Connect with us

Invita AGEO a “Conversaciones en el Archivo”, con la participación de investigadores oaxaqueños

El Piñero

 

 

Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca. Con el propósito de preservar la identidad y cultura de los oaxaqueños el Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO) ha reunido a algunos de los personajes e investigadores de la entidad, quienes a partir de este mes de enero serán los protagonistas de un ciclo de charlas titulado “Conversaciones en el Archivo”, las cuales traerán hasta nuestros días datos interesantes y desconocidos de la historia.

 

Al respecto, el director general del AGEO, Emilio de  Leo Blanco explicó que muchos de los textos históricos que existen  son producto de la investigación realizada por estudiosos y especialistas, sin embargo, persisten una serie de datos interesantes y detalles desconocidos, además de diversas peculiaridades sobre las costumbres y tradiciones del pasado, que no han sido plasmados en los libros.

 

Por ello, señaló que en colaboración con personas destacadas de la entidad, se diseñó este ciclo de charlas mensuales que iniciará el próximo 11 de enero a las 17:00 horas en las instalaciones del AGEO, con la participación del Maestro Gerardo Castellanos, investigador y ensayista de la historia verdadera de Oaxaca y autor de varias publicaciones sobre cuentos y poemas.

 

Explicó que en esta charla, los asistentes podrán conocer sobre su reciente trabajo, “Crónicas verdaderas de Santa María Oaxaca”, el cual ofrece a través de un lenguaje sencillo una mejor comprensión de la historia de Oaxaca, además de mostrar algunos datos desconocidos de la misma.

 

El funcionario destacó la peculiar apreciación de Gerardo Castellanos sobre la forma en que se narra la historia de nuestras localidades, pues en sus publicaciones ha cuestionado los relatos de los historiadores oficiales en temas tan relevantes como la conquista española, generando el debate y la reflexión entre la comunidad.

 

Cabe mencionar que este ciclo de charlas “Conversaciones en el Archivo”, se realizará de manera mensual durante este año, por lo que en el mes de febrero las familias oaxaqueñas podrán escuchar la opinión y disfrutar de la participación de académicos del Estado.

 

El acceso a las charlas es gratuito. El AGEO, está ubicado en la calle Ignacio Pérez, esquina 21 de Marzo, a un costado del Bosque del Deporte en el Parque las Canteras, perteneciente a la agencia municipal de Santa María Ixcotel.

 

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Sujetos armados asaltan terminal de ADO en Tehuantepec.

Redacción | El Piñero Tehuantepec, Oaxaca. – Sujetos armados asaltaron la mañana del domingo 9 de noviembre, la terminal de autobuses ADO ubicada en el barrio Vixhana de Santo Domingo, perteneciente a este municipio. Los primeros reportes aseguran que los delincuentes aprovecharon la llegada de un autobús para ingresar a

Leer más »
General

La “Primavera Oaxaqueña” no ha llegado a los pueblos pobres del Istmo; habitantes de Matías Romero cierran carretera para exigir construcción de puente

Redacción El Piñero Matías Romero, Oaxaca. — La mañana de este miércoles, habitantes de la comunidad de Nuevo Ubero, perteneciente a este municipio del Istmo de Tehuantepec, bloquearon la carretera federal a la altura del kilómetro 143, impidiendo el paso vehicular hacia el estado de Veracruz. Los manifestantes colocaron vehículos

Leer más »
General

Suspenden clases en cinco escuelas de Santa María Yolotepec, Oaxaca ante escalada de conflicto agrario con Yosondúa

Jaime GUERRERO En medio de una creciente tensión por el prolongado conflicto agrario con el municipio de San Miguel Yosondúa, cinco instituciones educativas de la comunidad de Santa María Yolotepec, en la región Mixteca de Oaxaca, suspendieron clases indefinidamente a partir de este martes 4 de noviembre. La medida, impulsada

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca localiza y aprehende en Tabasco a empresario imputado por fraude por más de dos millones de pesos

Oaxaca de Juárez, Oax. 06 de noviembre de 2025.- La investigación ministerial especializada en delitos de alto de impacto que realiza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), así como el trabajo de colaboración interinstitucional con la Fiscalía General del Estado de Tabasco, permitieron ejecutar una orden de aprehensión

Leer más »