Connect with us

Julio, mes de las mismas desigualdades

El Piñero

  

Xóchitl Jazmín Velázquez

Oaxaca, México.- Julio ha sido históricamente el mejor mes de la vida cultural de nuestro estado, fiestas, danzas, comida, colores por doquier, visitantes locales y extranjeros. Para recibirlos y dar una mejor imagen se realizan cortes de árboles, pintadas de fachadas, se arreglan puentes, carreteras y un sin fin de spots publicitarios para hacerle llegar al mundo el mensaje que “Oaxaca está de fiesta”.

Los resultados finales siempre han sido que un mayor número de visitantes se ha alcanzado, que la derrama económica es de millones de pesos, pero esto jamás se ha visto reflejado en los bolsillos de las y los oaxaqueños.

Hoy las condiciones son distantes, no hay fiesta -ni habrá Guelaguetza- ni cortes de árboles,  no se pintarán las fachadas, ni los puentes, ni carreteras, los spots publicitarios son de otra naturaleza; empero, lo que no cambia es que los negocios y los bolsillos de miles de oaxaqueños sigue en las mismas condiciones, sin recursos.

Esta pandemia, ha retado a las instituciones de gobierno, quienes han sido superadas ante su falta de respuesta efectiva e impacto en la ciudadanía, sus “soluciones” hasta hoy, no parecen tener un buen resultado.

El Estado tiene tres tipos de deberes respecto a los ciudadanos, respetar, proteger y garantizar sus derechos, para ello, la participación de las instituciones es fundamental de manera permanente – no sólo en época de crisis- pero ¿En qué medida se protege el derecho a la vida? En un Estado en el que de manera frecuente se leen las muertes de mujeres y niños; que es incapaz de proponer mecanismos efectivos de seguridad pública ¿Cómo se garantiza la libertad? Si no se puede salir sola a la calle ¿En qué medida se puede garantizar el derecho a la salud? Si no se demuestra la capacidad para ello.

Este mes de julio para algunos, no será igual que otros porque dejaron de percibir ingresos o generar ganancias por sus negocios, pero para miles de oaxaqueños no habrá cambio alguno porque seguimos sin tener agua, luz, o vivienda digna; mientras no exista un Estado sólido capaz de cumplir con sus obligaciones, éste y otros meses serán diferentes para algunos que dejaron de ganar, pero iguales para muchos que siguen sin tener algo que decir.    

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Comunidad de la Universidad Intercultural de Chiltepec marcha al Zócalo; exigen cuentas a Directiva y reconocimiento oficial

Redacción | El Piñero La movilización de estudiantes y docentes de la Universidad Intercultural del Pueblo (UIP) sede Chiltepec, continúa este viernes, luego de que desde las 9:00 de la mañana bloquearan la Fuente de las Ocho Regiones para denunciar presuntas irregularidades en el manejo de recursos y la ausencia

Leer más »
General

SCJN valida la esencia de la revocación de mandato en Oaxaca y corrige dos puntos clave; ahora sí, el Pueblo puede quitarle el poder al gobernador Salomón Jara

➡️ Se elimina la exigencia de obtener el 10% del padrón de cada uno de los 570 municipios. El requisito vuelve a ser 10% del padrón estatal general, como lo establecía la ley original. ➡️ El gobernador Salomón Jara Cruz afirmó en su conferencia que está listo para someterse al

Leer más »
General

Sheinbaum inaugura primer tramo de la Línea K del Tren Interoceánico: conecta Oaxaca y Chiapas con más de 175 km de vía rehabilitada

Jaime GUERRERO La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por los gobernadores Salomón Jara Cruz (Oaxaca) y Eduardo Ramírez Aguilar (Chiapas), así como por el titular de la Secretaría de Marina (Semar), Raymundo Pedro Morales Ángeles, inauguró este viernes el primer tramo de la Línea K del Corredor Interoceánico del Istmo

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Metralla en Jamiltepec ejecutan automovilista y su mujer resulta herida

Redacción|El Piñero Sujetos desconocidos abren fuego contra un automóvil en Jamiltepec y cerca del mercado, ejecutaron al conductor mientras que su acompañante, una dama, quien era su pareja, resultó gravemente lesionada, cuyos hechos se registraron cerca de la media noche de ayer sábado. La mortal víctima fue identificada como Jesús

Leer más »
General

Presidenta de Santiago Choápam denuncia violencia política de género y amenazas de ex actores de la masacre de 2011 por negarse a entregar recursos en efectivo

Jaime GUERRERO | El Piñero La presidenta municipal de Santiago Choápam, Oaxaca, Hermelinda Santiago García, denunció este martes ser víctima de una escalada de violencia política en razón de género, amenazas de muerte y una campaña de desprestigio que la acusa falsamente de retener recursos públicos destinados a las agencias

Leer más »