Connect with us

Inseguridad, zozobra y temor ciudadano, le lanzan diputados y diputadas a titular de la SSP

El Piñero

Jaime GUERRERO

Más en pose mediática, diputadas y diputados de diferentes grupos parlamentarios cuestionaron al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Raúl Ernesto Salcedo Rosales, por el incremento de los índices de inseguridad en la entidad, homicidios, feminicidios, secuestros, asaltos, robos a mano armada a peatones y casas habitación, así como los actos de corrupción presuntamente cometidos por elementos de la policía vial que son denunciados cotidianamente por la ciudadanía.

Lo cierto es que la percepción de la sociedad oaxaqueña es de permanente inseguridad, zozobra y temor.

Al menos eso si acertaron en señalar al titular de la SSP, quien compareció ante las Comisiones permanentes Unidas de Seguridad y Protección Ciudadana, y Administración y Procuración de Justicia con motivo de la glosa del Tercer Informe de Gobierno.

La diputada Magaly López Domínguez destacó que “vivimos una desgracia en seguridad social”, por lo que demandó al titular de la SSPO refuerce su trabajo y proporcione seguridad a las familias oaxaqueñas ya que “la violencia sigue, es permanente, se palpa en las calles, no en los informes”.

Cuestionó los criterios o indicadores para medir esos resultados, al recordar que la inseguridad y la violencia están presentes a cada paso que damos en la realidad de Oaxaca.  “La realidad de las calles, no la realidad de los informes, por supuesto”, puntualizó.

Respecto a la violencia de género señaló: “basta abrir un periódico o platicar con los vecinos para estar convencidas de que hoy hay más violencia que ayer, y cada vez más cruda, en contra de las mujeres y las niñas. Y esa percepción se confirma con las estadísticas realizadas por organizaciones civiles defensoras de los derechos de las mujeres”.

De igual forma, la diputada local cuestionó sobre cuantos elementos de la secretaría de Seguridad Pública están a disposición de funcionarios o figuras públicas, que fungen como escoltas o choferes. Ya que pareciera dijo, que la policía no está para proteger al pueblo, sino a la privilegiada clase política.

Reconoció que la tarea en materia de seguridad no es fácil, pero coincidió que es necesario procurar seguridad de las mujeres y hombres de Oaxaca.

De su lado, la diputada Delfina Elizabeth Guzmán Díaz refirió que la sociedad tiene una reserva general hacia las diferentes corporaciones policiales ya que, en muchas ocasiones, sus elementos son los primeros en violentar los derechos humanos, situación que no se ha logrado erradicar.

Igualmente, demandó una explicación respecto al manejo de las finanzas y los recursos materiales de esta corporación, entre ellos, el procedimiento de asignación del contrato de 173 patrullas por un monto de 26 millones 250 mil pesos que fueron recibidas en arrendamiento por la SSPO.

En su oportunidad, Timoteo Vásquez Cruz, reclamó la actuación de la Policía Vial que sigue deteniendo vehículos de manera ilegal y con cualquier pretexto. Se detiene a pequeños comerciantes y productores del campo quienes “no pueden asegurar como garantía a un vehículo sólo por la falta de un documento, situación prohibida en el artículo 25 de la ley de Movilidad”.

En consecuencia, demandó detener los operativos sólo para revisar documentación “Que quede claro – le dijo al Secretario-, y comprenda que no estamos en contra de operativos contra la delincuencia, sino que no deben afectar al ciudadano que trabaja para el sustento diario”.

“Aquellos que somos de mediana edad, tenemos grato recuerdo de nuestro estado y nuestra ciudad, jugábamos en las calles, podíamos estar solos en los parques, en una seguridad absoluta”, Jorge Villacaña Jiménez, quien externó que existe una preocupación sobre los hechos delictivos en todo el estado. Hizo énfasis en la situación que se vive en la región de la Cuenca del Papaloapan “en donde todos los días hay uno o dos muertos, si no es que se producen masacres”.

Respecto a los feminicidios y la violencia de género, la diputada Elim Antonio Aquino, llamó al funcionario a realizar las acciones necesarias para la prevención de la violencia de género, de manera coordinada con diferentes organismos gubernamentales.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Mujer sufre crisis de salud en calles de Loma Bonita, Oaxaca

Redacción|El Piñero La mañana de este miércoles, el personal de Protección Civil Municipal de manera inmediata se movilizó tras el reporte de una mujer que necesitaba auxilio. El incidente se presentó en la calle Tlaxcala, esquina con la calle Hidalgo de Loma Bonita, Oaxaca, donde una mujer se desvaneció al

Leer más »
General

Comando ej3cuta a empresario joyero en Puebla

Redacción El Piñero La madrugada del pasado lunes, un trágico suceso marcó a la comunidad de Puebla con el fallecimiento del empresario Efrén Ramírez Maldonado, fundador de “Joyerías London”. De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron alrededor de las 3:30 am del 1 de septiembre, cuando un grupo de

Leer más »
General

“Se me fue el habla”, Subsecretaria de Gobierno de Oaxaca se queda sin palabras al abandonar discurso e intentar improvisar en el Congreso del Estado

➡️ Así, la Primavera Oaxaqueña exhibe la fragilidad de una clase política que depende más del papel que de la preparación, más del guion que del conocimiento. Eugenio GONZÁLEZ| El Piñero Oaxaca.– En política, el micrófono puede ser un arma letal para quien no domina la palabra. Así le ocurrió

Leer más »
General

Ocurren dos sismos de madrugada en Oaxaca; un segundo los separó

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- La madrugada sorprendió a Oaxaca con un doble sacudimiento casi imperceptible en el tiempo, pero no en la memoria de quienes lo sintieron. Apenas un segundo separó a dos sismos registrados en los primeros minutos de este viernes en la región Costa, con epicentro en

Leer más »
General

Veracruz: Padres de Tlilapan bloquean carretera Rafael Delgado-Magdalena; exigen solución a la falta de maestros en preescolar

Un bloqueo carretero protagonizado por padres y madres de familia del preescolar Benito Juárez de Tonalixco interrumpe el tráfico en la carretera Rafael Delgado-Magdalena desde la mañana de este martes 8 de septiembre. De acuerdo con información difundida, la protesta, a una semana de iniciar el ciclo escolar, surge por

Leer más »