Connect with us

Invita Sectur Oaxaca a la Globoferia 2019 en su quinta edición

El Piñero

  • Este fin de semana se vivirá un espectáculo de elevación de globos gigantes de papel china

Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de agosto de 2019. Este 2 de agosto inició la Globoferia 2019 en la que artesanos que se dedican a la elaboración de globos gigantes de papel china del estado de Oaxaca, de otras entidades de la república mexicana y países como Brasil y Colombia mostrarán su trabajo hasta el día 4 de este mes.

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca), llama a visitantes nacionales y extranjeros a asistir a la quinta edición de este evento internacional, en la pista Los Alebrijes de la comunidad de San Antonio Arrazola desde las 16:00 horas.

Esta feria organizada por el grupo de artesanos Primos Castellanos Oaxaca de Nazareno, Etla en coordinación con diversas agrupaciones de artesanos oaxaqueños, tiene como actividad principal la exhibición de los globos gigantes y la elevación de estos.

El coordinador general de la Globoferia 2019, Jorge Castellanos Pérez, destacó que en esta feria única en el estado, se espera superar la afluencia de 20 mil personas, quienes podrán ser parte de otras actividades como ferias gastronómicas, artesanales, juegos mecánicos, rifas, música en vivo y elevación de papalotes gigantes.

Señaló que participan artesanos provenientes del estado de México, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Chiapas, Puebla, Oaxaca, Colombia y Brasil, quienes tienen preparado un espectáculo imperdible con la elevación de globos de diferentes colores, tamaños y formas, elaborados completamente a mano.

Dijo que en la sede del evento hay una zona de camping para las personas que quieran presenciar la elevación de los globos durante la noche y la madrugada, en un ambiente totalmente familiar; también se ofrecen talleres de elaboración de globos, abierto a todo el público.

Castellanos Pérez hizo extensa la invitación al público en general a presenciar la feria y conocer esta tradición artesanal que nació en los años 30 en el valle eteco, a raíz de que una persona, que se cree que provino del centro del país, llegó a Etla a poner un molino de nixtamal y un 16 de septiembre lanzó un globo de papel, convirtiéndose en la atracción principal de la población infantil y adulta.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

TEEO validó elección de autoridades auxiliares en Xoxocotlán

Jaime GUERRERO El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), validó la elección de autoridades en la colonia Benemérito de las Américas perteneciente al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán y en la agencia de Estación Almoloya del municipio El Barrio de la Soledad. Mediante un comunicado, informó que, en el

Leer más »
General

Perdieron los alumnos” en la disputa política de padre vs hija en la Facultad de Derecho de la UABJO.

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO Tras 30 días de conflicto, disputas familiares, administrativas y académicas en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), “perdieron los alumnos”, admitió la directora, Rocío Martínez Helmes. En el acto de entrega-recepción de las instalaciones universitarias,

Leer más »