Connect with us

Juez ordena a directivos del ISSSTE en Oaxaca, garantizar derecho a la vida del personal médico que atiende pacientes COVID19

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- El Juzgado Primero de Distrito, emitió una suspensión de plano para garantizar el derecho a la vida del personal médico del Hospital Presidente Juárez del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, (ISSSTE), ubicado en la capital de Oaxaca.

La demanda de amparo fue radicada en el Juzgado Primero de Distrito con fecha 10 de mayo del 2020, bajo el número 361/2020.

Ante la solicitud de protección de la vida, se emitió una suspensión de plano. Esa figura legal se concede, entre otros casos, cuando los actos reclamados importen peligro de privación de la vida. Una vez emitida la resolución se comunicó con carácter de urgente para buscar su cumplimiento inmediato.

Y es que la totalidad de los médicos internistas de la Delegación Estatal del ISSSTE en Oaxaca, solicitaron el amparo de la justicia federal ante la falta de protocolos de atención, coordinación apropiada y equipo médico.

La suspensión otorgada exige a autoridades responsables la implementación de forma inmediata de

de un protocolo escrito de atención médica para los pacientes con síntomas o contagio de virus SARS-CoV-2 (COVID-19), que ameriten hospitalización.

Establezcan con precisión las especialidades médicas que deberán atender a los pacientes, en función de los procedimientos a implementar conforme al estado de salud de los mismos.

Se establezcan turnos y guardias de atención a los pacientes para no provocar un desgaste inhumano y desigual, y no se sobre exponga a los profesionales de la salud a un riesgo de contagio del virus.

Así mismo, proporcionen a los directos quejosos todos los insumos de protección médica suficientes y adecuados para prevenir el contagio del virus SARS-CoV-2 (COVID-19) descritos con anterioridad.

Sin embargo, como se señaló en párrafos anteriores, las autoridades responsables solamente se han concretado a presentar, ante la autoridad judicial, una negativa de los actos reclamados.

Las personas responsables señaladas como omisas de coordinar, dirigir e implementar las acciones son el Director o Encargado de la Dirección del Hospital Presidente Juárez del ISSSTE; el Coordinador de Urgencias y de la Unidad de Terapia Intensiva de ese nosocomio, Héctor Sánchez Valencia, la Coordinadora Médica de Anestesiología, Haydee Rojas y el Delegado en Oaxaca del ISSSTE.

La solicitud de amparo busca proteger su vida y la de los empleados y pacientes de esa institución médica, sobre todo de quienes intervienen en la atención directa a los pacientes que presentan síntomas o contagio del virus SARS-CoV-2 causante de la enfermedad COVID-19.

Según versiones de los doctores que han promovido el amparo, las autoridades responsables solamente se han concretado a presentar una negativa de los actos reclamados ante la autoridad judicial y no han presentado ningún documento o evidencia, argumentan que se están aplicando los protocolos adecuados.

No obstante, el Juez federal, emitió un plazo de veinticuatro horas a las autoridades del ISSSTE, para informar el cumplimiento a la suspensión decretada. Apercibidas que de no hacerlo, su conducta actualizará el delito previsto por el artículo 262, fracción III, de la Ley de Amparo, y de inmediato se dará vista a la Agente del Ministerio Público de la Federación para los efectos legales a que hubiere lugar.

Por lo pronto, el personal médico, reclama la omisión en dotar y proporcionar los distintos insumos de protección a los médicos y empleados hospitalarios, además de ser omisos en definir, implementar, dirigir y coordinar protocolos médicos escritos para la atención de pacientes con contagio del virus.

De igual forma, exigen que para la atención de pacientes contagiados con el virus SARS-CoV-2 se involucre a médicos en la especialidad de medicina de urgencias, de medicina crítica y de anestesiología, porque ante la ausencia de este personal, la atención se está dirigiendo a los especialistas de medicina interna.

De acuerdo al personal médico, eso ha provocado la saturación y sobrecarga de trabajo. También pone en peligro su vida por la sobreexposición al virus que ha demostrado su alta mortalidad especialmente en los hospitales. A su vez, se incrementa el contagio a otros pacientes que son atendidos por ellos.

Así mismo, denuncian actos de maltrato de obra y palabra, y de discriminación, porque las personas responsables, aprovechándose de su posición de poder, con prepotencia y arbitrariedad, han ordenado y autorizado verbalmente a médicos especialistas en medicina de urgencias y medicina critica que no intervengan en procedimientos de atención a pacientes portadores o con síntomas del virus SARS-CoV-2 (COVID-19).

Dichos procedimientos consisten en revisiones médicas, asistencia en las áreas de terapia intensiva e intubaciones del paciente.

Las autoridades sanitarias del ISSSTE, argumentaron que esos procedimientos debían estar a cargo de los médicos de medicina interna siendo que ellos tienen pleno conocimiento de que no existe equipo apropiado en su atención, ni protocolos escritos.

Sin embargo, a juicio del personal médico, no se garantiza la protección al derecho humano a la salud y la vida tanto de los pacientes como del personal médico y paramédico del hospital.

NO obstante, el Juez concedió la suspensión de oficio y de plano del acto que reclaman consistente en la falta de implementar, dirigir y coordinar protocolos médicos escritos para la atención de pacientes con contagio de virus SARS-CoV-2 (COVID-19); así como proporcionar los insumos médicos como guantes, mascarillas médicas, respiradores, gafas de seguridad, pantallas faciales, batas, delantales, gorros, careta médica, cubreboca quirúrgico y N95, googles grandes con la capacidad de tener otros lentes dentro, equipo protector para la atención de los pacientes que presentan síntomas o contagio del virus SARS-CoV-2 (COVID-19).

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Quedan a disposición de la Fiscalía de Oaxaca siete personas detenidas por agresión contra la Policía Estatal, ocurrida en San Juan Cacahuatepec

Oaxaca de Juárez a 12 de mayo de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una carpeta de investigación y realiza los trabajos ministeriales correspondientes en contra de siete personas detenidas tras perpetrar una agresión contra elementos de la Policía Estatal cuando realizaban un operativo de vigilancia

Leer más »
General

Trabajadores de la Salud en Tuxtepec anuncian jornada de protestas ante incumplimientos del OPD IMSS-Bienestar

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– El Comité Ejecutivo Subesccional 03 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) Sección 35 anunció una jornada de movilizaciones regionales en protesta por el incumplimiento de acuerdos laborales por parte del Organismo Público Descentralizado IMSS-Bienestar. La movilización comenzará el

Leer más »
General

Participan más de mil elementos de seguridad en “Operación Pescador”, se reduce 63% de incidencia delictiva en la Central de Abasto: Fiscalía de Oaxaca

➡️ Estas acciones se realizan en coordinación entre la Agencia Estatal de Investigaciones, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía Estatal, Policía Vial Estatal, PABIC, Policía municipal y Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) | Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 17 de mayo de 2025.

Leer más »