Connect with us

Instituciones dejan en orfandad a los artesanos de Oaxaca

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Las instituciones del Estado, han dejado a un lado todo el esfuerzo de los artesanos que con sus creaciones, preservan las raíces culturales de las etnias y pueblos indígenas de Oaxaca. El oficio artesanal es uno de los más antiguos de la humanidad de donde se elabora productos con elementos culturales y materiales propios de la región, lo cual crea la identidad de la Comunidad.

De acuerdo al diputado local del PRD, Toribio López Sánchez, Oaxaca es un estado con una composición multiétnica, multilingüe y pluricultural, sustentada en la presencia y diversidad de sus pueblos y comunidades originarias como los Amuzgos, Cuicatecos,  Chatinos, Chinantecos, Chocholtecos, Chontales, Huaves, Ixcatecos, Mazatecos, Mixes, Mixtecos, Nahuas, Triques, Zapotecos y Zoques, así mismo existen los Tacuates.

A estas comunidades, concedió que el Estado les reconoce sus formas de organización social, política y de gobierno, sus sistemas normativos internos, la jurisdicción sobre sus territorios, el acceso a los recursos naturales, sus formas de expresión religiosa y artística, la protección de las mismas y de su acervo cultural,  elementos que configuran su identidad.

“Oaxaca es rica en su identidad cultural y para preservarla la Legislatura anterior, declaró como Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, los Diseños, Vestimentas o Trajes Regionales, característicos de las comunidades o pueblos Indígenas reconocidos en la Constitución Política de nuestro Estado, las artesanías que en ellas se producen, así como las lenguas habladas por dichas comunidades de nuestro Estado”, destacó.

Sin embargo, lamentó, “se ha dejado a un lado todo el esfuerzo de los artesanos por preservar nuestras raíces culturales”.

Dijo entonces que es necesario impulsar políticas públicas claras que fomenten el desarrollo de las actividades artesanales que realizan los pueblos y comunidades, no como una dadiva sino con el objeto de incentivar el crecimiento y desarrollo local, la protección a la cultura popular, la producción limpia y desarrollo sustentable; el fomento cooperativo; la generación de trabajos dignos, el comercio directo entre productores y consumidores, y la economía solidaria.

La producción artesanal oaxaqueña es variada, dijo y citó como ejemplo el barro negro de San Bartolo Coyotepec, ó la loza de Santa María Atzompa, los alebrijes de la agencia de San Antonio Arrazola, perteneciente al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.

Los tapetes  de Teotitlán del Valle. Los rebozos de Santo Tomas Jalieza, sin dejar de mencionar los vistosos trajes regionales de la mujer istmeña ó utensilios de palma elaborados en la región mixteca

Por lo pronto, urgió al titular del Poder Ejecutivo del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, para que a través del Instituto Oaxaqueños de las Artesanías, de la Secretaria de Economía, de la Secretaría de Turismo y del ICAPET implementen acciones urgentes para difundir, incentivar y conservar el trabajo de nuestros artesanos oaxaqueños, así como para fomentar la comercialización  de sus artesanías producto de esta noble labor.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Persecución policíaca de película paraliza Valles Centrales; dos detenidos en San Antonio de la Cal y la ciudadanía al desamparo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La tarde de este martes 9 de septiembre, la capital oaxaqueña se convirtió en escenario de acción cuando dos hombres a bordo de una motocicleta Vento fueron perseguidos desde el Crucero conocido como La Libélula, que forman las Avenidas Periférico y Lázaro Cárdenas, hasta

Leer más »
General

Suman dos muertes en anexos de Oaxaca: identifican a víctimas

Redacción El Piñero La madrugada de este viernes en Oaxaca se dio a conocer el deceso de dos personas en diferentes anexos para personas con problemas de adicción, uno en Xoxocotlán y otro en San Martín Mexicapan, lo que ha generado preocupación entre las familias y pobladores. Según informes, en

Leer más »
NOTICIAS

Alerta por desarrollo de nubosidad y lluvias en la Cuenca del Papaloapan

Redacción|El Piñero Este miércoles, la Cuenca del Papaloapan, en Veracruz y Oaxaca, está experimentando un notable desarrollo de nubosidad que se desplaza de norte a sur. Según los últimos reportes, se presentan eventos de lluvias dispersas en la región, lo que podría influir en las condiciones climáticas locales. Esta mañana,

Leer más »