Connect with us

Interceptan en Colombia un narcosubmarino teledirigido con tecnología de punta

Jasiel

La Armada Nacional de Colombia informó la localización e incautación de un submarino teledirigido en aguas del mar Caribe, con capacidad para transportar más de 1.5 toneladas de cocaína. Se trata del primer sumergible de este tipo detectado en aguas nacionales, lo que marca un preocupante avance en los métodos tecnológicos utilizados por el narcotráfico.

El hallazgo tuvo lugar el pasado 1 de abril, cerca del Parque Tayrona. La embarcación, que no estaba cargada al momento de su localización, contaba con un sofisticado sistema de comunicación y monitoreo remoto: dos antenas —una externa y otra protegida con fibra de vidrio—, conexión a internet satelital vía módem Starlink, cámaras de vigilancia interna y externa, y autonomía de hasta 800 millas náuticas.

Este tipo de narcosumergibles no tripulados son considerados parte de una nueva generación de herramientas del crimen organizado. De acuerdo con Juana Cabezas, investigadora del Instituto Indepaz, desde 2017 los cárteles mexicanos que operan en Colombia comenzaron a contratar ingenieros para desarrollar este tipo de tecnología con el fin de automatizar el tráfico marítimo de drogas.

El caso forma parte de una tendencia creciente. Solo en el primer semestre de este año se han detectado al menos 10 embarcaciones similares en América, todas con sistemas que dificultan su rastreo por radar y les permiten operar con escasa intervención humana.

La operación de interceptación se realizó en el marco de la Estrategia Multinacional Orión, un esfuerzo internacional liderado por la Armada de Colombia que agrupa a 127 instituciones y 10 organizaciones multilaterales de 62 países. En el mismo periodo, esta estrategia ha permitido la incautación global de más de 2,326 toneladas de drogas, incluyendo 327 toneladas de cocaína —equivalentes a más de 818 millones de dosis—, así como grandes cantidades de marihuana, hachís, metanfetaminas y heroína.

El hallazgo confirma lo que las autoridades califican como una “evolución en las capacidades logísticas del narcotráfico”, lo que plantea nuevos retos a la seguridad marítima internacional y exige cooperación tecnológica y militar de escala global.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

ONU expone la magnitud del narcotráfico global: genera cientos de miles de millones de dólares y desafía a los Estados

Redacción El Piñero El narcotráfico representa una de las economías criminales más grandes del mundo, con ingresos anuales que superan el Producto Interno Bruto (PIB) de muchos países, y que sirven para financiar organizaciones con el poder de desafiar al Estado, corromper instituciones y controlar territorios. Así lo revela el

Leer más »
NOTICIAS

Hallan camioneta con restos humanos en Cerro Azul, Veracruz

Redacción El Piñero | Corresponsalía Cerro Azul, Ver.,. — Una camioneta con restos humanos fue localizada esta mañana en la colonia Valle Verde del municipio de Cerro Azul, generando una intensa movilización de cuerpos de seguridad y peritos forenses. El hallazgo ocurrió alrededor de las 07:00 horas en la calle

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Hombre atropellado y conductor se da a la fuga, en Córdoba

Redacción | El Piñero Veracruz.- Un incidente vial ocurrió en el Boulevard Córdoba-Peñuela, frente al Hospital General del municipio de Córdoba, cuando un hombre de 50 años fue atropellado por un vehículo que se desplazaba a alta velocidad; el conductor, tras el impacto, huyó del lugar con rumbo a Peñuela

Leer más »
Nacional

Aprueban en el Senado reformas antilavado de dinero

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO Con 74 votos a favor, 13 en contra y 19 abstenciones, el Senado de la República aprobó en lo general el dictamen que busca prevenir y evitar que recursos ilícitos contaminen y alteren la sanidad del sistema financiero nacional. Posteriormente, la senadora Jesús Lucía Trasviña

Leer más »
Nacional

Indígenas desplazados de Oaxaca protestan en CDMX: acusan abuso de poder y corrupción de Clara Brugada

➡️ Salomón Jara los ignora. ➡️ Instalarán plantón en Palacio Nacional Oaxaca.- Un grupo de indígenas desplazados oaxaqueños y miembros del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), se manifestaron en la Ciudad de México para denunciar injusticias y abusos por parte de las autoridades locales; los manifestantes acusan

Leer más »