Connect with us

ISTMO: Avanza inclusión de mujeres en el próximo proceso electoral en Ixtepec

El Piñero

Por: Carlos Tirado

Ciudad Ixtepec, Oaxaca.- Realizan reunión con las diferentes autoridades de las agencias y comunidades de Guevea de Humboldt para avanzar en la inclusión de las mujeres en los procesos electorales y en las planillas para que sean otorgados los espacios a que tienen derecho las féminas.

En un evento convocado por el presidente municipal para dar un cauce cierto a la demanda de las mujeres guevellanas y dejar bien establecidos los mecanismos y acuerdos con las autoridades municipales de la cabecera y de las agencias; estuvieron presentes Miguel Ángel León, de la dirección de sistemas normativos del IEEPCO; Ulises Antonio Jiménez, de la secretaria de asuntos indígenas; Jesusita Bautista Cayetano, jefa del departamento de derechos humanos, de la secretaria de la mujer oaxaqueña, así como un representante de la Segego de la regional de ciudad Ixtepec, para hacer las explicaciones necesarias y sensibilizar a la ciudadanía para la buena marcha de las elecciones futuras en Guevea de Humboldt.

Se sabe que el proceso electoral indígena en Guevea se ha caracterizado por la lucha de las mujeres por los espacios electorales y ahora se quiere prevenir para dejar fuera la violencia y la intranquilidad.

“Hasta en esta administración municipal, se permitió ya, la inclusión de la mujer dentro del cabildo guevellano y hay precisamente una resolución que acatar por parte de los órganos electorales y otras instituciones vinculadas, en el sentido de que en el próximo proceso electoral de Guevea de Humboldt se garantice la inclusión de la mujer en dos fórmulas completas, es decir que si actualmente municipio tiene una formula, o sea una propietaria mujer y su suplente, como mínimo debe haber dos propietarias y dos suplentes” señaló Miguel Ángel León.

Luego agrego, “Nos damos a la tarea de concientizar a las autoridades y a la ciudadanía para que se cumpla con la ley y el presidente Javier Ortiz Gazga, ha dado muestras de querer apoyar a las mujeres a lograr su objetivo”.

“Nos ha dado muchas facilidades, hay mucha aceptación, ha estado apoyando esta situación para qué en la asamblea de Guevea y demás comunidades, lo entiendan, lo asimilen y el día 19 que es el proceso electoral ya no cause tanto efecto”.

“Indiscutiblemente sabemos que los sistemas normativos indígenas o como se les llamaba “Usos y costumbres” también tiene un proceso y hay que hacer ajustes cambios, tanto por las necesidades internas de los municipio o pequeñas comunidades como las leyes que van emanando, por ejemplo, ya tenemos sistemas de medios de impugnación que años antes no existían para los sistemas normativos indígenas”.

Comentó que en algunas comunidades las mujeres no habían entendido que es su derecho y que ellas mismas se negaban a participar a tener un cargo dentro del cabildo por todo lo que implica, tiempo, vueltas, descuido de sus familiares, y otros en donde las mujeres son muy activas como el caso de Guevea de Humboldt.

“El año pasado en varios municipios indígenas, se tuvo que volver a realizar su asamblea de elección por que no cumplían con este requisito de ley que es garantizar la inclusión de la mujer en el cabildo, sin embargo, actualmente esto ya fue superado y la mayoría de los municipios cumple con darle su lugar a las mujeres”cumple con darle su lugar a las mujeres”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Primavera censurada; Gobernador de Oaxaca bloquea críticas y ordena a funcionarios aplaudir en redes sociales

➡️ En su lugar, florecen reacciones positivas y mensajes de apoyo, muchos de ellos escritos por funcionarios públicos que, según fuentes internas, han sido instruidos a reaccionar y comentar favorablemente Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México. — En las redes sociales oficiales del gobernador Salomón Jara Cruz, la llamada

Leer más »
General

Denuncian ante Presidenta a diputado migrante de Oaxaca por violencia intrafamiliar, abuso laboral y embarazos fuera del matrimonio

Jaime GUERRERO Denuncian ante Presidenta a diputado migrante de Oaxaca por violencia intrafamiliar, abuso laboral y embarazos fuera del matrimonio La denuncia fue presentada por una comunicadora, quien ofreció presentar los documentos que incluyen restricciones de las autoridades de Estados Unidos para acercarse a su familia. Asimismo pidió una revisión

Leer más »
General

Jubilados del COBAO toman oficinas centrales en Oaxaca por adeudo de finiquitos: “No nos moveremos hasta que nos paguen”

Jaime GUERRERO | El Piñero Un grupo de más de 80 maestros jubilados del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) intensificó este martes sus protestas al tomar nuevamente las oficinas administrativas de la institución, ubicadas en la avenida Universidad, al sur de la capital oaxaqueña. La acción responde

Leer más »
General

Congreso oaxaqueño propone colocar señaléticas en lugar de pavimentar la carretera federal 175 Tuxtepec- Oaxaca

➡️¡Atención! Próximamente señales brillantes que te indiquen cómo esquivar los baches en la carretera que une a Oaxaca con Tuxtepec ➡️ ¡Oaxaca avanza! ahora sabrás por dónde vas, aunque sigas brincando entre baches ➡️ Los transportistas y automovilistas de la Cuenca se preguntan si no habría sido más útil exhortar

Leer más »
General

Persiste el bloqueo en la carretera federal 200 en Santiago Astata por rechazo a la imposición de Dorian Ricárdez

Jaime GUERRERO Por segundo día consecutivo, habitantes del municipio de Santiago Astata mantienen bloqueada la carretera federal 200, en el tramo Salina Cruz-Bahías de Huatulco, en una protesta que se ha extendido de manera indefinida contra la presunta reelección e imposición del exalcalde Dorian Ricárdez como sucesor de su hermano,

Leer más »