Connect with us

Irresponsabilidad y violencia, alimenta desorden social: CHB

El Piñero

 

*Se agravará si no se atiende de raíz, afirmó el Arzobispo, en reunión con comunicadores

Guillermo Castillejos Avila

Oaxaca, México.– Corrupción, mala educación, violencia, deficiente capacitación y perfil humano de muchos para ocupar responsabilidades de gobierno y servicios públicos, son causas de la pobreza y desorden social, afirmó el Arzobispo en diálogo con representantes de medios de comunicación, posterior a la misa que ofició al medio día en La Catedral.

 

Definió Don José Luis Chávez Botello, Arzobispo de Antequera Oaxaca, que el desorden social se alimenta de la irresponsabilidad y la violencia, y advirtió que si no se atiende de raíz, se agravará y no podemos vivir en estas condiciones.

 

Dio lectura al comunicado en la reunión con 2 o 3 comunicadores, y citó lo de costumbre y azote de los capitalinos, ver por todos lados, bloqueos, manifestaciones, basura, crecimiento de adicciones en adolescentes, narcotráfico, crimen, impunidad y corrupción.

 

Afirmó que este gravísimo problema no se resuelve construyendo cárceles, con mas policías y mejor armamento; ni siquiera con mayor presupuesto, señaló de imprescindible romper el círculo vicioso, donde partidos políticos, algunas organizaciones y servidores públicos, están ocupados en mantener sus intereses o poder, olvidando su deber elemental de servir.

 

Por el otro lado, la indiferencia y pasividad de ciudadanos para participar en la construcción y cuidado del bien común, desde la responsabilidad y capacidad de cada uno de los citados.

 

Señaló de peligroso el crecimiento de desconfianza, desintegración, indiferencia y pasividad de los ciudadanos, al no sentirse representados ni escuchados, mientras otros se sienten traicionados.

 

Son rostros—dijo Chávez Botello—que gritan la urgencia de poner orden en instituciones, organizaciones sindicales y civiles, subrayó de urgente mayor cercanía, confianza y colaboración responsable entre gobernantes, servidores públicos y sociedad en sus diferentes niveles.

 

PACTO SOCIAL

 

Mencionó el Arzobispo de urgente un gran pacto social de instituciones de gobierno con organizaciones civiles, y un compromiso público que se concretice en un proyecto con programas puntuales, con resultados palpables que lleven a reconstruir el tejido social.

 

Definió haber instituciones públicas cuyo presupuesto y costo es muy alto y los resultados en beneficio de la sociedad, no compensan. En su filosofía religiosa, dijo que la iglesia contribuye a la justicia y paz social, a la solidaridad y calidad de vida.

 

Pidió al Señor sea guía de las decisiones de quienes nos gobiernan, protección para las  familias, niños, adolescentes y jóvenes, y no caer en tentaciones de placer y del poder que tanto daño nos han hecho.

 

Da fortaleza—dijo—a quienes se esfuerzan en sostener la lucha por la unidad y la paz,   bendice a quienes luchan por una sociedad mas unida, humana y fraterna, bendice a los migrantes que residen o van en camino a otros lugares, buscando subsistir y la paz.

 

En  su homilía durante la misa del medio día en La Catedral, afirmó que nuestra Patria está dividida por la violencia; bendijo una imagen de la Virgen de Juquila que irá a California.

 

A Chávez Botello se preguntó si México, de acuerdo a la situación que se vive, no llegará a ser otro Venezuela.

 

Su respuesta vaga, fuera del tema, fue la siguiente:

 

Pienso que no hay que entrar a ser adivinos de que pasará mañana, depende de cómo actuemos nosotros hoy, si hoy hacemos lo que nos toca en este camino, ciertamente mejorará algo, al menos a nuestro alrededor.

 

¿El próximo Presidente mejorará la situación que vivimos?

 

Respondió el jefe de la iglesia católica en Oaxaca:

 

Pienso que precisamente el gobierno que necesitamos y queremos la sociedad, que anhelamos, comienza a trabajarse en cada comunidad, en distintos servicios y trabajos de la sociedad, la información a través de los medios, en el trabajo del campo, en el sector de empresarios, en servidores públicos, en gobernantes a todos los niveles.

 

En la medida que hagamos ese esfuerzo, no nos entretengamos solos de que esperamos el día de mañana, como nos saldrá el futuro Presidente, el futuro Presidente será según lo que hoy nos esforcemos, queramos y le exijamos, finalizó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Revocación de Mandato obliga a Salomón Jara a tragar su decreto antisindical; burócratas serán reinstalados

➡️ “Corresponderá ahora al Congreso local enmendar la plana y dejar sin efecto legal su decreto de marras”: Isidoro Yescas Redacción El Piñero, con información de Isidoro Yescas Oaxaca, México.– El periodista y analista político Isidoro Yescas calificó como una “derrota legal y política” para el gobierno de Salomón Jara

Leer más »
General

Oaxaca: Denuncian al presidente de Juchitán por amenazas e intimidación

Redacción El Piñero | Corresponsalía El presidente municipal de Juchitán, Miguel Sánchez Altamirano, enfrenta una denuncia penal por presuntas amenazas en contra del ciudadano Miguel Ángel López, tras un incidente ocurrido en el restaurante “Las Sirenas”. Según el relato de López, compartido a través de redes sociales, el edil habría

Leer más »
General

Gabino Vicente es un luchador social que defenderá el territorio y los núcleos agrarios: Julio César Velázquez, titular de la Procuraduría Agraria en Oaxaca

➡️ “Es una persona que ha demostrado honestidad, congruencia y capacidad. Hoy el procurador agrario y su servidor entregamos su nombramiento como jefe de residencia en el estado” Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– El representante estatal de la Procuraduría Agraria en Oaxaca, licenciado Julio César Velázquez García, formalizó el nombramiento

Leer más »