Zapopan, Jalisco.– Colectivos de madres buscadoras localizaron más de 400 bolsas con restos humanos en distintos puntos del municipio de Zapopan, a menos de 20 kilómetros del Estadio Akron, una de las sedes designadas para la Copa Mundial de Fútbol 2026.
De acuerdo con los reportes, los hallazgos se concentraron en tres predios identificados como Las Agujas (con aproximadamente 270 bolsas), Nextipac o Plan de la Noria (89 bolsas) y Arroyo Hondo (48 bolsas), conformando un corredor de fosas clandestinas que refleja la magnitud de la violencia en la entidad.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, encabezado por Indira Navarro, detectó la fosa principal hace cuatro semanas en una zona previamente intervenida por las autoridades, pero presuntamente abandonada sin un procesamiento completo. Navarro señaló que los sitios podrían haber sido utilizados como campos de exterminio por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), debido a la presencia de crematorios improvisados y entierros masivos.
La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses trabajan en el procesamiento de los restos, aunque los colectivos acusan falta de transparencia y exclusión en las investigaciones.
Organismos de derechos humanos han solicitado una investigación independiente y exhaustiva. Con más de 15 mil personas desaparecidas, Jalisco encabeza el registro nacional de fosas clandestinas con 186 sitios procesados desde 2018, según cifras oficiales.
Mientras Guadalajara se prepara para recibir el Mundial, los colectivos continúan su labor en el terreno, en busca de verdad y justicia para miles de familias que siguen sin respuestas.






