Connect with us

Intensifica SSO acciones para detectar oportunamente cáncer de ovario

Staff El Piñero

Oaxaca de Juárez, Oax.- En el marco del Día mundial del cáncer de ovario –que se conmemora cada 8 de mayo- los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) implementan acciones concretas para fortalecer  los programas de detección, prevención y tratamiento de esta enfermedad.

 

Esta neoplasia es considerada la tercera afección más frecuente del aparato reproductor femenino, es de los más agresivos y puede provocar la muerte. En la República Mexicana se detectan aproximadamente cuatro mil mujeres con cáncer de ovario al año.

 

Ante este panorama, el Secretario de Salud en la entidad, Celestino Alonso Álvarez, expresó que en la administración del Gobernador Alejandro Murat, a través de las unidades médicas de la entidad, la dependencia intensifica acciones para detectar oportunamente el padecimiento, informando a cerca de los síntomas, factores de riesgo y cómo prevenirlo.

 

Explicó que la edad con mayor riesgo es de 50 a 70 años, por lo que se recomienda acudir periódicamente a la unidad médica a fin de llevar un control de la salud, ya que en caso de diagnosticarse en etapas iniciales se cuenta con mayores opciones de tratamiento.

 

Entre los signos y síntomas que pueden ser notados destacan: inflamación, dolor de espalda, dolor en pelvis o abdomen, problemas estomacales, dificultad para ingerir alimentos o distensión abdominal, frecuencia constante de orinar y cansancio.

 

También, durante las relaciones sexuales: estreñimiento, cambios en el periodo menstrual e inflamación abdominal con pérdida de peso. En este sentido, recomendó que si los síntomas persisten más de 12 veces al mes, los pacientes deberán consultar al médico que realice la referencia con un ginecólogo para corroborar o descartar la enfermedad.

 

Después de un diagnóstico positivo, la clasificación del padecimiento según su etapa proporciona datos importantes sobre qué tanto se ha propagado el cáncer en el cuerpo, así como información anticipada sobre la respuesta que habrá con el tratamiento seleccionado.

 

Los procedimientos médicos principales para el carcinoma de ovario son: cirugía, quimioterapia, terapia hormonal dirigida y radioterapia, en diversas ocasiones se emplean dos o más métodos diferentes.

 

El funcionario estatal expresó que la salud es una responsabilidad compartida por lo que urgen a las oaxaqueñas a adquirir estilos de vida que incluyan el plato del buen comer, actividad física, consumir agua pura y reducir el consumo de azúcar, sal, grasas y bebidas edulcoradas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Lo matan mientras bebía en Miahuatlán

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un hombre fue asesinado a tiros la tarde de este sábado 28 de julio, en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, región Sierra Sur, mientras se encontraba en un establecimiento consumiendo alcohol; el ataque ocurrió alrededor de la 1:15 de la tarde, sobre

Leer más »
General

Oso Trava en Oaxaca en 7o Aniversario de BNI Guelaguetza

Jaime GUERRERO Para potencializar e incentivar el nivel empresarial que, de paso a oportunidades de negocios en Oaxaca, BNI Capítulo Guelaguetza conmemoró su 7o Aniversario con una magna conferencia “Siempre es el día 1”, impartida por el creador de Cracks Podcast Oso Trava. Ante un aforo que superó los más

Leer más »