Connect with us

Invita Sectur a 5ª Guelaguetza en Asunción Etla

El Piñero

 

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- En el marco de la Fiesta Patronal de la comunidad de Asunción Etla, la Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur), convoca a la ciudadanía en general, turistas nacionales y extranjeros a presenciar la tradicional Guelaguetza, que se llevará a cabo el día 20 de agosto, en el Paraje “La Era” de esta localidad.

 

El representante del Comité Organizador de la Guelaguetza en Asunción Etla, Carlos Cuevas Cabrera, dio a conocer que es la quinta edición de esta celebración, la cual iniciará a las 8:00 horas con un desayuno de tamales y atole para todos los asistentes, para continuar a las 10:00 horas con la presentación de la  Guelaguetza.

 

Cuevas Cabrera, señaló que los bailes serán interpretados por los grupos de danza “Dzahuindanda” de la Villa de Etla; el grupo “Nueva Antequera” de la ciudad de Oaxaca; además de tener como invitados al grupo de danza “Donají” de Cuilápam de Guerrero, quienes ejecutan la Danza de la Pluma en los Lunes del Cerro. También estará presente la delegación de Teococuilco de Marcos Pérez con la Danza de la Botella.

 

Asimismo, destacó que la Guelaguetza es el evento con el que culmina la Fiesta Patronal de Asunción Etla, que inició el sábado 12 de agosto con una calenda floral, la quema de castillo, torneos deportivos, la elevación de globos de cantoya y un baile popular.

 

Agregó que el 15 de agosto – el día mayor de la celebración patronal- se llevó a cabo la procesión de la Virgen de la Asunción por toda la población y una misa en su honor, donde también se ofreció  una comida a los presentes.

 

La localidad de Asunción Etla, perteneciente al municipio de San Juan Bautista Guelache en la región de los Valles Centrales, se encuentra a 15 kilómetros de la capital del estado, sobre la carretera federal Oaxaca  – México. Esta localidad se encuentra con las puertas abiertas para recibir a los visitantes durante todo el año en sus celebraciones más importantes como la de Santa Catarina el 25 de noviembre; las comparsas en los primeros días de noviembre que celebra el día de Todos los Santos; y sus mayordomías en el mes de diciembre y enero.

 

 

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: “El Chocorrol”, el terror de la Costa que por fin cayó

Redacción | El Piñero Oaxaca.- Durante años fue un nombre que corría de boca en boca entre los pueblos de la Costa oaxaqueña. “El Chocorrol”, decían, un hombre que se movía entre sombras, protegido por la complicidad y el silencio. Esta semana, tras un operativo Alejandro O.S., señalado como presunto

Leer más »
General

Conflicto por el agua en Monte Flor genera denuncias de despojo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un enfrentamiento por el acceso al agua ha estallado en Monte Flor, perteneciente a Valle Nacional, donde un ciudadano ha acusado al ejido de Monte Flor y a sus acompañantes de invadir el balneario Arroyo Blanco, perteneciente al ejido de Chinantlilla. En un video difundido

Leer más »