Connect with us

Instalarán en Coatzacoalcos las oficinas del Corredor Interoceánico

El Piñero

*Rafael Marín Mollinedo radicará en Coatzacoalcos dentro la zona portuaria, revela Amado Cruz.

Veracruz, México.- Las oficinas centrales del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) serán reubicadas ahora en Coatzacoalcos al interior de la Administración Portuaria Integral, reveló  el diputado local Amado Cruz Malpica.

En una reunión de trabajo con motivo de la agenda «Exposición del Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec (PDIT)» participaron el titular de la Sedecop, Enrique Nachón; el ingeniero Marcos Orduña Alcocer, presidente de la CMIC delegación Veracruz; y Amado Cruz Malpica, diputado local por Morena en Coatzacoalcos.

El legislador por Morena indicó que el titular del CIIT, Rafael Marín Mollinedo, se mudará a vivir ahora a Coatzacoalcos y al recinto portuario donde se le está habilitando un espacio para oficinas administrativas y también con habitaciones.

«Rafael Marín Mollinedo ya lo vamos a tener de vecino. No se fue a Salina Cruz, Oaxaca, sin que se va a quedar en Coatzacoalcos por instrucciones precisas del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador», explicó Cruz Malpica.

En el puerto de Veracruz, el diputado local Amado Jesús Cruz Malpica asistió a esta reunión de trabajo con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario del Gobierno Estatal (Sedecop) y contratistas agremiados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Veracruz.

En su discurso, el diputado local -quien preside la Comisión Legislativa de Desarrollo Económico en el Congreso- recordó que el proyecto del Corredor Interoceánico cambiará la fisonomía comercial del mundo.

«El Corredor está destinado a romper las asimetrías de un norte del país muy desarrollado y una zona sur que se ha quedado rezagado», añadió.

Cruz Malpica mencionó que el programa de rehabilitación de las vías para el Ferrocarril del Istmo será concluido en noviembre de este 2020 y se espera que en el primer trimestre del 2021 ya haya transporte de mercancías entre el Atlántico con el Pacífico.

El legislador explicó que hay un proyecto de desarrollo para transportar 700 mil barriles diarios de hidrocarburo desde la costa este de Estados Unidos a través de un sistema de ductos dentro la franja del istmo.

El transporte de barriles de crudo iría in crescendo hasta alcanzar cifras espectaculares como son 2 millones de barriles al día, dijo.

«Si esto se logra, con solo el transporte de hidrocarburo el Corredor Interoceánico podría ser tan rentable como el Canal de Panamá», añadió Cruz Malpica.

También se espera competir con el manejo de mercancía a través de contenedores.

«Una vez que se decanten los parques industriales vamos a tener competencia muy importante frente a las maquilas que están instaladas en el norte del país», opinó el diputado.

Asistieron a este evento además los socios constructores que integran la CMIC Veracruz.

FUENTE: https://diariodelistmo.com/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Transportistas amenazan con bloqueos en Tuxtepec tras captura de su dirigente, a horas de la visita de Claudia Sheinbaum

➡️ “No nos interesa el evento que tenga el Gobernador (…) si no presionamos, igual y están fabricando algo”: Pillo Contreras ➡️ “La situación está hermética, no nos informan de qué se le acusa exactamente” Redacción El Piñero San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca.— A pocas horas de que la presidenta

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca detiene en posesión de drogas a O.L.V., alias “El Rata”; contaba con orden de aprehensión por violación cometida en el valle de Etla

➡️ Fue detenido en San Felipe Tejalápam, pero era buscado por la Fiscalía por violación ocurrida en 2011 Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de julio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino identificada como

Leer más »
General

Artesanos piden mesa de diálogo con alcalde capitalino

Jaime GUERRERO La Asociación de Comunidades Indígenas y Artesanos de la Ciudad de Oaxaca rechazó la oferta del gobierno de Oaxaca de Juárez de otorgarles 40 de 84 espacios solicitados para su expoventa artesanal, por considerar excesivo el cobro de más de 7 mil pesos por espacio. En conferencia de

Leer más »