Connect with us

Instalación de la ZEE en Salina Cruz ha sido difícil; vocación de tierra en no es uso industrial: GGC

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- El titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), Gerardo Gutiérrez Candiani, reveló el retraso de la declaratoria de esa figura económica de inversión en el municipio de Sanila Cruz, tuvo su origen en la donación de la tierra ya que la realizada en un primer momento no contaba con la vocación de uso industrial ni era lo suficientemente amplia.

No obstante, afirmó que no existe ningún factor que detenga la instalación de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) en el Puerto de Salina Cruz y aseguró que “antes de que concluya el año” se emitirá el decreto.

Gutiérrez Candiani, reconoció que el camino hacia la instalación en las ZEE ha sido un proceso difícil, pero acotó que en todos los estados porque contempla el análisis a las leyes estatales, convenios de coordinación cartas de inspección, definición de polígonos, donación o compra de tierra federal, certidumbre jurídica, infraestructura social, medioambientales, económicas, entre otras.

“Requiere de un trabajo muy bien hecho para que no tengamos problemas en el futuro, pero así ha sido en todos los estados”, declaró.

En el caso de los incentivos fiscales -agregó- éstos se han determinado con cada uno de los estados y municipios y dan lo que creen conveniente, pero del lado del paquete de los incentivos federales éste es el más “agresivo”.

Entre los planteamientos hechos por la Autoridad Federal para el Desarrollo de las ZEE están los descuentos a traslado de dominio, impuesto a nomina, impuesto al hospedaje, compras de gobierno, más derechos y obligaciones diferenciadas, sin embargo, cada estado y municipio otorga o no, de acuerdo a sus posibilidades.

Gutiérrez Candiani descartó que en el proceso al establecimiento de las ZEE hayan sido víctimas de extorsión o presión por parte de grupos sociales.

De manera tentativa, señaló que a finales de noviembre quedará establecido y explicó que el retraso tuvo su origen en la donación de la tierra ya que la realizada en un primer momento “no contaba con la vocación” de uso industrial ni era lo suficientemente amplio.

“No era un problema de certidumbre jurídica, era un problema de tamaño de tierra porque requeríamos de un polígono mayor. La donación original tenía algunas afectaciones en las que no queríamos meternos en problemas”, expuso.

Fue hace un mes cuando fueron emitidas las declaratorias para Puerto Chiapas, en Chiapas, Lázaro Cárdenas en Michoacán y Coatzacalco en Veracruz. Salina Cruz en Oaxaca quedó a la espera.

Por lo pronto, Gutiérrez Candiani indicó que se hicieron todos los estudios de prefactibilidad y vocación productiva, así como de medio ambiente, sociales y económicas para seleccionar la tierra.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fortalecen Operación Sable en Istmo de Tehuantepec para desmantelar células de delincuencia organizada; ejecutan operativo en Juchitán

Jaime GUERRERO En un esfuerzo coordinado con las fuerzas federales para combatir la inseguridad en la región del Istmo de Tehuantepec, la Fiscalía de Oaxaca, a cargo del fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla, junto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), implementó este miércoles la nueva fase de la

Leer más »
General

Frente frío 13 provoca lluvias y descenso de temperatura en la Cuenca del Papaloapan y el norte de Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía El frente frío número 13 continúa generando inestabilidad atmosférica y lluvias en la mitad norte de la entidad, con efectos notables en la Cuenca del Papaloapan y regiones montañosas colindantes, esto informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR). La masa

Leer más »
General

Con el programa “Bachetón” al frente, Rocío Nahle mejora conectividad entre Veracruz y Oaxaca

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca / Veracruz | Gracias a las gestiones de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, ante la presidenta Claudia Sheinbaum, avanza el programa de conservación vial conocido como “Bachetón”, enfocado en atender los tramos más deteriorados de las carreteras que conectan estratégicamente al estado con

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca detiene a N.G.A.C., alias “El Taz”, probable responsable por homicidio y abandono del cuerpo de la víctima en calles de la Colonia Jardín

Oaxaca de Juárez, Oax. 07 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó la detención legal de N.G.A.C., alias “El Taz”, por el delito de Homicidio Calificado, en agravio de S.N.O., alias “Chaparrito, Chapis o Choki”, cuyo cuerpo fue localizado en calles de la Colonia

Leer más »
General

Benjamín Robles revienta a Salomón Jara y “Nino” Morales; los liga al crimen y exige intervención inmediata de Harfuch y Rosa Icela

➡️ “Si no lo hacen, nadie les creerá que van en serio”, advirtió Robles Montoya, asegurando que las autoridades federales y estatales “están avisadas desde hace tiempo”. Redacción El Piñero Oaxaca.– En medio de la creciente ola de violencia que golpea a Juchitán de Zaragoza y a diversos municipios del

Leer más »