Connect with us

Integrantes del CCCC son posiciones políticas

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- A través de proceso atropellado que condujo el Comité de Selección del Comité Ciudadano de Combate a la Corrupción, se definieron a los 5 integrantes de ese organismo “ciudadano”, la mayoría recomendados por políticos-legisladores.

Con ocho votos de integrantes de la Comisión de Selección, conforme lo establece el Artículo Quinto Transitorio de la Ley del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción para el Estado de Oaxaca, fueron designados, María Isabel Chagoya Méndez, como presidenta del Comité de Participación Ciudadana, con una duración de un año.

Asimismo, Adán Córdova Trujillo, quien ha sido señalado de presuntos actos de corrupción, fue elegido por un periodo de dos años; Gaspar Jiménez Triste, por tres años; Francisco Pablo Munguía Gaytán por cuatro años y Juan José Flores Guzmán, por un periodo de cinco años.

Quienes integraron el Comité Seleccionados del Comité Ciudadano, son Fernando Vásquez Avendaño; Gelasio Morga Cruz; Joel Pablo Martínez; Flor Carrera Ramos; Jesús Carlos Patricio Guzmán Gardeazabal; María de Jesús García Estrada; Adrián Cruz Martínez; Juan José Díaz Morales y Virgina Martínez Hernández.

Actores, grupos y organizaciones sociales interesadas colarse en el Comité Ciudadano, criticaron severamente y señalaron los atropellos del Comité Seleccionador, que en su mayoría carecieron del perfil en materia de transparencia.

En la víspera, la Organización No Gubernamental (ONG), “Nosotrxs Oaxaca”, exigió al Congreso del Estado, la reposición del procedimiento y la emisión de una nueva convocatoria que garantice la autonomía de ese órgano colegiado, debido a que impondrían cuotas de actores gubernamentales.

El representante de esa ONG nacional en la entidad, Víctor Leonel Juan Martínez, pidió que el Comité Nacional, tutelara el procedimiento para evitar anomalías en los procedimientos que al momento ha realizado la Comisión de Selección del Consejo Estatal Anticorrupción, designado por la LXIII Legislatura.

Esa ONG buscó colocar a José Sánchez Canseco y Alejandro Cruz Pimentel, inhabilitado y luego exonerado por el Tribunal Contencioso, por presuntas irregularidades financieras en la Sedafpa, cuando el titular era Salomón Jara Cruz, en el sexenio de Gabino Cué y a finales del 2017, fue separado del cargo en Contraloría, por presunto mal desempeño.

Sin embargo, tras dos días de entrevistas conducidas atropelladamente por el Comité Seleccionador, fue definido, Juan José Flores Guzmán, Francisco Pablo Munguía Gaytán, María Isabel Chagoya Méndez, Gaspar Jiménez Triste y Cordova Trujillo, quien negoció con el PRI.

Fuentes del Congreso del Congreso, confirmaron que 4 posiciones corresponden a la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional.

En la víspera, consultada al respecto, la coordinadora del PRI, María de las Nieves García Fernández, reiteró que el Congreso del Estado, no tuvo injerencia en la definición, y consideró que el Comité Seleccionador, está obligado a transparentar el procedimiento.

Reiteró que actores y grupos de interés presionaron mediáticamente para ser incluidos en el Comité Ciudadano.

Otra actora sobre la que existe polémica, que fue seleccionada, sobre la que existen señalamientos, es María Isabel Chagoya Méndez, quien fue arropada y presuntamente recomendada por el titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Ángel Díaz Navarro.

Consultado al respecto, Díaz Navarro, rechazó esos señalamientos y afirmó no conocer a Chagoya Méndez.

Gaspar Jiménez Triste, habría sido propuesta del Presidente de la Mesa Directiva, Jesús Romero López.

En tanto, aspirantes que pidieron anonimato a medios de comunicación donde propalaron sus versiones al ser rechazados, acusaron que el Coordinador del Comité de Selección, Ramón Fernando Vásquez Avendaño y el ex funcionario del IEEPCO, Gelasio Morgan Cruz, repartieron estímulos para aprobar a los cinco integrantes del Comité Ciudadano.

De su lado, el Coordinador del Comité de Selección, Ramón Fernando Vásquez Avendaño, aseguró que los integrantes no recibieron dinero a cambio. “Es mentira no sé por qué ese tipo de calumnias”, dijo en su defensa.

Pese a las críticas de actores y ONG´S, afirmó que fue un trabajo apegado a derecho y se evaluó a gente de mucha calidad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Obtiene FGEO vinculación a proceso contra tres integrantes de la banda “Los Cheches”, dedicada a la venta de drogas y robos en Huixtepec y Zimatlán

Oaxaca de Juárez, Oax. 02 de septiembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de Vinculación a Proceso contra tres personas del sexo masculino identificados como C.R.A., B.S.R.G y G.A.P.S., imputados por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en su hipótesis

Leer más »
General

”Colaboración interinstitucional de FGEO con los tres niveles de gobierno, permite disminución de incidencia delictiva”: Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de septiembre de 2025.- Durante la conferencia de prensa del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de una serie de estrategias integrales y articuladas entre las instituciones de seguridad y procuración de justicia de

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 16 años de prisión contra responsable de pederastia en agravio de una niña, cometido en la región de la Costa

Oaxaca de Juárez, Oax. 03 de septiembre de 2025.- Como resultado de las investigaciones enfocadas en garantizar los derechos a una vida libre de violencia de niñas, niños y adolescentes, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 16 años de prisión contra una persona

Leer más »