Connect with us

Juezas del Poder Judicial y funcionarias del Gobierno del Estado en las ternas enviadas por Gobernador al Congreso para elegir 4 magistradas y 1 magistrado del TSJE

El Piñero

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Oaxaca, México.- Luego de que el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, comunicó las listas de ocho aspirantes por cada vacante de magistraturas, al Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, éste remitió a la LXV Legislatura, las ternas de las cuales se ha de elegir a cuatro magistradas y un  magistrado que integrarán el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca (TSJEO).

Entre ellas, destacan actuales funcionarias y juezas del Poder Judicial, del Gobierno del Estado, así como de la Consejería Jurídica.

La terna de la Convocatoria Pública exclusivas para mujeres para acceder al cargo de Magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, publicada el 07 de enero del 2023, está integrada por YADIRA CASTILLO ORTIZ, quien ha laborado en el sector central de la Fiscalía General; MARGARITA LEONOR GOPAR PEREZ, es titular de la Subconsejería de lo Contencioso en la oficina de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado y quien es una carta del actual titular, Geovany Vásquez Sagrero.

Esa terna también la integran, SILVIA MARIA MONTALVO SALAZAR, secretaria de Estudio y Cuenta, adscrita a la Sala de Justicia Indígena del TSJEO.

La terna de la Convocatoria Pública exclusivas para mujeres juezas del Poder Judicial, para acceder al cargo de Magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca publicada el 16 de noviembre del 2023, la componen,  ADRIANA LÓPEZ ARANGO, jueza Séptimo Familiar del Centro y Conclusión de Asuntos del Séptimo Civil del Poder Judicial del Estado.

ERIKA MARÍA RODRIGUEZ RODRIGUEZ, jueza a quien en la pasada administración, se le habría negado el derecho de formar parte del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca en 2021 por decisión de la LXIV Legislatura y confrontarse con el ex gobernador, Alejandro Murat.

También compone esa terna, la jueza MARÍA TERESA QUEVEDO SÁNCHEZ, quien ha sido señalada por María Elena Ríos Ortiz, saxofonista víctima de agresión con ácido, de mantener una relación de amistad con los abogados de su agresor, incluso, dijo, existen videos en redes sociales donde aparecen en fiestas.

Quevedo Sánchez tiene antecedentes de otorgar fallos en favor de agresores de mujeres, porque absolvió a los responsables de la desaparición de Shaira Leticia Morales Loyola, además de otros casos.

La terna de la Convocatoria Pública exclusivas para mujeres, para acceder al cargo de Magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca publicada el 16 de noviembre del 2023 está integrada por TANIA CERVANTES CARRASCO, MARIA CRISTINA MARTÍNEZ TENORIO, procuradora de la Defensa de las Personas con Discapacidad.

En esa terna, también se están, VERÓNICA MARÍA DE LOS ÁNGELES MORALES DÍAZ, jueza del poder judicial..

La terna de la Convocatoria Pública para hombres de la sociedad civil, para acceder a una Magistratura del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, publicada el 16 de noviembre del 2023, está integrada por JORGE ARMANDO FÉLIX TOLEDANO, juzgador de circuito judicial del Valle Central, quien dictó la vinculación a proceso con prisión justificada a Jorge Zárate Medina, ex director de Catastro del Gobierno del ex gobernador Alejandro Murat, por el delito de uso indebido del ejercicio público por su vinculación con el llamado Cártel del Despojo.

En la terna también está: JAVIER GARCÍA PÉREZ, adscrito al Juzgado de Control del Circuito Judicial de Valles Centrales con sede en San Francisco Tanivet; y VICENTE HUERTA ESCUDERO, hermano del ex presidente de Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta.

Así mismo, la terna de la Convocatoria Pública para mujeres de la sociedad civil, para acceder a una Magistratura del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, publicada el 16 de noviembre del 2023, la componen FLOR DE MARIA ARELLANES LUNA, experta en temas legislativos y ha fungido como secretaria técnica de comisiones en el Congreso del Estado.

Está terna la integran también, MARTHA ELENA CASTILLEJOS SÁNCHEZ, de amplia carrera en el TSJE y actualmente visitadora en el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado; y CELIA ASPIROZ GARCÍA, actual directora de Normatividad y Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado.

Las nuevas y el nuevo magistrado del TSJE, ocuparon las vacantes del cargo que dejaron las y los magistrados, Alma López Vázquez, José Luis Ríos Cruz, quienes no fueron ratificados por el Congreso del Estado, tras un proceso de evaluación, mientras que, Alejandro Enrique Figueroa y Octavio Zarate Mijangos, quienes se jubilaron del cargo desde el 2022.

Mientras que el magistrado Manuel López López, dejó el TSJE para que el Congreso del Estado lo eligiera en el cargo de magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupcción.

Actualmente, el Artículo 101 de la constitución establece que, para ser Magistrada o Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, se necesita:

Tener cuando menos treinta y cinco años cumplidos el día de su nombramiento. Poseer el día del nombramiento, con antigüedad mínima de diez años, título y cédula profesionales de licenciado en derecho, expedidas por la autoridad o institución legalmente facultada para ello.

Gozar de buena reputación y no haber sido condenado mediante resolución firme por delitos intencionales o que ameriten pena corporal de más de un año de prisión; pero si se trata de robo, fraude falsificación, abuso de confianza y otro que lastime seriamente la buena fama en el concepto público, inhabilitará para el cargo cualquiera que haya sido la pena.

Así mismo, será requisito el no haber sido condenada o condenado mediante resolución firme por delitos cometidos por razones de género; por violencia familiar; por delitos sexuales y no estar inscrito como persona deudora alimentaria morosa en cualquier registro oficial a menos que acredite estar al corriente del pago, cancele en su totalidad la deuda o bien, tramite el descuento pertinente ante las instancia (sic) que así correspondan, en términos de lo dispuesto en la ley de la materia.

Para nombrar a las personas que ocuparán las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia la persona titular de la Gubernatura del Estado emitirá una convocatoria pública para la selección de aspirantes.

El Consejo de la Judicatura certificará el cumplimiento de los requisitos de ley y aplicará los exámenes de oposición. Una vez concluidos éstos, remitirá al Gobernador del Estado una lista que contenga ocho candidatos, de los cuales el Gobernador enviará una terna al Congreso del Estado para que elija a quien debe ser Magistrado.

En caso de que el Congreso del Estado rechace la terna propuesta, el titular del ejecutivo enviará otra, de la lista elaborada por el Consejo de la Judicatura.

Todos los Magistrados, con excepción del Magistrado Presidente y del Magistrado Consejero de la Judicatura, deberán integrar sala, durarán en el ejercicio de su cargo ocho años, podrán ser reelectos por un periodo igual.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

En Cámara de Diputados exigen liberar a candidato de Oaxaca a presidente municipal y a su esposa; acusan impedir participación en elección

Jaime GUERRERO En la Cámara de Diputados exigieron la libertad del candidato a la presidencia municipal de Santiago Amoltepec, Feliciano Jiménez Roque, quien fue detenido para presuntamente impedir su participación en la elección donde habrán de elegir autoridades bajo el régimen de sistemas normativos internos o de usos y costumbres. 

Leer más »
NOTICIAS

En Reyes Mantecón fueron detenidos cinco sujetos acusados de robar en casas de la colonia El Pedregal, tras envenenar a los perros.

Redaccion | El Piñero Reyes Mantecón, Oaxaca. – Los sujetos fueron detenidos en flagrancia por elementos de la policía estatal y policía de esta agencia municipal, en inmediaciones con los ejidos de Zaachila, y a escasos 500 metros de Ciudad Judicial. La tarde del sábado 5 de septiembre, los individuos

Leer más »
General

Intransigencia e incapacidad política, detona protesta en el IEEPCO

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO La intransigencia de organizaciones sociales y la falta de oficio político en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) derivó en una protesta innecesaria que pudo evitarse por medio de la conciliación política. Este viernes se realizaría el conversatorio, “experiencias de

Leer más »
General

Ocurren dos sismos de madrugada en Oaxaca; un segundo los separó

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- La madrugada sorprendió a Oaxaca con un doble sacudimiento casi imperceptible en el tiempo, pero no en la memoria de quienes lo sintieron. Apenas un segundo separó a dos sismos registrados en los primeros minutos de este viernes en la región Costa, con epicentro en

Leer más »
NOTICIAS

Profesor de Oaxaca sobrevive a bala perdida en Tierra Blanca, Veracruz

Redacción|El Piñero Un maestro originario de la comunidad La Raya de Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca, fue víctima de una bala perdida en el Barrio de Torreón, en Tierra Blanca, Veracruz, la mañana de este miércoles. Se dio a conocer que el profesor José Luis Pineda Alonso, quien caminaba por

Leer más »
General

Frente a tentaciones del entreguismo y el intervencionismo extranjero, Presidenta de PJ de Oaxaca llama a la unidad nacional con la Presidenta CSP con división de Poderes

Jaime GUERRERO La Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJO), Erika Rodríguez Rodríguez, llamó a la unidad nacional con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desde el federalismo, división de poderes, el reconocimiento de México como nación soberana y en la historia de su constitucionalismo. En

Leer más »