Connect with us

Invita Sectur a disfrutar de las tradicionales “Velas de Mayo”, en El Espinal

Staff El Piñero

–           Cada sábado del mes de mayo se realizan festividades llenas de música, tradición y folclor.

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Secretario de Turismo (Sectur), Juan Carlos Rivera Castellanos, invitó a los visitantes nacionales y extranjeros a participar y disfrutar de una de las tradiciones más representativas y coloridas de la entidad: las “Velas de Mayo” que se llevan a cabo en el municipio de El Espinal, en la región del Istmo de Tehuantepec.

 

Cada sábado, durante el mes de mayo, las festividades en honor a los santos patronos de la localidad se llenan de música, gastronomía,  tradiciones  y folclor.

 

El Director de la Casa de la Cultura  “Wilfrido C. Cruz” el Espinal, José Antonio Ordaz López, dio a conocer que los festejos inician el sábado 6 de mayo con la “Vela Primavera”, en honor a San Lucas, y el 13 de mayo la “Vela San Juan”, en veneración a San Juan Bautista.

 

El día 20,  la “Vela San Mateo”, y el 27 de mayo la “Vela del Rosario”, en honor a  la patrona. Cada una iniciará a las 22:00 horas y terminará a las 6:00 horas del día siguiente, con el son  “Lucero de la mañana”  que se interpreta poco antes de salir el sol.

 

Como parte de estas festividades se realiza la “Labrada de Cera”, que inicia semanas antes con la elaboración de velas y cirios que se ofrendan a los santos que dan origen a los bailes de gala.

 

Ordaz López destacó que a las “Velas de Mayo” asisten los llamados “socios”, familias devotas de los santos patronos quienes se encargan de invitar a los asistentes en un acto de hermandad y convivencia. Los hombres ofrecen las bebidas y las mujeres los antojitos típicos.

 

Explicó, que la Velas se caracterizan porque los asistentes portan trajes de gala, y las mujeres lucen los trajes típicos del Istmo, considerados los más bellos del país por sus flores multicolores bordadas a mano.

 

Los asistentes a estas festividades  disfrutarán  de los tradicionales sones istmeños como la “Sandunga” y “La Llorona”,  que brindan alegría a las celebraciones.

 

José Antonio Ordaz López invitó a los turistas  y a los habitantes de la región a  visitar el Istmo de Tehuantepec y conocer estas festividades, así como disfrutar de la música, indumentaria tradicional, la extensa gastronomía y la alegría de su gente.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

 Fiscalía de Oaxaca detiene a Delegado de Bienestar por violación

Jaime GUERRERO Un funcionario de la Delegación Bienestar de Oaxaca fue detenido ayer en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional acusado de acoso y abuso sexual. El imputado es Gonzalo G. S., quien hasta ayer se desempeñaba como delegado de la Secretaría de Bienestar, responsable de los programas sociales en

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Lo matan mientras bebía en Miahuatlán

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un hombre fue asesinado a tiros la tarde de este sábado 28 de julio, en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, región Sierra Sur, mientras se encontraba en un establecimiento consumiendo alcohol; el ataque ocurrió alrededor de la 1:15 de la tarde, sobre

Leer más »
General

‘Bienestar’ del Gobierno Federal operará recursos para apoyar a familias afectadas por huracán Erick en Oaxaca

Redacción|El Piñero El Tianguis Bienestar se implementará en Oaxaca y operará el apoyo a más de 20 mil familias afectadas por el huracán Erick. Esto fue informado por Leticia Ramírez, Coordinadora General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Críticas apuntan que este programa, impulsado desde el gobierno federal, busca asegurar

Leer más »