Connect with us

Istmo de Tehuantepec, el nuevo motor de crecimiento de México: Alejandro Murat

El Piñero

*Como parte del Plan de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec anunciado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se destinarán más de siete millones de pesos.

 

Salina Cruz, Oaxaca.-  Cerca de ocho mil millones de pesos serán invertidos en la entidad oaxaqueña como parte del Plan de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec que tiene como objetivo atender el rezago económico y social de la región sur-sureste del país a través de la consolidación del Corredor Interoceánico que incluirá la modernización del Ferrocarril de la zona y fortalecerá la infraestructura de los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos.

 

Lo anterior fue anunciado en el marco del tercer y último día de gira del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por la entidad oaxaqueña.

 

En este sentido, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa expresó que este 23 de diciembre será recordado como el día en el que se comenzaron a escribir las mejores páginas de la historia de Oaxaca, toda vez que con el arranque de este Plan en esta zona estratégica de México, se detonará el desarrollo económico e industrial de la entidad.

 

“Aquí está el nuevo motor de crecimiento de México. Así como el Norte tuvo el Tratado de Libre Comercio, y el Centro y el bajío han tenido el desarrollo industrial, hoy nosotros tendremos el desarrollo del Proyecto Interoceánico que le dará a México y al sureste el desarrollo que siempre hemos anhelado”, afirmó.

 

De esta manera, Murat Hinojosa refrendó el compromiso de su gobierno para sumar esfuerzos en beneficio de las y los oaxaqueños.

 

“Señor Presidente quiero reiterarle el compromiso de mi gobierno y agradecerle esa inversión fundamental que estará haciendo en favor de Oaxaca. Hoy estamos listos para caminar al mismo son y con la misma fuerza para trabajar por los anhelos de las y los oaxaqueños”

 

En este acto realizado en las instalaciones de la Administración Portuaria Integral de Salina Cruz, el Mandatario Oaxaqueño señaló que la consolidación de este proyecto será posible a través de la unidad de las y los oaxaqueños.

 

“Las campañas quedaron atrás, hoy es tiempo de unidad. Hoy tenemos una sola camiseta y es la de Oaxaca. Hoy es tiempo de construir, sumar y aprovechar la gran oportunidad de tener a un hombre que sabe lo que el pueblo necesita, pero también que sabe en dónde está la gran oportunidad, y la gran oportunidad hoy se llama el Istmo de Tehuantepec”, expresó.

 

En su oportunidad, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, llamó a la unidad de todos los sectores, al tiempo de agregar que hoy hay voluntad política de su gobierno para transformar el Istmo de Tehuantepec. “Vamos a impulsar el desarrollo de esta región y lo vamos a hacer entre todos. Lo más importante es Oaxaca”, dijo.

 

Agregó que se tiene programado destinar recursos en el presupuesto por cerca de mil millones de pesos para reparar toda la vía del ferrocarril del Istmo con el apoyo de las comunidades, con el consentimiento y la consulta a los pueblos.

 

También se continuará con el proceso de ampliación de la carretera Salina Cruz- Coaztacoalcos en el tramo Acayucan- Matías Romero, en el que se destinarán 250 millones de pesos.

 

Y está disponible un fideicomiso de tres mil millones de pesos para la ampliación y modernización del Puerto de Salina Cruz y Coatzacoalcos. También -dijo- se tienen recursos para la rehabilitación de las refinerías de Salina Cruz y Miniatitlan.

 

“Todo esto representa bienestar y empleos para la gente”, señaló, al tiempo de agregar que también se tienen recursos por 10 mil millones de pesos para la reconstrucción de los pueblos afectados por los sismos del año pasado.

 

 

 

 

 

Cabe destacar que la integración y consolidación del Plan de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec tiene como columna vertebral el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec que iniciará en 2019 e incluirá la modernización del Ferrocarril de la zona, fortalecerá la infraestructura de los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz y de Salina Cruz, Oaxaca.

 

También permitirá la rehabilitación de la red carretera y de caminos rurales, fortalecerá la red de conectividad digital, así como la red y logística aeroportuaria; dotará de servicios básicos a la población y contribuirá a fortalecer la infraestructura urbana, vivienda y educación.

 

Las inversiones a corto y mediano plazo permitirán tener un Corredor Interoceánico moderno, rentable y competitivo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscal de Oaxaca dice que ya bajaron los homicidios dolosos en el Istmo de Tehuantepec tras la activación de la “Operación Sable”

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de julio de 2025.- Durante la conferencia de prensa matutina del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de la implementación de la “Operación Sable”, la región del Istmo de Tehuantepec

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca, en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda, localizan a adolescente reportada como desaparecida en el Istmo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de junio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), junto con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca (CEBPEO), realizaron los trabajos correspondientes que permitieron la localización de una adolescente, en apenas 24 horas después de

Leer más »
NOTICIAS

Previo a desaparición de 4 personas del Estado de México en Oaxaca, victimas reportaron que Guardia Nacional los habría extorsionado

Jaime GUERRERO | El Piñero El titular de la Fiscalía de Oaxaca, Bernardo Rodriguez Alamilla, confirmó la desaparición de cuatro personas provenientes del Estado de México, sin embargo, informó que las 3 denuncias para igual número de personas fueron interpuestas 10 días después. Las victimas comercializaban materiales de construcción, principalmente

Leer más »