Redacción|El Piñero
Las autoridades de la Procuraduría Agraria han iniciado una serie de visitas a comunidades y municipios de la Cuenca del Papaloapan con el fin de promover la creación de 15 Centros de Atención Agraria.
Estos centros están diseñados para facilitar el acceso a los servicios de la Procuraduría Agraria a las comunidades y ejidos de la región, buscando atender las necesidades económicas, sociales y ambientales de los ejidos locales.
La iniciativa es parte de un esfuerzo coordinado entre los gobiernos estatal y federal, y se enfoca en revitalizar las tierras de cultivo que han estado abandonadas durante más de 30 años.
Durante una entrevista en Tuxtepec, Oaxaca, el Procurador Agrario, Víctor Suárez, enfatizó la importancia de estos centros para ayudar a los campesinos a conservar sus tierras y evitar su venta a los ‘neolatifundistas’. Este enfoque busca proteger los derechos de los ejidatarios y fomentar un desarrollo sostenible en la región