Connect with us

Inseguridad y violencia: abogados en riesgo en México; matan a 168 en cinco años

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía

En un contexto alarmante, el gremio de abogados en México enfrenta una ola de violencia sin precedentes, con 168 asesinatos reportados en los últimos cinco años, según un análisis del periódico El Universal.

Los estados de Guanajuato y Michoacán se destacan como los más peligrosos, y el año 2024 fue particularmente mortífero, con 18 casos de homicidio documentados, de acuerdo con el reportaje de la periodista Ibeth Cardona publicado en la edición del martes 23 de septiembre en El Universal.

La violencia no es una eventualidad aislada; cada asesinato es reflejo de un fenómeno más amplio que trasciende los límites del ejercicio profesional, afectando la confianza en el sistema legal.

En el reportaje, la abogada Yarei Lagunas, esposa del abogado de Derechos humanos Víctor Hugo López Ramírez, quien fue ultimado el 15 de febrero de 2023 en Tijuana, señala que la percepción del riesgo y la autocensura predominan en un entorno donde el ejercicio de la abogacía puede convertirse en una sentencia de muerte.

Investigaciones recientes indican que siete de cada diez abogados han enfrentado agresiones, lo que subraya un clima de desconfianza hacia las instituciones de justicia.

Este panorama resalta la urgencia de establecer medidas efectivas de protección y una evaluación rigurosa de la situación del gremio, revelando así la fragilidad del estado de derecho en algunas partes del país.

La falta de registros claros de agresiones y homicidios también complica la lucha por la justicia, haciendo necesaria una acción coordinada entre abogados, asociaciones y autoridades.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Orquestación para hacer daño: Federico y Diana sobre amparos a López Beltrán (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Las suspensiones provisionales promovidas en favor de los hermanos Andrés y Gonzalo López Beltrán, entre otras personas, son una “una orquestación para hacer daño”, señaló el abogado defensor de los derechos humanos, Federico Anaya-Gallardo. Por su parte, la filósofa e investigadora de la UAM-Xochimilco, Diana Fuentes, dijo que los recursos

Leer más »