Connect with us

Instala Alejandro Murat Comisión Intersecretarial del Estado de Oaxaca para el Proyecto del Corredor Interoceánico

El Piñero

El Mandatario Oaxaqueño expresó que la instalación de esta Comisión es la confirmación de que Oaxaca ha elegido la unidad, el desarrollo y la oportunidad de construir un México diferente

La Comisión está integrada por 19 dependencias y 107 entidades del Gobierno de Oaxaca para analizar, aprobar e implementar las políticas gubernamentales para el cumplimiento del objetivo del Proyecto Interoceánico

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 9 de octubre de 2020. “Hoy son tiempos del sureste y de Oaxaca, no por decisiones personales, sino de Estado, entendiendo a un México profundo que quiere ser parte del concierto internacional de desarrollo”, afirmó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa al llevar a cabo la instalación de la Comisión Intersecretarial del Estado de Oaxaca para el Proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec que busca procurar una mayor coordinación de los trabajos realizados por las diversas dependencias y entidades de la administración pública.

Esta comisión, integrada por 19 dependencias y 107 entidades del Gobierno de Oaxaca, tiene entre sus facultades conocer y resolver los asuntos que sean sometidos a su consideración; analizar, aprobar e implementar las políticas gubernamentales para el cumplimiento del objetivo del Proyecto Interoceánico; proponer y propiciar la colaboración de organismos públicos, privados, nacionales y extranjeros; así como vigilar el cumplimiento de los acuerdos.

Durante este acto realizado en Palacio de Gobierno, el Jefe del Poder Ejecutivo celebró ser parte de este momento histórico y hacer equipo con los representantes de los tres niveles de gobierno para seguir impulsando la construcción del Proyecto Interoceánico, una obra que –dijo- permitirá la detonación de los ámbitos económicos, social y cultural de Oaxaca y el sureste del país, toda vez que representa la conectividad con el mundo al unir el Océano Pacifico con el Golfo de México a través de 309 kilómetros de vía férrea desde Salina Cruz hasta Coatzacoalcos.

“Este proyecto tiene la categoría de transformar la estructura de todo el sureste mexicano; ser una plataforma internacional para permitir  principalmente a los pueblos indígenas, ser protagonistas de la historia de Oaxaca”, dijo, al tiempo de agregar que esta obra es una ventana única para generar empleos y condiciones de desarrollo e innovación, para que se construyan industrias encabezadas por manos y mentes oaxaqueñas y mexicanas; permitiendo por primera vez el crecimiento sustentable y acelerado del sureste mexicano.

De esta manera, Murat Hinojosa aseveró que la instalación de esta Comisión es la confirmación de que “Oaxaca ha elegido la unidad, el desarrollo y la oportunidad de construir un México diferente”, y de que los gobiernos estatal, federal y municipal, están determinados a contribuir e impulsar la transformación histórica del sureste del país.

“Este es nuestro pase a la historia, porque de frente a esa memoria, algún día se recordará que en esta época, de manera coordinada, se escribieron las mejores páginas de la historia oaxaqueña que dieron pie a una nueva etapa del desarrollo de México”, señaló.

Murat Hinojosa añadió que la construcción del Corredor Interoceánico, aunado con la modernización de la Refinería de Salina Cruz, los parques eólicos del Istmo, la construcción de las supercarreteras que conectarán al Istmo y la Costa con la ciudad capital; así como la construcción de los aeropuertos de Ciudad Ixtepec, Huatulco y Puerto Escondido, generarán las condiciones que permitirán a Oaxaca ser referente a nivel mundial.

En este sentido, el Mandatario Estatal reconoció actitud visionaria del presidente Andrés Manuel López Obrador, que ha brindado el acompañamiento al Pueblo de Oaxaca, saldando así una deuda histórica principalmente con los pueblos indígenas.

La toma de protesta de esta Comisión estuvo a cargo de Rafael Marín Mollinedo, director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, quien destacó el trabajo coordinado con el Gobierno de Oaxaca para impulsar la construcción del tren transísmico en el cual se trabaja y está proyectado se concluya en septiembre de 2021.

Asimismo, anunció que se está en proceso de adquisición de los terrenos de los diez parques industriales que contribuirán a la generación de empleos en la región. “La conformación de esta Comisión Interinstitucional nos estimula a seguir trabajando de la mano con el Gobierno de Oaxaca”, dijo.

En su oportunidad, el coordinador general de Relaciones Internacionales y Enlace del Proyecto Interoceánico, Pedro Matar, expresó que a través de esta Comisión y en el ejercicio de la coordinación interinstitucional, se dará un seguimiento ordenado, oportuno y priorizado a todas las solicitudes, áreas de oportunidad y demandas que surjan en los 46 municipios del Estado que forman parte de esta importante obra y que fueron elegidos por su proximidad con las vías del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec por su pertinencia cultural y relevancia logística.

De esta manera –dijo- se conformarán grupos de trabajo que den respuesta a las solicitudes, áreas de oportunidad y demandas en cinco rubros principalmente: 1) Infraestructura y obra social; 2) Crecimiento, Desarrollo y Bienestar; 3) Gobernabilidad; 4) Gestión Social y 5) Transparencia y rendición de cuentas.

La Comisión Intersecretarial del Estado de Oaxaca para el Proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec estará encabezada por el gobernador Alejandro Murat como Presidente. Los titulares de las secretarías de Economía y de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable fungirán como secretarios ejecutivos.

Como vocales participarán los representantes de las secretarías General de Gobierno; de los Pueblos Indígenas y Afromexicano; Finanzas; Administración; Contraloría y Transparencia Gubernamental; Seguridad Pública; Turismo; del Bienestar del Estado; así como de la Coordinación General de Educación Media Superior, Ciencia y Tecnología; del Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca; Caminos y Aeropistas de Oaxaca; la Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca; el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa, y la Comisión Estatal de Vivienda.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Mando Metropolitano detiene y presenta ante Fiscalía de Oaxaca a dos personas implicadas en asalto cometido en mototaxi en la Primera Etapa de la capital

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de noviembre de 2025.- Gracias a la intervención inmediata del Mando de Coordinación de Seguridad Metropolitana en la ciudad de Oaxaca de Juárez, fueron detenidos dos hombres identificados como U.Y.L.M., alias “El Tiburón”, y F.G.H.C., alias “El Pitufo”, señalados por el delito de robo con

Leer más »
Nacional

Bloqueos de transportistas y agricultores paralizan carreteras en 30 puntos de México

Jaime GUERRERO Los bloqueos carreteros impulsados por productores agrícolas y transportistas se extendieron este lunes a cerca de 30 de puntos en todo el país, afectando especialmente los principales accesos al Valle de México. La autopista México-Querétaro, el corredor más transitado de México, registra dos puntos críticos: la caseta Palmillas

Leer más »
General

SCJN valida la esencia de la revocación de mandato en Oaxaca y corrige dos puntos clave; ahora sí, el Pueblo puede quitarle el poder al gobernador Salomón Jara

➡️ Se elimina la exigencia de obtener el 10% del padrón de cada uno de los 570 municipios. El requisito vuelve a ser 10% del padrón estatal general, como lo establecía la ley original. ➡️ El gobernador Salomón Jara Cruz afirmó en su conferencia que está listo para someterse al

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia contra una mujer por planear homicidio de su esposo, en el que también recibieron condena los dos cómplices en la comisión de este crimen

Oaxaca de Juárez a 28 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo sentencia condenatoria en contra de una mujer identificada como Rocío M. N., así como dos hombres identificados como Carlos de Jesús M. A. y José Paul T. H., por el delito de

Leer más »
General

Diputadas de Oaxaca buscan endurecer penas de abuso sexual hasta con 7 años de cárcel y persecución de oficio

Jaime GUERRERO Diputadas de la Comisión Permanente de Mujeres e Igualdad de Género del Congreso de Oaxaca presentaron una iniciativa para reformar el artículo 241 del Código Penal estatal con el propósito de fortalecer las herramientas legales contra la violencia sexual hacia las mujeres, niñas y adolescentes. La propuesta, impulsada

Leer más »