Connect with us

Intrascendentes las medidas para mexicanos que pierden empleos: PRI; deben posponerse o cancelarse obras faraónicas

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- El Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, René Juárez Cisneros, consideró que en su informe trimestral el Presidente de la República no otorgó una propuesta seria para atender puntualmente la crisis de salud, económica y social causada por la pandemia del Covid-19.

En su llamado “Informe”, el Jefe del Ejecutivo no contempla un plan que responda a las necesidades de las y los mexicanos, quienes esperaban soluciones para atender la contingencia en materia de salud y detonar la reactivación de la economía.

“No se anunció ninguna medida relevante para millones de mexicanos que han perdido o están a punto de perder su empleo a causa de la emergencia sanitaria y la crisis económica que ya se vive en nuestro país. Otros países, en circunstancias semejantes, destinan importantes ayudas económicas para apoyar a trabajadores y a las empresas, sean estas pequeñas o medianas”.

El Gobierno Federal no puede ignorar que se requieren acciones adicionales que beneficien a las familias y a las pequeñas y medianas empresas mexicanas, y así garantizar los empleos y la distribución de alimentos y productos básicos en nuestro país.

Son pocos los recursos y se debe priorizar su aplicación. “Reducir las percepciones de las y los servidores públicos, quienes diariamente ponen su mejor esfuerzo para que el gobierno funcione, representaría, una vez más, afectar su calidad de vida y lastimar a sus familias”.

Consideraron que deben posponerse o incluso cancelarse las obras faraónicas que consumen cuantiosos recursos, que deben destinarse a donde más se necesita.

“Los priistas en la Cámara de Diputados no le hemos regateado nada al gobierno cuando se trata de aquello que le sirve a las y los mexicanos. En esta crisis no ha sido la excepción. México requiere liderazgo, unidad y acciones responsables para enfrentarla; ahí también estaremos”.

Aseguraron que el el titular del Ejecutivo una vez más se perdió la oportunidad de escuchar y considerar otras voces, de tomar en cuenta muchas propuestas de los generadores de empleo y desarrollo, gobiernos estatales y municipales, instituciones educativas, comunidad científica, grupos parlamentarios, partidos políticos y la sociedad civil.

“La pandemia exige actuar con sensibilidad e inclusión; este es un esfuerzo colectivo; nos afecta a todos. Con altura de miras, y más allá de intereses políticos o de grupo, debe prevalecer el interés superior de la Nación”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Continúa clima caluroso en la Cuenca del Papaloapan, se prevé posibilidad de lluvias en los próximos días

Redacción El Piñero | Corresponsalía Este lunes, la región Cuenca del Papaloapan se presenta con un clima cálido y mayormente soleado, característico de la temporada primaveral. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se anticipa un día con cielos despejados y algunas nubes dispersas, lo que permitirá que

Leer más »