Connect with us

Inversión de eólicas sube indicadores económicos de Oaxaca, pero persiste pobreza laboral

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- De acuerdo a la Organización No Gubernamental, “México, ¿Cómo Vamos?”, integrado por investigadores, académicos y expertos en economía y política pública mexicana, Oaxaca está en semáforo verde en los que a crecimiento económico se refiere.

De acuerdo con los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal para el trimestre julio-septiembre de 2018, del INEGI, Oaxaca registró un crecimiento del 4.8 por ciento.

En el panorama nacional Oaxaca destaca dentro de los estados con mayor crecimiento económico, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística en Informática (INEGI); es el tercer estado que presenta mayor crecimiento económico a tasa anual del tercer trimestre 2017 al tercer trimestre de 2018.

De acuerdo con el INEGI los número fueron movidos por la inversión en energía eólica por más de 1 mil 200 millones de Mitsubishi y otras empresas del sector en la región del Istmo de Tehuantepec, gestionadas y concretadas por la administración de Alejandro Murat Hinojosa y el titular de la Semaedeso, José Luis Calvo Ziga.

Sin embargo, en indicadores como pobreza laboral, productividad, generación de empleos formales, desigualdad laboral, entre otros, se encuentra en semáforo rojo, según “Cómo Vamos México”.

En el análisis realizado por el colectivo, señala que Oaxaca superó la meta de crecimiento económico anual al establecerse en 4.8 por ciento al tercer trimestre del 2018. La cifra es importante considerando que de 2016 al 2017, lo que hubo fue decremento.

Por otro lado, en el indicador de Empleos Formales Generados Acumulados, Oaxaca se quedó 75 por ciento abajo de la meta establecida que era 38 mil 600.

En productividad, que se refiere a los pesos producidos por hora trabajada, está colocado en el fondo del ranking nacional al bajar de 78 a 77 pesos, mientras que la media nacional 162 pesos.

En pobreza laboral, del segundo trimestre al tercer trimestre del 2018, ésta pasó de 62 a 64 por ciento de población que no puede adquirir canasta alimentaria con su ingreso laboral.

En informalidad hubo un crecimiento de 73.6 a 74.5 por ciento, cifra que coloca a la entidad con el mayor porcentaje a nivel nacional y muy por encima del promedio de 51.9 por ciento. En deuda pública también se colocó por encima de todas las entidades a pesar de que se registró una disminución porcentual.

En desigualdad laboral de igual manera se estableció en el mayor a nivel nacional con el más alto porcentaje en el coeficiente de Gini, con un 0.438. El coeficiente de Gini es un número entre 0 y 1, en donde 0 se corresponde con la perfecta igualdad (todos tienen los mismos ingresos) y donde el valor 1 se corresponde con la perfecta desigualdad (una persona tiene todos los ingresos y los demás ninguno).

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Asesinan a balazos al agente municipal de San Marcos Zacatepec, Juquila

Jaime GUERRERO La noche del domingo, Israel Ramírez Peralta, agente municipal de San Marcos Zacatepec, fue asesinado a balazos en un violento ataque perpetrado a las afueras de su domicilio. El hecho ocurrió cuando Ramírez Peralta regresaba a su hogar tras participar en un concurso de disfraces comunitario, informaron autoridades

Leer más »
General

Denuncian ante Presidenta a diputado migrante de Oaxaca por violencia intrafamiliar, abuso laboral y embarazos fuera del matrimonio

Jaime GUERRERO Denuncian ante Presidenta a Zeferino García Jerónimo, diputado migrante de Oaxaca por violencia intrafamiliar, abuso laboral y embarazos fuera del matrimonio La denuncia fue presentada por una comunicadora, quien ofreció presentar los documentos que incluyen restricciones de las autoridades de Estados Unidos para acercarse a su familia. Asimismo

Leer más »
General

Primavera censurada; Gobernador de Oaxaca bloquea críticas y ordena a funcionarios aplaudir en redes sociales

➡️ En su lugar, florecen reacciones positivas y mensajes de apoyo, muchos de ellos escritos por funcionarios públicos que, según fuentes internas, han sido instruidos a reaccionar y comentar favorablemente Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México. — En las redes sociales oficiales del gobernador Salomón Jara Cruz, la llamada

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca sin ley: Grupo armado prende fuego a vivienda en Pochutla, fallece mujer de la tercera edad; Jara sin credibilidad en materia de seguridad

Redacción | El Piñero Oaxaca.— Una mujer de 68 años falleció luego de que un grupo armado provocara un incendio en su hogar y negocio en la región Costa, en hechos ocurridos la madrugada del pasado viernes 24 de octubre, la víctima, Rosa María Cárdenas Gabriel, sufrió quemaduras graves y

Leer más »