Connect with us

Instalan Secretaría de Bienestar en Oaxaca con 532 municipios que viven en pobreza

El Piñero

Jaime GUERRERO 

Oaxaca.- Éste martes, la Secretaría de Bienestar del Gobierno de la República, se instaló en Oaxaca, por instrucciones del Presidente de la República, Andrés Manuel Lopez Obrador, debido a que la pobreza ha pegado más en el sur-sureste del país.

La sede de esa dependencia, será en lo que era la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

En su mensaje, Albores Gonzales, destacó que de los 570 municipios de Oaxaca, tienen pobreza más del 50 por ciento.

Prueba de ello, es que solo en esta entidad viven 588 mil habitantes en pobreza y extrema pobreza.

De los 570 municipios que conforman el estado de Oaxaca, 532 viven en situación de pobreza, según los últimos datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), mismos que revelan que del 2012 al 2016 hay 418 mil personas en pobreza y 170  mil en situación de pobreza extrema.

Ante el gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, presidentes municipales, diputados federales y locales, la Secretaria de Bienestar también presentó a su equipo de trabajo.

“Queremos hacer posible que nuestra política social llegue a la gente que más lo necesita, que llegue a los espacios de vida y llegue a transformar, aunque hablar del tema de la pobreza es un tema que incumbe a varias secretarías porque hablar de pobreza tiene que ver con salud, vivienda, servicios y acceso a drenaje, luz, agua potable y un empleo para hacer posible los ingresos de la familia, entonces, hablar de abatir la pobreza es hacer un cambio”.

En su mensaje, Murat Hinojosa, aseguró que su gobierno está listo para trabajar y sumar esfuerzos con los tres niveles de Gobierno, para trabajar en conjunto y erradicar la pobreza.

Al dar la bienvenida a la titular de esta dependencia federal, María Luisa Albores, Murat Hinojosa expresó que el hecho de que la Secretaría de Bienestar, con todas sus áreas y organismos, tenga su sede en Oaxaca, habla del compromiso del Presidente de la República con los más necesitados,  vulnerables y olvidados que a lo largo de la historia han sufrido la indiferencia institucional.

Asimismo, Murat Hinojosa reconoció el respaldo de las y los senadores que permitieron generar un mayor presupuesto para Oaxaca que busca -dijo- coordinarse con la guía del Presidente de México.

A través de los programas de Bienestar, prevé destinar 100 mil millones de pesos a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, así como 44 mil 300 millones al programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Se trata de los dos programas estrella del proyecto social de López Obrador, prometidos durante la campaña presidencial.

Este último programa consiste en becas de dos mil 400 pesos mensuales a 300 mil jóvenes que concluyeron la educación media superior pero no continuaron al nivel universitario; así como un apoyo de tres mil 600 pesos a 2.3 millones de menores de 30 años que ya no estudien ni tengan trabajo.

La Pensión para Personas Adultas Mayores, en cambio, tiene como antecedente la Pensión que otorgaba la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que en el gobierno de López Obrador cambió su nombre a Secretaría del Bienestar. El programa de Sedesol proyectó para 2018 un presupuesto de 39 mil 472 millones, 980 mil pesos; mientras la nueva Pensión prevé para 2019 un monto de 100 mil millones: más del doble que su antecesor.

Esto se debe a que el programa de López Obrador entregará el apoyo cada mes y no cada bimestre como hacía la Sedesol, que entregaba mil 160 pesos cada dos meses a personas mayores de 65 años. De esta forma, la secretaría del Bienestar entregará dos mil 320 pesos en ese mismo periodo, a personas de 68 años en adelante.

En el caso de adultos mayores de comunidades indígenas, el programa los beneficiará desde los 65 años.

La entrega de las becas a jóvenes estará a cargo de dos secretarías: la del Trabajo –en el caso de la beca de Capacitación para el Empleo- y la de Educación Pública, en el caso del apoyo para universitarios. De acuerdo con la Secretaría del Trabajo, el 70 % de los beneficiarios serán vinculados con empleos en el sector privado, 20 % del sector público y 10 % en organizaciones de la sociedad civil. Cada beneficiario podrá acceder sólo a una modalidad (educativa o capacitación en el trabajo) y en una sola ocasión.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca no es mercancía, el mensaje de mujeres indígenas; Patricia Casiano de Huautla de Jiménez, nueva Diosa Centéotl 2025

Jaime GUERRERO Oaxaca no es mercancía. Con mensajes contundentes que exigen respeto a las culturas indígenas y rechazaron ser vistas como productos comerciales, 39 mujeres provenientes de las ocho regiones participaron en el certamen para la elección de la Diosa Centeótl 2025, figura simbólica que encabeza las fiestas de la

Leer más »
General

Oaxaca: Detienen a mujer en San Bartolo Coyotepec con presunta droga cristal

Redacción|El Piñero Oaxaca de Juárez, Oax.- Elementos de la Policía Estatal de Oaxaca detuvieron a una mujer en San Bartolo Coyotepec por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud, al encontrársele diversas dosis de una sustancia con características similares a la droga conocida como cristal. La detención se realizó

Leer más »
General

Afirma Nancy Benítez que obra en Nazareno operaba sin expediente ni autorización

Jaime GUERRERO | El Piñero La presidenta municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Nancy Benítez Zárate, aseguró que los trabajos de construcción que se realizaban de manera irregular en la agencia municipal de Nazareno, donde presuntamente se pretendía instalar una gasolinera sin contar con los permisos correspondientes, fueron clausurados. En entrevista,

Leer más »