Connect with us

Julian Assange regresa a Australia tras 12 años de batalla legal.

El Piñero

Redacción El Piñero

Tras cinco años de prisión en una cárcel de máxima seguridad en el Reino Unido, Julian Assange obtuvo la libertad el lunes 24 de junio tras declararse culpable de delitos relacionado con la difusión de material clasificado que evidencia la política bélica de Estados Unidos en Iraq y Afganistán.

El periodista creador de la agencia WikiLeaks, hoy de 52 años, logró un acuerdo de culpabilidad tras hakear miles de documentos clasificados por el gobierno de Estados Unidos, y de conspirar contra este país según el gobierno.

El acuerdo de culpabilidad hecho con el gobierno de John Biden, pone fin a una larga lucha judicial, lo que permitió a Assange evitar la cárcel en Estados Unidos y regresar a Australia como hombre libre, pero antes compareció ante un tribunal estadounidense en el Pacífico.

El acuerdo permitió a Assange regresar a Australia este miércoles 26 de junio donde fue recibido con ovaciones por cientos de habitantes que se dieron cita en el aeropuerto, y donde se reunió con su esposa.

Dado que Assange se resistía a poner pie en territorio continental de EE.UU para presentar su declaración de culpabilidad, un juez llevó a cabo la audiencia y la sentencia conjuntamente el miércoles en Saipán, Islas Marianas del Norte, según una carta presentada por los fiscales.

La cadena de islas del Pacífico es un territorio estadounidense situado a unos 6.000 kilómetros al oeste de Hawai y en su capital, Saipán, tiene su sede un tribunal federal de distrito.

Las islas también están más cerca de Australia, país del que Assange es ciudadano.

¿Cuál es el impacto de la liberación de Julian Assange?

Las autoridades estadounidenses buscaban a Assange por cargos de espionaje relacionados con la publicación de Wikileaks de cientos de mils de documentos militares y gubernamentales archivados como confidenciales y facilitados al periodista por la ex analista de inteligencia del Ejército, Chelsea Manning en 2010 y 2011.

Estados Unidos acusó a Assange de poner en peligro la vida de fuentes confidenciales al publicar los cables sin filtrar, y llevaba años solicitando su extradición. 

Julian Assange enfrentaba 18 cargos por su presunto papel en la filtración de documentos y se enfrentaba a una pena máxima de hasta 175 años de prisión.

Las autoridades británicas habían pedido garantías a Estados Unidos de que no se le impusiera pena de muerte.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Viral: Aparece cucaracha en platillo del restaurante Terranova en Oaxaca; exigen intervención sanitaria

Redacción El Piñero Oaxaca de Juárez.— Un video difundido en redes sociales por el creador de contenido Gio Cz desató indignación al denunciar que encontró una cucaracha en su comida en el restaurante Terranova, ubicado en pleno Zócalo de Oaxaca. La grabación, ampliamente compartida, generó múltiples reacciones entre usuarios que

Leer más »
General

Cifra alarmante de feminicidios en Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un total de 241 feminicidios han sido registrados en Oaxaca desde que Salomón Jara Cruz asumió el cargo de gobernador, según datos del Consorcio para el Diálogo Parlamentario y Equidad. Los casos han sido caracterizados por su brutalidad y la impunidad de los agresores.

Leer más »
General

Veracruz: Lluvias por frente frío provocan desbordamiento de arroyo, inundaciones y caída de árboles en Córdoba

Redacción El Piñero | Corresponsalía Córdoba, Ver., 9 de mayo de 2025.– Las intensas lluvias registradas este viernes por la entrada de un nuevo frente frío provocaron diversas afectaciones en el municipio de Córdoba, incluyendo el desbordamiento del arroyo Los Lirios, inundaciones, caída de árboles y daños en la infraestructura

Leer más »
General

“Parque Primavera, obra insignia de Salomón Jara y que costó más de 400 millones de pesos, ¡Se inundó!

➡️ La primera lluvia fuerte de mayo dejó en evidencia graves fallas en su planeación y ejecución. Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.- Apenas unos meses después de su inauguración, el Parque Primavera Oaxaqueña —considerado una de las obras emblemáticas del gobierno de Salomón Jara— quedó parcialmente bajo el

Leer más »