Connect with us

Jitomate y vacaciones disparan inflación

El Piñero

La inflación en julio de este año superó las expectativas del mercado y se ubicó en su nivel más alto desde diciembre de 2008, informó el Inegi.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un incremento mensual de 0.38% en julio respecto a junio, con lo que alcanzó un aumento anual de 6.44%.

El consenso de analistas esperaba que la inflación se situara en 6.37%. El dato de 6.44% es el más alto desde diciembre de 2008, cuando el indicador llegó a 6.53%.

Los principales productos que impulsaron el indicador fueron el jitomate y los servicios turísticos. Derivado de los incrementos de estos bienes, algunas instituciones financieras ajustaron al alza sus pronósticos de inflación para el cierre de año.

Banorte movió su proyección de 5.7% a 6.2%; Ve por Más lo hizo de 5.9% a 6%, y Monex, de 6.05% a 6.29%.

 

dinamica.jpg

El director general adjunto de Banorte-Ixe, Gabriel Casillas, explicó que el ajuste se debió a las mayores presiones observadas sobre los precios agrícolas y el hecho de que las cotizaciones de los energéticos no se han reducido como esperaban.

El analista económico del grupo financiero Ve por Más, Alejandro Saldaña, explicó que el índice de precios superó las expectativas debido al mayor incremento de lo esperado en los precios de frutas y verduras, mismos que han mantenido su tendencia alcista durante el año.

Comentó que no se puede descartar que estas mayores cotizaciones hayan incidido en el precio de algunas mercancías alimentarias procesadas.

Analistas coincidieron en que la inflación no alcanzó su máximo nivel durante julio, pues esperan que esto ocurra en agosto. A partir de septiembre prevén que el indicador registre un punto de inflexión, con lo que inicie un cambio de tendencia.

El analista económico de CitiBanamex, Sergio Luna, dijo que los resultados son consistentes con la idea de que la inflación está cerca del pico anual, “con volátiles componentes no esenciales que pueden determinar cuál será el nivel real de ese pico.

El analista reiteró el pronóstico de 6% para el cierre de este año.

Presionan indicador. Entre los bienes y servicios cuyos precios contribuyeron más al alza de la inflación en julio destacaron jitomate, con un incremento mensual de 21.8%; servicios turísticos en paquete, con 9.71%; papa, con 15.98%; vivienda propia, con 0.17%, y tomate verde, con 18.68%.
Los productos que bajaron de cotización fueron gas doméstico, con 2.46%; gasolina de bajo octanaje, con 0.52%; uva, 16.97%; pan de dulce, 1.06%; automóviles, 0.19%, y pantalones para mujer, con 1.6%.

La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir el indicador porque excluye bienes y servicios con alta volatilidad, presentó un crecimiento mensual de 0.27% en julio y un alza anual de 4.94%.

En cambio, el índice de precios de la canasta básica mostró una disminución mensual de 0.02% en julio y un incremento anual de 7.93%.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“No es un asunto político”: Sheinbaum explica que detención de Simón Levy en Portugal fue por dos órdenes de aprehensión que tenía desde 2021 (por Luis Salas de Astillero Informa)

30 de octubre de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el exsubsecretario de Turismo durante el sexenio de López Obrador, sí fue detenido por la Interpol en Lisboa, Portugal, y no está en Washington, como el empresario había declarado en el programa del periodista Luis Cárdenas. La mandataria dijo

Leer más »
General

Sheinbaum anuncia Plan Michoacán por la Paz y la Justicia; “seguridad se sostiene con justicia, desarrollo y respeto a la vida”

Jaime GUERRERO La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral diseñada para abordar los desafíos de seguridad, desarrollo económico y cohesión social en el estado de Michoacán. Este plan se fundamenta en tres ejes principales: Seguridad y Justicia,

Leer más »