Connect with us

Invita Sectur Oaxaca a la Globoferia 2019 en su quinta edición

El Piñero

  • Este fin de semana se vivirá un espectáculo de elevación de globos gigantes de papel china

Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de agosto de 2019. Este 2 de agosto inició la Globoferia 2019 en la que artesanos que se dedican a la elaboración de globos gigantes de papel china del estado de Oaxaca, de otras entidades de la república mexicana y países como Brasil y Colombia mostrarán su trabajo hasta el día 4 de este mes.

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca), llama a visitantes nacionales y extranjeros a asistir a la quinta edición de este evento internacional, en la pista Los Alebrijes de la comunidad de San Antonio Arrazola desde las 16:00 horas.

Esta feria organizada por el grupo de artesanos Primos Castellanos Oaxaca de Nazareno, Etla en coordinación con diversas agrupaciones de artesanos oaxaqueños, tiene como actividad principal la exhibición de los globos gigantes y la elevación de estos.

El coordinador general de la Globoferia 2019, Jorge Castellanos Pérez, destacó que en esta feria única en el estado, se espera superar la afluencia de 20 mil personas, quienes podrán ser parte de otras actividades como ferias gastronómicas, artesanales, juegos mecánicos, rifas, música en vivo y elevación de papalotes gigantes.

Señaló que participan artesanos provenientes del estado de México, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Chiapas, Puebla, Oaxaca, Colombia y Brasil, quienes tienen preparado un espectáculo imperdible con la elevación de globos de diferentes colores, tamaños y formas, elaborados completamente a mano.

Dijo que en la sede del evento hay una zona de camping para las personas que quieran presenciar la elevación de los globos durante la noche y la madrugada, en un ambiente totalmente familiar; también se ofrecen talleres de elaboración de globos, abierto a todo el público.

Castellanos Pérez hizo extensa la invitación al público en general a presenciar la feria y conocer esta tradición artesanal que nació en los años 30 en el valle eteco, a raíz de que una persona, que se cree que provino del centro del país, llegó a Etla a poner un molino de nixtamal y un 16 de septiembre lanzó un globo de papel, convirtiéndose en la atracción principal de la población infantil y adulta.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Persecución policíaca de película paraliza Valles Centrales; dos detenidos en San Antonio de la Cal y la ciudadanía al desamparo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La tarde de este martes 9 de septiembre, la capital oaxaqueña se convirtió en escenario de acción cuando dos hombres a bordo de una motocicleta Vento fueron perseguidos desde el Crucero conocido como La Libélula, que forman las Avenidas Periférico y Lázaro Cárdenas, hasta

Leer más »
General

Oaxaca: El descaro de los Jara y Ray Chagoya, impulsan deuda para los capitalinos de 400 mdp para su “magna obra”, la Ciudad Administrativa Municipal

• Mientras el edil sostiene que esta obra será de beneficio social, los habitantes de las colonias capitalinas carecen de servicios básicos. Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya, emanado del Partido Verde Ecologista y ahijado político del Gobernador, Salomón Jara Cruz,

Leer más »
General

Oaxaca: Fiscalía obtiene condena de 80 años por feminicidio en el Istmo

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de septiembre de 2025.- Derivado de los trabajos de inteligencia criminal con perspectiva de género, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 80 años de prisión en contra de Luis Fernando J.S. por el delito de feminicidio

Leer más »