Connect with us

Instalación de la ZEE en Salina Cruz ha sido difícil; vocación de tierra en no es uso industrial: GGC

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- El titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), Gerardo Gutiérrez Candiani, reveló el retraso de la declaratoria de esa figura económica de inversión en el municipio de Sanila Cruz, tuvo su origen en la donación de la tierra ya que la realizada en un primer momento no contaba con la vocación de uso industrial ni era lo suficientemente amplia.

No obstante, afirmó que no existe ningún factor que detenga la instalación de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) en el Puerto de Salina Cruz y aseguró que “antes de que concluya el año” se emitirá el decreto.

Gutiérrez Candiani, reconoció que el camino hacia la instalación en las ZEE ha sido un proceso difícil, pero acotó que en todos los estados porque contempla el análisis a las leyes estatales, convenios de coordinación cartas de inspección, definición de polígonos, donación o compra de tierra federal, certidumbre jurídica, infraestructura social, medioambientales, económicas, entre otras.

“Requiere de un trabajo muy bien hecho para que no tengamos problemas en el futuro, pero así ha sido en todos los estados”, declaró.

En el caso de los incentivos fiscales -agregó- éstos se han determinado con cada uno de los estados y municipios y dan lo que creen conveniente, pero del lado del paquete de los incentivos federales éste es el más “agresivo”.

Entre los planteamientos hechos por la Autoridad Federal para el Desarrollo de las ZEE están los descuentos a traslado de dominio, impuesto a nomina, impuesto al hospedaje, compras de gobierno, más derechos y obligaciones diferenciadas, sin embargo, cada estado y municipio otorga o no, de acuerdo a sus posibilidades.

Gutiérrez Candiani descartó que en el proceso al establecimiento de las ZEE hayan sido víctimas de extorsión o presión por parte de grupos sociales.

De manera tentativa, señaló que a finales de noviembre quedará establecido y explicó que el retraso tuvo su origen en la donación de la tierra ya que la realizada en un primer momento “no contaba con la vocación” de uso industrial ni era lo suficientemente amplio.

“No era un problema de certidumbre jurídica, era un problema de tamaño de tierra porque requeríamos de un polígono mayor. La donación original tenía algunas afectaciones en las que no queríamos meternos en problemas”, expuso.

Fue hace un mes cuando fueron emitidas las declaratorias para Puerto Chiapas, en Chiapas, Lázaro Cárdenas en Michoacán y Coatzacalco en Veracruz. Salina Cruz en Oaxaca quedó a la espera.

Por lo pronto, Gutiérrez Candiani indicó que se hicieron todos los estudios de prefactibilidad y vocación productiva, así como de medio ambiente, sociales y económicas para seleccionar la tierra.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Anuncia Gobernador de Oaxaca consulta para un tercer lunes de #Guelaguetza.

Jaime GUERRERO El gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, anunció una consulta para valorar la posibilidad de establecer un tercer día de Lunes del Cerro ante el creciente interés de comunidades por participar. La consulta será realizada por el Consejo Intercultural de los Pueblos y con las instancias culturales e

Leer más »
General

UABJO abrirá facultad de medicina en Juchitán

Jaime GUERRERO “Me llena de profunda satisfacción ver cómo este proyecto, fruto del esfuerzo conjunto entre el sector público y nuestra comunidad académica, hará posible que las y los jóvenes del Istmo persigan su vocación”, dijo el Rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Cristian Eder Carreño

Leer más »
Loma Bonita

Burrita carretonera colapsa por agotamiento en calles de Loma Bonita

➡️ Podría estar preñada, señalan Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– Vecinos de la Avenida Tabasco, entre Cuauhtémoc e Independencia, alertaron este sábado sobre la crítica situación de una burrita utilizada para jalar una carreta de recolección de basura, la cual se desplomó por el agotamiento físico. La mujer que

Leer más »
General

En plena visita de Salomón Jara, bloqueo en San Juan Guichicovi destapa abandono y abusos del presidente municipal; ¡No hay obras!, acusan

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.– En un acto de desesperación y hartazgo, comunidades del municipio de San Juan Guichicovi, Oaxaca, interrumpieron el tránsito en la carretera federal 185 Transístmica, a la altura del entronque a Mogoñé, justo cuando el gobernador Salomón Jara Cruz realizaba una gira por la

Leer más »