Connect with us

Invita SECVER a participar en cartelera de actividades culturales de julio

Staff El Piñero

Xalapa, Ver., miércoles 02 de julio de 2025.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) presenta una nutrida cartelera de actividades culturales en sus recintos e invita al público en general a participar en ellas durante el mes de julio.

En Xalapa, el Jardín de las Esculturas albergará el primer festival Arte y Raíz el sábado 05 y domingo 06, con talleres, expoventas, presentaciones musicales y más. Participarán tejedoras de Zongolica y la Secretaría de Medio Ambiente.

También realizará la doble inauguración de las exposiciones Transformaciones, escultura de José Carlos Belmares y Besos suaves, vasijas y muchas flores de Marcelino Barsi el viernes 18 a las 19:00 horas. Consulta más información en @JardinDeLasEsculturas.

El Ágora de la ciudad reapertura su galería con la exposición Gráfica Nómada de la colectiva de grabado integrada por Roxana Cámara, Roberto González y Carlos Torralba del Taller de Grabado de la UV. El sábado 05 de julio, a las 18:00 horas, proyectará Humania (2024) del director Miguel Polanco.

El miércoles 16 y el jueves 24, a las 18:00 horas, tendrá lugar la proyección El camino de las bestias (2024) del director Armando G. Alvarado y posteriormente tendrá lugar un conversatorio. Más información en @AgoradelaCiudad. El Teatro del Estado General Ignacio de la Llave celebrará el 20 Festival de Monólogos, Teatro a una Sola Voz del lunes 14 al domingo 20 en la Sala Emilio Carballido. En el mismo espacio, el miércoles 30 de julio, a las 19:00 horas, se presentará la Orquesta
Sinfónica Infantil de México. Podrás conocer sobre estas y otras actividades en las redes sociales del @TeatroDelEstado.

El Centro Cultural de Coatepec inaugurará la exposición Enséñame y te olvidaré, pintura de Esaú P. Durán, el viernes 11 a las 17:00 horas. El domingo 13, a las 13:00 horas, se realizará el Concierto de la Orquesta de Guitarras de Xalapa con motivo de su 30 aniversario. Consulta la oferta que ofrece este espacio cultural en @CentroCulturalCoatepec.

En el Puerto de Veracruz, el Centro Cultural Exconvento Betlehemita realizará la inauguración de la exposición Voraz, obra de la artista Patricia Soriano, el jueves 24 a las 18:00 horas, en la Sala Ida Rodríguez Prompolini. El evento incluye una conferencia. Conoce más información sobre esta y todas sus actividades en @ExCBetlehemita.

El Centro Cultural Atarazanas presenta la exposición Entre tintas y papel: una huella jarocha, una muestra del arte que se realizan el Taller de Gráfica creativa Yanga y contará con la participación de artistas invitados. Estará disponible para visitarla a partir del viernes 4. Consulta su oferta de talleres en @CentroCulturalAtarazanas.

En el Centro Cultural Casa Principal se inaugurará la exposición Historia(s) a contraluz de Julio Torres, el viernes 25 a las 18:00 horas. Otras actividades que se realizarán durante el mes en este recinto, pueden consultarse en @CasaPSECVER.

En la Casa Museo Agustín Lara, como parte del Festival del Bolero, tendrá lugar la conferencia El bolero, pasado, presente y futuro, a cargo de José Miguel Segarra, el jueves 10 a las 13:00 horas. Conoce más información en @MuseoAgustinLara. En Orizaba, el Museo del Arte del Estado de Veracruz (MAEV), presenta Diálogos Neurodiversos, un conversatorio en el marco del Día Internacional del TDAH, el martes 15 a las 17:00 horas, en el Auditorio Esther Hernández Palacios. Visita el acervo permanente y la exposición temporal Pinceladas, de Teresa López Petterson, de martes a domingo en horario de 11:00 a 18:00 horas. Consulta más información en @MAEVorizaba.

En Huatusco, la Casa Museo Guillermo Landa, celebrará su tercer aniversario con actividades el miércoles 23 a partir de las 12:00 horas y el miércoles 30, rendirá el 5º homenaje luctuoso al maestro, poeta y funcionario. Conoce más sobre estas y otras actividades, las redes sociales de la @CasaMuseoLanda.

Finalmente, el Museo Teodoro Cano, en Papantla, ofrecerá la conferencia Entre sueños y raíces: Frida Kahlo y la mirada costumbrista de Teodoro Cano, a cargo de Cynthia Denisse Aguilar, el domingo 6 a las 17:00 horas. El museo está abierto de martes a domingo en horario de 11:00 a 18:00 horas. Visítalo y conoce las raíces totonacas que nutren la identidad veracruzana. Consulta más información del recinto en @MuseoTeodoroCano.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Hombre atropellado y conductor se da a la fuga, en Córdoba

Redacción | El Piñero Veracruz.- Un incidente vial ocurrió en el Boulevard Córdoba-Peñuela, frente al Hospital General del municipio de Córdoba, cuando un hombre de 50 años fue atropellado por un vehículo que se desplazaba a alta velocidad; el conductor, tras el impacto, huyó del lugar con rumbo a Peñuela

Leer más »
General

Tuxtepec: Cineasta Oaxaqueño, gana cinco premios en los Telly Awards 2025

Redacción/ El Piñero Nueva York, EE.UU. — El cineasta Oaxaqueño Rafael Prieto, en colaboración con el equipo de Marketing de Mesilla Valley Transportation (MVT), fue reconocido internacionalmente con cinco galardones en la 46ª edición de los Telly Awards, uno de los premios más respetados del mundo audiovisual, que desde 1979

Leer más »
Nacional

México: Capturan a dos presuntos líderes criminales que operaban como falsos agentes federales en autopistas de Hidalgo

Redacción|El Piñero La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo logró la detención de dos individuos señalados como líderes de una célula delictiva responsable de secuestros y asaltos en las autopistas del Arco Norte y México-Querétaro. Los detenidos, identificados con las iniciales K. Y. J. J. y D. B.

Leer más »