procesar al ex funcionario en Estados Unidos, lo que habla del nivel de impunidad que existe en territorio nacional.

De visita en Baja California, dijo ante el Grupo Madrugadores de Mexicali que en México se pierde el dicho “quien hace la paga”, como resultado de la descomposición de las instituciones, y se refirió a su amistad con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El ex mandatario estatal presentó en esta capital su proyecto político como aspirante a la presidencia Piensa México, con el que recorre el país para advertir que “aún hay mucho PRI (Partido Revolucionario Institucional)”, y consideró que es posible derrotar a Morena en las elecciones de 2024.

Murat Hinojosa también acudió a Tijuana, donde antes de sostener reuniones con grupos de priístas, recorrió el muro que divide a Estados Unidos de México.

Aquí se pronunció por que en el Tratado entre Estados Unidos, Canadá y México se empiece a hablar del libre tránsito de personas, sobre todo en el tema del empleo, toda vez que 10 por ciento de la población estadunidense es de origen mexicano, y millones de connacionales han aportado su talento y trabajo para generar riqueza en esa nación, además que mandan remesas a sus familias en nuestro país.

De esta manera, dijo Alejandro Murat, se prevé que se atiendan las principales necesidades y demandas de trabajo, y con la reconfiguración global del nearshore –tipo de subcontratación de una actividad con salarios más bajos que en su país de origen– toda la frontera norte de México, la región central mexicana, el Bajío y el Corredor Interoceánico del Sureste se conviertan en espacios de inversión directa que generen no sólo empleo sino también los ingresos que exigen los migrantes, y un ecosistema conjunto de desarrollo.

El oaxaqueño se reunió con integrantes del Comité Directivo Estatal del PRI, que dirige Guadalupe López Gutiérrez Fregoso. Ahí rechazó el contrabando y tráfico de armas semiautomáticas a México vendidas en Estados Unidos, usadas por la delincuencia organizada.

En este contexto, expuso que se debe incentivar la prohibición de armas de automáticas en Estados Unidos, o establecer una regulación clara y contundente entre la nación vecina y México.

PUBLICADO ORIGINALMENTE EN: https://www.jornada.com.mx/notas/2023/02/23/estados/inseguridad-e-impunidad-dos-de-los-grandes-retos-en-mexico-murat/  

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Depresión tropical Seis-E se intensifica a tormenta tropical “Flossie” y provoca afectaciones indirectas en Oaxaca

Jaime GUERRERO El Consejo Estatal de Protección Civil informó que la depresión tropical Seis-E se intensificó a tormenta tropical “Flossie”, la cual se localizó, a las 9:00 horas, a 390 kilómetros (km) al sur de Acapulco, Guerrero, y a 780 km al sureste de Manzanillo, Colima. Mediante un comunicado, informó que,

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Asesinato en Juchitán; mototaxista ejecutado a balazos

Redacción | El Piñero Oaxaca.- Mototaxista fue asesinado a balazos la noche de este domingo en la colonia Mártires 31 de Julio, en Juchitán de Zaragoza, municipio de la Región del Istmo; la víctima, aún no identificada, recibió varios disparos en la cabeza. La ejecución ocurrió en la Calle Alta

Leer más »
General

Alerta por Canícula 2025: temperaturas extremas en México

México.- México se prepara para enfrentar una intensa ola de calor durante la canícula de 2025, que se espera que comience entre el 3 y el 15 de julio y dure aproximadamente 40 días, hasta el 11 de agosto. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas podrían superar

Leer más »