28 de mayo de 2025.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) denunció que el exgobernador de Chihuahua, César Duarte (2010-2016), construyó una presa, cinco represas y un pozo en un rancho de su propiedad para acaparar 700 mil metros cúbicos de agua sin permiso. Ante ello, la Conagua tomó la decisión de demoler estas obras, pero en menos de 24 horas la jueza Madhay Soto Morales, misma que frenó la distribución de libros de texto en Chihuahua, le otorgó un amparo para detener los trabajos.
El funcionario criticó esta acción del exgobernador chihuahense, pues mientras en el estado hay cientos de productores agrícolas que no pueden llevar a cabo la siembra de sus productos y la ciudadanía sufre de escaces de agua, Duarte aprovechó su puesto para gozar de miles de litros del vital líquido. Posterioremente, presentó un video donde se observa a una retroexcavadora demoliendo una presa perteneciente a priista para regresar parte del agua al cauce del río; sin embargo, en menos de 24 horas, una jueza benefició a Duarte y ordenó frenar las acciones.
En conferencia desde Palacio Nacional, Efraín Morales, director de Conagua, dijo:
“Durante su gestión, lo que realizó fue el apoderamiento de manera ilegal del agua, construyó presas y represas al interior de un rancho de su propiedad. Estamos hablando de alrededor de 700,000 metros cúbicos que se utilizan para beneficio personal. ¿Y qué creen? Que se le otorgó en menos de 24 horas un amparo a petición de quienes dijeron ser los hermanos del ex obernador. Además, nos informaron que la jueza que concedió la suspensión es la misma que frenó la distribución de los libros de texto en Chihuahua”.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que presentarán una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República contra Duarte y todos los involucrados, aunque se aseguró que la Conagua seguirá con las investigaciones y clausuras para evitar el uso ilegal del agua y garantizar el derecho humano al agua.