Connect with us

Jhoana, otro crimen de odio en Veracruz: tras 4 días secuestrada, es asesinada a golpes

El Piñero

 

Por: Miguel Ángel León Carmona

Xalapa, Ver. – Las últimas palabras que la familia de Jhoana escuchó de ella fueron gritos desde un teléfono mientras era torturada. La joven transgénero cumplía cuatro días privada de su libertad. Sus plagiarios pidieron una cantidad de dinero como rescate, pero no hubo acuerdo. La víctima fue asesinada a golpes, estrangulada con un torniquete de trapo y su cuerpo semidesnudo fue arrojado al fondo de un barranco.

 

El crimen de Jhoana Hernández, de 31 años de edad, se suma a otros 18 asesinatos contra personas de la diversidad sexual entre enero y septiembre de 2018. Nueve mujeres transgénero, dos mujeres lesbianas y ocho hombres homosexuales son las víctimas en Veracruz, donde el alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Derechos Humanos, ha pedido “poner fin a los crímenes de odio”.

 

De acuerdo con Jazz Bustamante Hernández, integrante del Frente Nacional Feminista y amiga de Jhoana Hernández, ella fue “levantada” el 15 de septiembre de 2018. Aparentemente fue sustraída de su departamento, sin que la puerta del inmueble hubiera sido forzada. Los plagiarios desde un principio, refirió la activista, sostuvieron comunicación con la familia de la agraviada.

Nunca hubo una denuncia formal, yo quiero entender que por temor. Contactan a la familia para pedirle un rescate. A mi amiga la torturan y la ponen al teléfono. Comienzan a decir palabras peyorativas y después se conoció en las noticias lo que todos ya sabemos”, relata la integrante de la Coalición Mexicana LGBTTTI.

 

El 19 de septiembre -cuatro días más tarde- medios reportaron el hallazgo del cadáver de una mujer transgénero con heridas punzocortantes en el cuello, asfixiada con una especie de torniquete de trapo; tenía golpes en el cuerpo, estaba maniatada de pies y manos y quedó tenida sobre el lodo, al fondo de un barranco de 35 metros de altura, en el municipio de Banderilla.

 

“Todos los crímenes me duelen, pero este en especial cobra en mí un sentido más profundo de dolor, porque las largas charlas que tenía con Jhoana siempre fueron de una admiración y respeto mutuo. Ella al terminar sus estudios de preparatoria se marchó a Xalapa donde a base de esfuerzos se fue haciendo de sus cosas encontró esa estabilidad que toda chica trans desea, un trabajo donde respeten tu identidad de género, casa, pareja y familia”, escribió Jazz Bustamante en un comunicado.

 

Según conocidos de Jhoana Hernández, ella era trabajadora en la cadena Abarrotes Campi, en Xalapa. Originaria de Paso de Ovejas, que una vez culminados sus estudios de bachillerato emigró a la capital de Veracruz, donde consiguió un empleo y además documentos oficiales como una joven transgénero.

 

“Era una persona muy tranquila, del trabajo a su casa, en vacaciones acudía a su pueblo a visitar a su familia, en su trabajo le querían mucho, yo tenía admiración por su coraje y valentía para salir adelante”, refirió Bustamante Hernández.

 

Este crimen trae a colación otros 18 casos registrados en Veracruz contra integrantes de la diversidad sexual. El 25 de julio de 2018, en Martínez de la Torre, el cadáver de Alaska Contreras Ponce fue encontrado sobre la vía pública, en la calle Benito Juárez. La víctima, quien fuera la ganadora del certamen Nuestra Belleza Gay 2018, presentaba huellas de tortura, estaba semidesnudo y tenía un alambre de púas enredado en el cuello.

 

Alaska tenía apenas 25 años de edad y sus familiares y amigos que la despidieron en el panteón de ese municipio. A ella la describieron como una mujer alegre, simpática y popular en ese lugar, donde se desempeñaba como estilista.

Comisionado de la ONU ante estos crímenes.

 

Un día antes, el 24 de julio, en Orizaba, pobladores encontraron en el campo de la Escuela Secundaria y de Bachilleres Orizaba (ESBO) el cadáver de Elián Alexis, un estudiante gay de 17 años, que fue asesinado a golpes por sus agresores. De acuerdo con los padres de la víctima, él -al igual que Jhoana Hernández- cumplía algunos días desaparecido.

 

Crímenes de odio aumentan en Veracruz

 

El 29 de mayo de 2018, en Alvarado, Rodolfo Prieto murió tras ser atacado con un picahielos que le perforó la garganta. La víctima, también presentaba rasgos de haber sido torturado y fue encontrado sin vida en el interior del negocio de sus padres “Doña Tere”, donde el joven ayudaba en la venta de raspados y aguas frescas.

 

El 22 de abril del año corriente, en Tuxpan, un taxista asesinó a una mujer transgénero de nombre Brisa, de 25 años de edad. De acuerdo con notas periodísticas, ella se resistió a una agresión sexual por parte del ruletero, quien le disparó en repetidas ocasiones. El hermano de Brisa habría intentado defenderla, pero también fue agredido. El crimen se cometió en la comunidad Higueral, al norte de la entidad.

 

El 05 de abril de 2018, en Álamo Temapache, Jocelyn, una joven transgénero, fue degollada en el interior del motel Los Azahares, en el norte de Veracruz. Según informes de medios locales, la mujer habría entrado acompañada de un taxista. Personal de ese motel, se percató al término del turno que la víctima yacía al interior de la habitación y presentaba heridas punzocortantes; su rostro fue cubierto con una almohada.

 

A estos crímenes se suma el asesinato de dos mujeres lesbianas en Coatzacoalcos, al sur de la entidad, registrado el 16 de marzo de 2018. Lidia Ascencio Ramos y María de la Cruz Vázquez Dorantes fueron asesinadas a balazos en el interior del bar “reina”.

 

Las dos mujeres –originarias de la comunidad de Villa Allende- consumían en el bar donde personas armadas las atacaron con arma de fuego. Los responsables, a su vez, colgaron mantas alusivas a la violencia.

 

Tras estos hechos, el pasado 09 de agosto la oficina del Alto Comisionado de la ONU hizo un llamado a las autoridades estatales para tomar todas las medidas necesarias y contrarrestar las actitudes homofóbicas y transfóbicas, así como promover el respeto hacia la población LGBTI.

 

“Observamos con preocupación el incremento de discursos y acciones que constituyen una amenaza a los derechos de la población LGBTI. Los contextos en los que estas narrativas toman fuerza permiten la existencia de crímenes de odio como los que se han materializado en el estado de Veracruz,” se lee en un comunicado.

 

“A manera personal y los colectivos de diversidad sexual a nivel estatal, nacional e internacional exijo nuevamente a la Fiscalía General del Estado de Veracruz investigue como crímenes de odio por identidad de género el asesinato de mi amiga y compañera, quiero recordarles que ya suman 19 asesinatos a personas de la diversidad sexual”, agregó Jazz Bustamante.

PUBLICADO EN:  http://www.e-veracruz.mx/nota/2018-09-24/estado/jhoana-otro-crimen-de-odio-en-veracruz-tras-4-dias-secuestrada-es-asesinada

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Grupo armado ataca a tres mujeres en Veracruz

EDWARD MONHER Córdoba, Ver.—La tarde de este jueves un ataque armado registrado los hechos a un costado de la iglesia de San Román en Córdoba, dejó como saldo una mujer muerta y dos más gravemente heridas, lo que provocó la activación del Código Rojo por parte de las autoridades de

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Terrenos en Xalapa, ¿misterioso cementerio clandestino?

Redacción | El Piñero Veracruz.- Unos terrenos ubicados en límites de las Congregaciones El Castillo y Chiltoyac, en el municipio de Xalapa, han sido señalados como un posible sitio de entierros clandestinos por la activista Marisol Ramírez Calte, del colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Familiares; la denuncia surgió tras

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Descubren restos humanos en represa Los Sifones

Redacción El Piñero | Corresponsalía Trabajadores de la represa Los Sifones, que recibe aguas residuales del Río Blanco, vivieron una jornada inesperada al encontrar una pierna flotando en el agua durante labores de mantenimiento. De acuerdo con detalles sel hallazgo, la pierna se encontró atorada en una rejilla metálica, lo

Leer más »
General

Hombre de Ixtaczoquitlán termina con su vida al interior de su casa.

Redacción El Piñero Ixtaczoquitlán, Veracruz. –  El sábado 28 de junio en la población Intermedio Zapoapan, perteneciente a este municipio se encontró sin vida a Eugenio N de 69 años, quien padecía un trastorno mental y al momento se piensa en suicido. , cree que él pudo haber   terminar con

Leer más »
General

Denuncian desaparición de dos antorchistas poblanos en Xalapa, Veracruz; fueron vistos por última vez afuera de la FGE

Redacción El Piñero Xalapa, Veracruz.– Este viernes 4 de julio, integrantes del movimiento Antorcha Campesina lanzaron una campaña urgente en redes sociales para denunciar la desaparición de dos de sus compañeros, quienes fueron vistos por última vez afuera de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, en la capital Xalapa.

Leer más »