Connect with us

Iota afectará al sureste de México: se esperan lluvias intensas en Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo

El Piñero

  • El ciclón interactuará con el Frente Frío Número 13, que se extiende sobre la Península de Yucatán

Tras impactar a Nicaragua y Honduras, el huracán Iota, que llegó a tierra como un fenómeno de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, se degradó a depresión tropical, con vientos máximos sostenidos del orden de 55 km/h, y rachas más fuertes de unos 85 km/h.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema se localizó a primera hora de este miércoles sobre El Salvador, y según el pronóstico de trayectoria, se dirige hacia el Océano Pacífico. Su amplia circulación interactuará a lo largo del día con el Frente Frío Número 13, que se extiende sobre el sureste de México. Ambos eventos generarán precipitaciones de intensas a torrenciales en el oriente, en el sur, y en la Península de Yucatán.

Según el reporte climático, se esperan lluvias intensas con puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca, Veracruz y Chiapas. En Tabasco y Quintana Roo serán muy fuertes e intensas, (de 75 a 150 mm). También se prevén precipitaciones en Campeche (de 50 a 75 mm), e intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Yucatán (de 25 a 50 mm).

Además, la masa de aire frío que impulsa al sistema frontal generará evento de “Norte” muy fuerte a intenso en el sur del litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán e Istmo y Golfo de Tehuantepec.

“Se prevé oleaje de 2 a 3 metros de altura significativa en la costa de Veracruz y Quintana Roo, y de 1 a 2 metros de altura significativa en el litoral de Tabasco, Campeche y Yucatán. [Se exhorta] a la población en general a extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad”, informó el organismo climático.

Concretamente, el centro del huracán se situó este miércoles a 70 kilómetros al este de la Libertad, El Salvador, y a 425 kilómetros al este-sureste de la desembocadura del Río Suchiate, ubicado en la frontera entre México y Guatemala. Se espera que en las próximas horas abandone en las aguas e ingrese en el Océano Pacífico.

Restan 12 días para que concluya la temporada de huracanes, y la actividad en el Pacífico, y especialmente en el Atlántico, no disminuye.

Desde octubre, los ciclones no han dado tregua. Tras la tormenta tropical Gamma, y los huracanes Delta, Zeta, Eta, e Iota, se originaron ahora dos nuevas zonas de baja presión con riesgo de evolucionar a un fenómeno más poderoso.

Dos de estas áreas se encuentran en el Océano Atlántico. La primera de ellas se desplaza en el Mar Caribe, a 800 kilómetros al sureste de Quintana Roo, y presenta un 20% se probabilidades de convertirse en una depresión tropical en los próximos cinco días. La segunda, por su parte, se sitúa al este de la Península de Florida, a 1,460 kilómetros al este-noreste de las costas de Quintana Roo. Sus posibilidades de intensificarse también son del 20% en un plazo de cinco días.

Mientras, en el Pacífico, se originó en las últimas horas la Depresión Tropical Veintiuno-E. Se localiza al suroeste de Baja California Sur, a 975 kilómetros de Cabo San Lucas. Se desplaza en dirección contraria al territorio nacional, por lo que no representa peligro para México.

Con información

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Autoridades desarticulan dos bandas de robo en Oaxaca de Juárez

Redaccion | El Piñero Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Autoridades del Gabinete de Seguridad del Gobierno del Estado informaron sobre la desarticulación de dos grupos delictivos que operaban en distintas zonas de la capital oaxaqueña, dedicados al robo de vehículos y a casa habitación. En una primera acción, la Fiscalía General

Leer más »
General

Investigadores revelan detalles impactantes sobre el escándalo de Segalmex en nuevo libro: “El hoyo negro que devoró a la 4T”

Los periodistas Zedryk Raziel, de El País, y Georgina Zerega, de Al Jazeera, presentaron su obra “Licencia para robar – Segalmex: El hoyo negro que devoró a la 4T”, donde desentrañan nuevas revelaciones sobre uno de los casos de corrupción más significativos durante la administración del expresidente, y fundador del

Leer más »
NOTICIAS

Roban financiera en Acayucan: un menor, rehén en el violento asalto

Redacción El Piñero El municipio de Acayucan, Veracruz, fue escenario de un violento atraco donde la financiera “Monet Vales” fue asaltada y un menor de edad fue tomado como rehén. Informes señalan que los delincuentes, armados, irrumpieron en el establecimiento, amagando a clientes y empleados. Tras exigir la entrega del

Leer más »
General

Comunidades indígenas de la Mixteca en riesgo de ataque armado; denuncian amenazas en redes sociales y hostigamiento en caminos

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- – Las comunidades indígenas de Guerrero Grande y Mier y Terán, pertenecientes al municipio de San Esteban Atatlahuca, denunciaron estar bajo inminente riesgo de agresión armada por parte de habitantes y autoridades municipales de la cabecera y sus agencias. El representante de la Agencia Municipal

Leer más »