Connect with us

ISTMO: Avanza inclusión de mujeres en el próximo proceso electoral en Ixtepec

El Piñero

Por: Carlos Tirado

Ciudad Ixtepec, Oaxaca.- Realizan reunión con las diferentes autoridades de las agencias y comunidades de Guevea de Humboldt para avanzar en la inclusión de las mujeres en los procesos electorales y en las planillas para que sean otorgados los espacios a que tienen derecho las féminas.

En un evento convocado por el presidente municipal para dar un cauce cierto a la demanda de las mujeres guevellanas y dejar bien establecidos los mecanismos y acuerdos con las autoridades municipales de la cabecera y de las agencias; estuvieron presentes Miguel Ángel León, de la dirección de sistemas normativos del IEEPCO; Ulises Antonio Jiménez, de la secretaria de asuntos indígenas; Jesusita Bautista Cayetano, jefa del departamento de derechos humanos, de la secretaria de la mujer oaxaqueña, así como un representante de la Segego de la regional de ciudad Ixtepec, para hacer las explicaciones necesarias y sensibilizar a la ciudadanía para la buena marcha de las elecciones futuras en Guevea de Humboldt.

Se sabe que el proceso electoral indígena en Guevea se ha caracterizado por la lucha de las mujeres por los espacios electorales y ahora se quiere prevenir para dejar fuera la violencia y la intranquilidad.

“Hasta en esta administración municipal, se permitió ya, la inclusión de la mujer dentro del cabildo guevellano y hay precisamente una resolución que acatar por parte de los órganos electorales y otras instituciones vinculadas, en el sentido de que en el próximo proceso electoral de Guevea de Humboldt se garantice la inclusión de la mujer en dos fórmulas completas, es decir que si actualmente municipio tiene una formula, o sea una propietaria mujer y su suplente, como mínimo debe haber dos propietarias y dos suplentes” señaló Miguel Ángel León.

Luego agrego, “Nos damos a la tarea de concientizar a las autoridades y a la ciudadanía para que se cumpla con la ley y el presidente Javier Ortiz Gazga, ha dado muestras de querer apoyar a las mujeres a lograr su objetivo”.

“Nos ha dado muchas facilidades, hay mucha aceptación, ha estado apoyando esta situación para qué en la asamblea de Guevea y demás comunidades, lo entiendan, lo asimilen y el día 19 que es el proceso electoral ya no cause tanto efecto”.

“Indiscutiblemente sabemos que los sistemas normativos indígenas o como se les llamaba “Usos y costumbres” también tiene un proceso y hay que hacer ajustes cambios, tanto por las necesidades internas de los municipio o pequeñas comunidades como las leyes que van emanando, por ejemplo, ya tenemos sistemas de medios de impugnación que años antes no existían para los sistemas normativos indígenas”.

Comentó que en algunas comunidades las mujeres no habían entendido que es su derecho y que ellas mismas se negaban a participar a tener un cargo dentro del cabildo por todo lo que implica, tiempo, vueltas, descuido de sus familiares, y otros en donde las mujeres son muy activas como el caso de Guevea de Humboldt.

“El año pasado en varios municipios indígenas, se tuvo que volver a realizar su asamblea de elección por que no cumplían con este requisito de ley que es garantizar la inclusión de la mujer en el cabildo, sin embargo, actualmente esto ya fue superado y la mayoría de los municipios cumple con darle su lugar a las mujeres”cumple con darle su lugar a las mujeres”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca no es mercancía, el mensaje de mujeres indígenas; Patricia Casiano de Huautla de Jiménez, nueva Diosa Centéotl 2025

Jaime GUERRERO Oaxaca no es mercancía. Con mensajes contundentes que exigen respeto a las culturas indígenas y rechazaron ser vistas como productos comerciales, 39 mujeres provenientes de las ocho regiones participaron en el certamen para la elección de la Diosa Centeótl 2025, figura simbólica que encabeza las fiestas de la

Leer más »
NOTICIAS

[VIDEO] ¡La violencia se mantiene! Otro ataque incendiario en Juchitán, Oaxaca, exhibe la ineficacia del Operativo Sable

➡️ Ya no hay policías municipales y la violencia sigue igual o peor, critican ciudadanos ➡️De nada sirven los discursos de eficiencia cuando, en la realidad, los hechos retratan lo innegable, violencia, inseguridad desbordada Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.– Mientras la Fiscalía General del Estado presume

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca obtiene prisión y vinculación a proceso contra imputado por violación de una adolescente, cometida en la región de la Costa

Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de julio de 2025.- Como resultado de las investigaciones enfocadas en garantizar los derechos a una vida libre de violencia para las niñas, niños, adolescentes y mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de

Leer más »
General

EDITORIAL | Vinos finos, DJ y quesos importados; legisladores de Oaxaca celebran el cumpleaños del magnate morenista Pedro Haces

Redacción El Piñero  Ciudad de México.– Mientras miles de oaxaqueños hacen milagros para estirar su salario, sus diputados federales de Morena y aliados celebran cumpleaños en hoteles de lujo, con cenas gourmet, música en vivo y copas de vino “de la cosecha personal del patrón”. Sí, así como lo lee.

Leer más »
General

Disminuyen bloqueos y hay gobernabilidad en Oaxaca, dice Secretario de Gobierno

Jaime GUERRERO El Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, presentó un comparativo estadístico con el que, afirmó que en la administración del Gobernador, Salomón Jara Cruz, hay una disminución sostenida en las movilizaciones sociales que refleja condiciones de gobernabilidad en la entidad. En conferencia de prensa, informó que durante junio

Leer más »