Connect with us

Jóvenes triquis traducen navegador en su idioma en la Mixteca, Oaxaca

El Piñero

Saúl Salazar

Huajuapan de León, Oax.- Luego de más de cinco años de trabajo, un grupo de lingüistas logró que Mozilla Firefox o simplemente Firefox, liberará de manera oficial un navegador de internet en lengua triqui, para computadoras con sistema operativo Linux, Windows y macOS.

Dicho navegador, al ser una web libre y de código abierto, primero lo autorizó para el sistema operativo Android y posteriormente para el navegador Firefox Nightly.

El activista digital de lenguas indígenas, Misael Hernández Mendoza, aseguró que el principal objetivo del proyecto, que está por finalizar, es fortalecer y difundir la lengua triqui a través de las nuevas tecnologías.

Reveló que con el apoyo de otros profesores que hablan el triqui, en el año 2014 iniciaron con la traducción, y se concretó al acudir al primer Encuentro Nacional de Activistas Digitales de Lenguas Indígenas, que fue convocado por la Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, Rising Voices y por Servicios Universitarios y Redes de Conocimiento de Oaxaca (SURCO).

Recalcó que después de varios encuentros nacionales e internacionales a los que acudieron los integrantes, lograron en alianza con Mozilla Firefox y Mozilla Nativo, el lanzamiento del navegador de internet en lengua triqui, que actualmente se encuentra en la red.

“El equipo, ayudó también en la parte técnica y lingüista, es decir en revisar la traducción que se hacía. También otras personas con quienes no hemos tenido contacto físico, nos apoyaron en traducción o sugerencias, las cuales valoramos para incluirlas”, recordó.

 Refirió que Mozilla Firefox cuando necesita actualización la lanza, que la próxima será el 19 de noviembre del presente año, misma que ayudará para configurar el navegador en cambiar de idioma o ajustarse a las necesidades del usuario.

El también catedrático indígena subrayó que en el navegador ya aparece el triqui como uno de los idiomas, “el Mozilla Firefox es el primer navegador en todo el país que esta traducido en la lengua triqui, es algo que nos orgullece y queremos seguir trabajando

La pasión por su lengua los llevó a buscar nuevos espacios en plataformas digitales, con lo que buscan visibilizar la cultura triqui a través de diversas publicaciones. La más reciente, fue la digitalización del croquis de su comunidad con topónimos en triqui, que fue reconocida por sus paisanos radicados en otro estado o país.

En la actualidad, los lingüistas que radican y son de San Andrés Chicahuaxtla, Putla, ya se encuentran trabajando en un soporte para traducir en triqui diversos cuentos infantiles a través de la plataforma de storyweaver.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Auxilio Social

Familia solicita apoyo para localizar a Tomás Ricardo Rincón Gómez

Redacción El Piñero La familia de Tomás Ricardo Rincón Gómez, quien desapareció hace más de ocho días, por lo que hace un llamado a la comunidad para ayudar en su búsqueda. Se levantó la denuncia correspondiente en el municipio de Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca, donde se reportó su desaparición

Leer más »
General

Alcalde de Miahuatlán, Oaxaca, llama drogadictos a estudiantes de organización social; culpa a medios de comunicación de desinformación

Jaime GUERRERO El Presidente Municipal de Miahuatlán, #Oaxaca, César Figueroa Jiménez alias “El Chivo”, calificó como drogadictos a jóvenes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR). En la víspera, los estudiantes denunciaron que fueron desalojados del albergue estudiantil “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”, ubicado en Miahuatlán de

Leer más »
NOTICIAS

Asesinan a un hombre en el libramiento a Ocotlán, Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un hombre fue ejecutado a balazos la mañana de este miércoles en las inmediaciones del libramiento a Ocotlán, a la altura del km 04+800. Testigos señalan que sujetos armados lo interceptaron y le dispararon a quemarropa, dejándolo sin vida a un costado de la carretera.

Leer más »