Connect with us

Jalapa de Díaz, camino a una transición de incertidumbre; el alcalde sigue prófugo de su pueblo

El Piñero

Piñadero | Editorial

Tuxtepec, Oaxaca.– A diferencia de otros municipios de la Cuenca del Papaloapan, en el camino de la transición gubernamental en Jalapa de Díaz hay incertidumbre y una serie de especulaciones en torno a la evidente ausencia del alcalde Jesús García que, tras ser derrotado en las urnas, desde el mes de junio, desapareció.

Hoy la tierra mazateca observa un fin de trienio sin gobernante, sin obras ni acciones que presumir. Y atestigua uno de los cierres administrativos más desaseados en su historia reciente y, para variar, sin un presidente visible a quien reclamar.

Sobre el paradero de Jesús García existen muchas interrogantes. Pero hay una, la más escandalosa, que apunta a un quebranto millonario, un presunto saqueo de las arcas de grandes dimensiones que le estaría costando una pesada deuda, hoy traducida en obras inconclusas y notable parálisis administrativa.

Para el ciudadano mazateco, esa es la explicación lógica, de lo contrario habría un presidente recorriendo sus comunidades, inaugurando y festinando obras cumplidas. Pero la realidad es innegable: hay un presidente prófugo de su pueblo, en el exilio, observando de lejos los reclamos y como un gobierno se cae a pedazos de cara a una transición.

En la actualidad, de todos los palacios de la Cuenca del Papaloapan, el de Jalapa de Díaz es el único que está cerrado con el argumento de la pandemia. Entonces, no hay atención ni servicios. Pero se acerca la “Noche del Grito” y, aunque sea virtual, el presidente tendrá que mostrar el rostro y, de hacerlo, también deberá dar respuestas a todos los reclamos que se le han acumulado en virtud de su ausencia.

Ante la insistente demanda social, relativa en conocer el estatus financiero que guarda el Ayuntamiento, la presidenta electa, Fernanda Barbosa Sosa, salió al paso y respondió: “señalaré deficiencias y faltantes, el pueblo merece saberlo todo”. Así lo dijo a pregunta expresa del reportero Carlos Abad, en el marco de la visita a Tuxtepec de Francisco Villarreal, titular del IEEPO, quien entregó mobiliario, televisiones y diversos apoyos a diferentes instituciones educativas.
A tono de la madurez política y sincerándose frente a la realidad de Jalapa, Fernanda, sin aspavientos, comentó que su pueblo se encuentra muy triste “porque vemos abandonado el municipio (…) queremos recuperar la grandeza que tenemos y será a partir del 1 de enero”, anunció.

¡EL PUEBLO MERECE SABERLO TODO!

Cabe mencionar que de cara a la asunción presidencial municipal, Fernanda Barbosa se ha reunido con diversos personajes de la clase política estatal y nacional en aras de estrechar vínculos que abonen al desarrollo de Jalapa, tal y como en su momento su extinto esposo Arturo García lo hizo para promover y resaltar el potencial artesanal mazateco en distintos escenarios.

Bajo esa premisa, la presidenta electa solo está sujeta a la cuenta regresiva para tomar el poder y retomar la agenda que Arturo García dejó inconclusa. https://www.elpinero.mx/cuentas-claras-pide-fernanda-barbosa-a-jesus-garcia-en-proceso-entrega-recepcion-de-jalapa-de-diaz/

SE EMPODERAN LOS ALIADOS

A la par de Fernanda, los aliados y quienes sumaron lealtades para ganar la elección también han comenzado a moverse desde distintas trincheras, entre ellos Lorenzo Juan Lucio, exsecretario municipal y activista de MORENA, quien fue nombrado director del Centro Coordinador de Pueblos Indígenas (CCPI) del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) cuya función será atender, planear y empoderar a la población indígena de seis municipios de la mazateca baja.

Lorenzo Juan, pues, es nuevo funcionario federal. Se ha subido al barco de la Cuarta Transformación y su ascenso va con dirección -dice- al progreso de Jalapa de Díaz.

ESTALLA “USILA” CONTRA TELEFONÍAS

Ángel Domínguez Escobar “El Andariego”, diputado federal de Morena por el distrito de Tuxtepec, se estrenó en el Congreso de la Unión. Y desde su escaño bramó en contra de las telefonías por ofrecer un deficiente servicio en la entidad.

Mediante un exhorto, pidió al Congreso que se revisen los contratos de la telefonía celular en Oaxaca por el pésimo servicio prestado y las altas tarifas ante el regreso a clases. Y más porque, según precisa, la pandemia ha impactado profundamente en el sistema educativo, cuyos estudiantes, una gran mayoría, carece de recursos para solventar el condenable servicio de las telefonías.
“No podemos hablar de clases virtuales si estudiantes y docentes no cuentan con las herramientas tecnológicas e Internet para conectarse. No sólo se trata de la falta de servicio, sino de todo lo que esto genera y la brecha de desigualdad que se ocasiona entre nuestras comunidades más alejadas”, cerró.

EL PRIÍSTA QUE NACIÓ PARA PERDER ESTÁ DE REGRESO

El priísta que nació para perder, Jorge Illescas Delgado “Chéster”, está de regreso en el Gobierno del Estado.

De manera sorpresiva, “Chéster” salió a la luz pública en una de las zonas más pobres y marginadas del estado: la región Mixe, donde su fina estampa, ataviada de un pulcro abrigo negro y zapatitos negros relucientes, contrastaron con los rebosos, huaraches y sombreros del pueblo indígena que vive divorciado de la asistencia social.

Ante autoridades de San Pedro y San Pablo Ayutla y Tamazulapam del Espíritu Santo, “Chéster” llegó –dijo- a proclamar la paz, a presidir un acto histórico, a hermanar a dos pueblos añejamente confrontados, logrando, pues, según sus fans, una proeza insólita.

A su criterio, “Chéster” entró logrando lo imposible: un mini triunfo ante dos monumentales y consecutivas derrotas electorales, con todo y derroche de dinero público de por medio. Y de tajo, ha de pensar, rompió la malaria, esa que también persigue a Paco Niño, su homologo, quien tampoco da una para darse un respiro de éxito.

Pero exitoso, inédito e histórico sería que algún día todos esos hombres y mujeres indígenas que visitó en los Mixes compartieran el pan y la sal desde “Azul Cielo Oaxaca”, su lujoso restaurante ubicado en Tlalixtac de Cabrera donde, por cierto, se dan continuas comilonas para la élite burocrática, facturadas al Gobierno del Estado, con todo y la cochinita a la cubana que presume como su mejor platillo.

Algún día, tal vez, si el destino así lo decide, “Chéster” abrirá su corazón y lo hará, tal y como lo hace hoy Paco Niño quien ahora dice combatir la hambruna con conitos de huevos que va entregando mano por mano en los hogares de Tuxtepec. Entonces, si Niño puede y lo hace, con mucha más razón “Chéster” quien hoy por hoy es un privilegiado del poder público, aunque el pueblo, a golpe de votos, lo rechace.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Convoca Congreso a sumar esfuerzos para cumplir la Agenda 2030

➡️ Realizan en el palacio legislativo el taller Índices de Estados y Ciudades Sostenibles. ➡️ Suman diálogo, trabajo y voluntad legisladoras, legisladores, instituciones académicas y financieras, autoridades municipales electas, servidoras y servidores públicos hacia un desarrollo sostenible. Xalapa, Ver., 12 de noviembre de 2025.- El Congreso de Veracruz contribuye al

Leer más »
General

Tuxtepec: Inicia operativo de descacharrización en el fraccionamiento El Santuario para liberar la vía pública de unidades chatarra

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Con el objetivo de recuperar espacios públicos, mejorar la imagen urbana y prevenir riesgos sanitarios y de seguridad, el presidente del fraccionamiento El Santuario, Ing. Carlos, dio inicio al operativo de descacharrización, enfocado en el retiro de unidades en estado de abandono que permanecían ocupando

Leer más »
General

Construye SICT Oaxaca nuevo puente “Arroyo Choapam” en el tramo Tuxtepec – Valle Nacional

Jaime GUERRERO La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Oaxaca avanza en la construcción del nuevo puente “Arroyo Choapam”, ubicado en el kilómetro 15+090 del tramo Tuxtepec – Valle Nacional, en la carretera Tuxtepec – Oaxaca. Esta obra busca garantizar mayor seguridad y conectividad en la región de

Leer más »
General

Maestros de Oaxaca intensifican bloqueos en centros comerciales durante segundo día de paro nacional, paralizando ventas en El Buen Fin

Jaime GUERRERO En un movimiento que combina protesta social y boicot económico, los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen el asedio a los principales centros comerciales de la capital oaxaqueña este viernes, segundo día de su paro nacional de 48

Leer más »
General

Benjamín Robles revienta a Salomón Jara y “Nino” Morales; los liga al crimen y exige intervención inmediata de Harfuch y Rosa Icela

➡️ “Si no lo hacen, nadie les creerá que van en serio”, advirtió Robles Montoya, asegurando que las autoridades federales y estatales “están avisadas desde hace tiempo”. Redacción El Piñero Oaxaca.– En medio de la creciente ola de violencia que golpea a Juchitán de Zaragoza y a diversos municipios del

Leer más »