Connect with us

Investigadores revelan detalles impactantes sobre el escándalo de Segalmex en nuevo libro: “El hoyo negro que devoró a la 4T”

Staff El Piñero

Los periodistas Zedryk Raziel, de El País, y Georgina Zerega, de Al Jazeera, presentaron su obra “Licencia para robar – Segalmex: El hoyo negro que devoró a la 4T”, donde desentrañan nuevas revelaciones sobre uno de los casos de corrupción más significativos durante la administración del expresidente, y fundador del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador.

En una reciente entrevista para Aristegui en Vivo, ambos reporteros coincidieron en que el escándalo de Segalmex se relaciona con un desfalco que, aunque inicialmente fue estimado en 15 mil millones de pesos, se ha ajustado a cerca de 3 mil millones de pesos según la Auditoría Superior.

Raziel destacó que el caso no solo representa una pérdida económica, sino también una crisis moral al encontrarse en una institución creada para combatir la pobreza.

El testimonio de Manuel Osano Jiménez, un exfuncionario cercano a Ignacio Ovalle, exdirector de Segalmex, figura como una de las piezas centrales de la investigación.

Durante su declaración, Osano Jiménez reveló detalles que contradicen la narrativa de Ovalle, involucrándolo en actividades irregulares y sugiriendo que había una protección implícita ante estas acciones ilícitas.

La periodista Zerega subrayó que la impunidad presente en este caso se siente particularmente inquietante, dado que los implicados operaban con la seguridad de que no enfrentarían consecuencias, amparados bajo la supuesta defensa del presidente.

Esta situación pone de relieve una gestión deficiente en la supervisión de recursos, especialmente en una administración que prometió luchar contra la corrupción.

Los hallazgos del libro no solo apuntan a problemas administrativos, sino también a una posible complicidad a nivel gubernamental, sugiriendo que las oportunidades para actuar se ignoraron intencionadamente.

Raziel y Zerega concluyen que una respuesta más activa del gobierno podría haber prevenido el proceso corrupto que ahora los envuelve en una controversia que socava la credibilidad de la llamada Cuarta Transformación.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Ingresa mandarina Peruana y sandía a la Cuenca del Papaloapan

Redacción El Piñero | Corresponsalía En ciudades como Tuxtepec, Veracruz, y Loma Bonita, y Oaxaca, está emergiendo un nuevo fenómeno agrícola con la llegada de la mandarina china (sin semilla) procedente del Perú y la sandía sin semillas de Chihuahua. Esta mandarina, conocida por su dulzura, jugosidad y tamaño destacado,

Leer más »
Nacional

Sinaloa: muere militar poblano durante enfrentamiento en Culiacán

Redaccion | El Piñero Sinaloa.– Un elemento del Ejército Mexicano, originario de Izúcar de Matamoros, Puebla, perdió la vida la tarde del martes durante un enfrentamiento en la ciudad de Culiacán, cuando las fuerzas armadas realizaban un operativo en la zona de Los Huizaches. El militar fue identificado como José

Leer más »
General

[VIDEO] Trabajadores de la Central de Abastos en Guadalajara aprovechan inundación para echar clavados (por Luis Salas de Astillero Informa)

Las lluvias que cayeron en el Área Metropolitana de Guadalajara dejaron inundado el Mercado de Abastos en Tlaquepaque. En medio del agua acumulada, un grupo de jóvenes decidió usar las calles como si fueran una alberca. En un video compartido en redes sociales se ve a varias personas lanzándose clavados

Leer más »