Connect with us

IP de Oaxaca alerta aumento de inseguridad por recorte a FORTASEG

El Piñero

Jaime GUERRERO| El Piñero

Oaxaca.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Oaxaca, Salvador López López consideró que el recorte al programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) proyectado para el próximo año podría derivar en un incremento de la inseguridad.

“Vemos difícil la situación en materia de seguridad en estos meses y para el próximo año, dado que va a haber un recorte en el gasto en Fortaseg y pensamos que esto puede redundar en menos recursos para contratar más elementos en un momento dado, ¿entonces cómo le van a hacer con la delincuencia y sobre todo con el desempleo creciente debido a la pandemia?”, destacó el líder de cámara.

Y es que de eliminarse, Oaxaca podría dejar de recibir 90 millones de pesos dirigidos a municipios con mayor índice de inseguridad en el estado como es Juchitán de Zaragoza, Oaxaca de Juárez, Salina Cruz, Xoxocotlán, Tuxtepec y Tehuantepec.

Ante la preocupación del sector comercial, el pasado 29 de septiembre se reunieron con personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca para exponer su preocupación, entre éstas -agregó- la falta de coordinación entre los mandos policiacos de los tres órdenes de gobierno.

“Reconocieron que hay mucha tarea qué hacer y que la mística de servicio de los policías se había perdido”, destacó.

López López indicó que a raíz de la pandemia el número de robos a comercios se incrementó, sobre todo a mano armada. Señaló que en las cifras oficiales pudiera no reflejarse porque el nivel de denuncia es bajo.

Durante la presentación virtual de la Encuesta de Victimización y Cultura de la Legalidad (EVCL) por parte del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), detallan que, en Oaxaca de Juárez, el 79.5 por ciento de los delitos no fueron denunciados principalmente porque en un 12.7 por ciento hay desinterés de la autoridad, 13.4 por ciento por trámites muy largos y porque en el 25.5 por ciento de los casos se considera una pérdida de tiempo.

Además destacó que el 62 por ciento de los entrevistados considera que la inseguridad fue en aumento en los últimos 12 meses y que más de la mitad de los habitantes de Oaxaca de Juárez dijeron sentir temor a ser víctimas de un delito al salir de su casa.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Altas Montañas: el asesinato de Mezhua, exalcalde de Zongolica, reaviva alarma por una región atrapada entre impunidad y disputa criminal

Redacción El Piñero El homicidio de Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, ocurrido el pasado 23 de noviembre en la comunidad de Piedras Blancas, volvió a poner en evidencia la gravedad de la crisis de seguridad que atraviesa la región de las Altas Montañas de Veracruz, donde en los últimos

Leer más »
NOTICIAS

Trágico accidente deja un fallecido y un lesionado en Salina Cruz

Redacción| El Piñero Salina Cruz, Oax.— La tarde de este domingo se registró un grave accidente sobre la avenida Oleoducto, frente al CBTis, donde dos motocicletas colisionaron, dejando como saldo una persona fallecida y otra gravemente lesionada. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, delegación Salina Cruz, así como elementos de

Leer más »
General

Renuncia del director del Hospital Civil por falta de pago agrava crisis en el sector salud de Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía El Hospital General “Aurelio Valdivieso” quedó sin director luego de que José Luis Lepe Zuñiga, médico militar y especialista en hematología pediátrica, presentara su renuncia debido a la falta de pago, confirmaron fuentes internas del nosocomio. Lepe Zuñiga, quien asumió la dirección el 4 de

Leer más »
General

Oaxaca: Robles Montoya celebra fallo de la Suprema Corte y precisa “Nos vemos en cuatro meses para demostrar que el pueblo pone y el pueblo quita”

➡️ “La soberbia no está por encima de la ley”, dijo Robles Montoya durante la transmisión. “Querían ponernos trabas mañosas, pero la Corte dijo no”. Redacción El Piñero Oaxaca, México.— El líder estatal del Partido del Trabajo (PT), Benjamín Robles Montoya, calificó como una “derrota jurídica absoluta” para el gobierno

Leer más »