Connect with us

El José Stalin jarocho Falló el periodismo vergüenza ser reportero

El Piñero

Malecón del Paseo

Luis Velázquez

VERACRUZ.- EMBARCADERO: “En la noche de los cuchillos largos” vivida y padecida en el duartazgo, falló el Orfis… Falló la Comisión de Vigilancia del Congreso… Fallaron los diputados locales… Falló la Contraloría… Falló la secretaría de Finanzas y Planeación… Falló la secretaría de Seguridad Pública… Falló la procuraduría de Justicia mudada en Fiscalía… Falló el secretario General de Gobierno (Gerardo Buganza Salmerón, sobretodo, pues el otro, Érick Lagos, era cómplice)… Entre otras dependencias… Pero también falló el periodismo… Y el periodismo falló, primero, en el caso del sórdido imparable saqueo… Pero más, mucho más, falló en la desaparición forzada que Javier Duarte, Arturo Bermúdez, José Nabor Nava Holguín, Oscar Tirado, Roberto González Meza y José López Contreras, por lo pronto, y sus policías, cometieron durante los casi 6 años en la más terrible y espantosa barbarie padecida en Veracruz… El periodismo estaba (y está) obligado, primero, a dar espacio a los familiares de los desaparecidos que se inconformaban en la vía pública con marchas de protesta… Segundo, a seguir la pista de la muerte de una manera diaria, firme y férrea… Tercero, a ejercer un periodismo de investigación para rastrear la huella y el olor de la muerte… Y cuarto, a convertirse, incluso, en un activista social para estar de lado de las víctimas…

 

ROMPEOLAS: El periodismo, todos, fallamos… Reporteros, cronistas, columnistas, directivos y dueños… Si los funcionarios de Duarte callaron por sus intereses políticos, económicos y sociales, el periodismo estaba obligado a contar las historias sórdidas y siniestras ocurriendo de norte a sur y de este a oeste… Quizá, ninguna duda existe, uno que otro medio dio espacio alguna ocasión, pero al mismo tiempo, de forma efímera… Y sin un periodismo de calidad, documentado, que al mismo tiempo, resonara en la Ciudad de México, la metrópoli más grande del mundo, asientos de los poderes federales… Se ignora si el periodismo calló en Veracruz por la ausencia de una conciencia social… Se ignora si calló, porque como reveló el vocero del gobernador Yunes, Elías Assad Danini, Javier Duarte repartió trece mil millones de pesos en los casi seis años a los medios… Se ignora si callaron porque a muchos medios Duarte enriqueció con embutes mensuales millonarios, en tanto a otros hasta les regaló edificios, oficinas y maquinaria y terrenitos para capitalizarse, además de cargos públicos… Se ignora si el periodismo calló por insensibilidad social, indiferencia, desprecio y menosprecio, desdén…

 

ASTILLEROS: Javier Duarte caminó en el infierno teniendo como aplaudidores a los medios, dueño que llegó a creerse y sentirse del día y de la noche y del destino común de la población… Y en contraparte, los familiares de las víctimas desaparecidas y asesinadas y cercenadas y pozoleadas y sepultadas en fosas clandestinas, teniendo, incluso, panteones particulares en 43 municipios, iban por un lado, solos, arando en el desierto, y el periodismo iba, y por desgracia, por otro lado… Siempre, siempre, siempre, lanzando incienso al paso del gobernador preso ahora en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, acusado de lavado de dinero y delincuencia organizada… Bien lo dijo el legendario y mítico reportero, José Pagés Llergo, fundador del semanario Siempre!, cuando apadrinara a una generación de egresados de la vieja y amada facultad de Periodismo… “Han llegado ustedes, les dijo, a dos caminos… Un camino está lleno de flores y nardos, y es el camino fácil… Y el otro camino está lleno de espinas y cardos, y es un camino difícil, pero ideal”… En el duartazgo, el periodismo se fue, y por desgracia, por el camino fácil… Todos, dejamos solos a los familiares de los desaparecidos, y aun cuando existieron voces solitarias, la mayoría, el 90, el 95, el 97 por ciento fue atrás de Javier Duarte, a tal grado que entre los mismos diaristas crearon la leyenda real del llamado “Cartel del Palacio”…

 

ARRECIFES: La esencia sencilla y simple y superior del periodismo es contar lo que sucede, contar lo que se conoce, contar lo que se sabe, contar lo que se investiga… Y con Duarte, el José Stalin del siglo XXI en el Golfo de México, el periodismo falló… Nadie puede negar el talón de Aquiles del periodismo… Uno, la baja, bajísima circulación… Dos, el bajo, bajísimo rating en los noticieros televisivos y radiofónicos… Tres, el ridículo de las páginas digitales alardeando que tienen lectores en el Polo Norte y por eso registran más de un millón de visitas diarias… Cuatro, la inexistente publicidad comercial… Y por eso mismo, para existir solo quedan los convenios mensuales con el gobierno del Estado y los presidentes municipales… Por eso, la vocera María Georgina Domínguez Colio, por ejemplo, amenazaba a los dueños de los medios con suspender el pago mensual si publicaban una crítica, una notica incómoda en contra de su patrón… Por eso, cuando el primero de junio del año 2011, el primero del duartazgo, secuestraron, desaparecieron, asesinaron y sepultaron en fosa clandestina al primer reportero de Veracruz, Noel López Olguín, del periódico “Horizonte” y “Noticias de Acayucan”, ningún reportero levantó la mano para contar la historia… El duartazgo terminó, ya se sabe, con diecinueve reporteros asesinados y tres desaparecidos… Y cuando hubo protestas gremiales era demasiado tarde…

 

PLAZOLETA: Los primeros diecinueve mandos y policías acusados de desaparición forzada han sido detenidos… Y todos los medios la publicaron en portada… Era la noticia del día y de la semana… Pero en la historia está que el periodismo falló en el momento clave, el más siniestro de Veracruz… Quizá si los medios, como sucede en otras latitudes del mundo, se habrían integrado en un frente común para investigar la atrocidad duartiana y publicar al unísono la vocación sangrienta del sexenio anterior habría sido frenada… Quizá, igual, encumbrados en el poder sexenal (poder que es efímero), de nada pudo servir, con el riesgo, incluso, de volverse una víctima más… Pero, bueno, más allá de los escenarios, el periodismo falló… Falló a los lectores… Falló a la población… Falló a los familiares de las víctimas… Falló a los derechos humanos… Falló a la dignidad humana… Falló al ejercicio del legítimo derecho a vivir que todos tenemos sin excepción… Por eso, un viejo periodista decía que a veces, muchas, las más, da vergüenza decir que somos reporteros… En muchos, muchísimos casos, y por desgracia, ¡pinches vividores que todavía “se curan en salud” proclamándose ángeles de la pureza!…

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Evalúan avances educativos, Gobierno de Veracruz y comunidad escolar

Corresponsalía >En las aulas, la autoridad son las maestras y maestros. Tlaltetela, Ver., miércoles 07 de mayo de 2025.- El Gobierno del Estado, a cargo de la gobernadora Rocío Nahle García encabezó la asamblea de trabajo con más de mil directores de planteles estatales y federales para fortalecer la educación

Leer más »
Territorios en violencia

Veracruz: Funcionario municipal asesinado a balazos en Córdoba; se desvive en hospital Covadonga

Redaccion| El Piñero Veracruz.- Un hombre baleado llegó al Hospital Covadonga de Córdoba, en una camioneta Ford Lobo, la mañana de este martes 6 de mayo, desafortunadamente, el ocupante ya había fallecido al llegar al nosocomio. La víctima fue identificada como Bladimir García Soriano, funcionario del Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán. Según

Leer más »
General

Veracruz: Incendio bar ‘Toro Loco’ de Coatza

Redacción El Piñero | Corresponsalía Coatzacoalcos, Ver.,– Un incendio registrado la madrugada de este viernes en el negocio Beer & Grill “Toro Loco”, ubicado en pleno centro de Coatzacoalcos, movilizó a cuerpos de emergencia y dejó daños materiales, aunque por fortuna no se reportaron personas lesionadas.Los hechos ocurrieron alrededor de

Leer más »
General

Veracruz: Camioneta vuelca en Amatlán

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Una camioneta Jeep Liberty volcó en la carretera federal 150, cerca de Venta Parada, en el municipio de Amatlán de Los Reyes. El conductor resultó con lesiones leves debido al exceso de velocidad. Paramédicos atendieron al lesionado, quien no necesitó hospitalización. La Guardia Nacional

Leer más »
General

Tecolutla, paraíso tropical entre manglares, playa y sabor

| Corresponsalía Xalapa, Ver., lunes 05 de mayo de 2025.- Ubicado en la región del Totonacapan, Tecolutla es uno de los destinos más paradisíacos del norte de Veracruz, reconocido por sus paisajes, su vasta red de manglares y la tranquilidad de sus playas. Ven y recorre sus senderos, navega por

Leer más »