Connect with us

Juquila-Yaitepec, disputa por el financiamiento al PRIMOR

El Piñero

Al resurgir el conflicto Juquila-Yaitepec reaparece la guerra a muerte entre los cacicazgos políticos del PRIMOR representados por Fredy Gil Pineda Gopar y Flavio Sosa Villavicencio.
Salomón, Flavio y Horacio, intentan tomar por asalto el poder en 2022 vía la candidatura de Jara a la gobernación de Oaxaca desde la senaduría, diputación federal y local, respectivamente.
DETRÁS DE LA NOTICIA/Alfredo Martínez de Aguilar

Sexo, poder y dinero, mueven al hombre a lo largo de la historia. Para acceder a los primeros círculos del poder en todos los gobiernos es imperativo ser corrupto, adicto y pervertido sexual.

Nada de extraño tiene, entonces, que en todos los conflictos que secularmente representan una eterna pandemia en Oaxaca cohabiten la corrupción, las adicciones y las perversiones sexuales.

Las causas, motivos y razones del conflicto Juquila-Yaitepec son irónicamente paradójicas, simples y sencillas, complejas y complicadas. En todo conflicto hay una lana, una dama o una sotana.

Así ha sido históricamente en el caso de Santa Catarina Juquila y Santiago Yaitepec. Al mismo tiempo, han confluido los tres elementos indispensables en el surgimiento de un conflicto.

Al resurgir el conflicto entre Juquila y Yaitepec reaparece la guerra a muerte entre los cacicazgos políticos del PRIMOR representados por Fredy Gil Pineda Gopar y Flavio Sosa Villavicencio.

El objetivo del conflicto camuflado de agrario es el botín de las narcolimosnas de El Pedimento para financiar las campañas electorales del PRIMOR y de Salomón Jara Cruz a la gobernación.

Al igual que el diputado federal Benjamín Robles Montoya, el senador Salomón Jara ha encontrado en diversos municipios, como Salina Cruz y Jalapa de Díaz, su principal fuente de financiamiento.

Lo mismo ocurre con el dirigente de Comuna, Flavio Sosa Villavicencio, fortalecido en el gobierno de la 4T por su hermano Horacio, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso.

El ex vocero de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) busca ser impuesto  como candidato plurinominal del Movimiento de Regeneración Nacional en las elecciones de 2021.

Salomón, Flavio y Horacio, intentan tomar por asalto el poder en 2022 vía la candidatura de Jara a la gobernación de Oaxaca desde la senaduría, diputación federal y local, respectivamente.

Al respetar y hacer respetar la Ley sin ceder a presiones el Fiscal del Estado, Rubén Vasconcelos, se ha convertido en un obstáculo insuperable al futurismo de las calenturas tempraneras de este trío.  

Sin embargo, podemos adelantar que los tres se llevarán una gran sorpresa porque Andrés Manuel López Obrador impondrá como candidato a uno de sus funcionarios vinculado al viejo PRIMOR.

La misma sorpresa mayúscula se llevará el indiólogo Adelfo Regino Montes, director del Instituto Nacional de los Pueblos Indios (INPI), quien incendia municipios en la zona mixe y mazateca.

Para dar luces, obligado es puntualizar que el prefabricado conflicto agrario va más allá al dedicar presuntamente las tierras comunales a la siembra de estupefacientes, sobre todo amapola.

¡Cuidado! En las regiones en las que se cultiva amapola generalmente existen laboratorios para transformar la goma de opio en heroína que es, en realidad, el gran negocio de “La Negra” en EU.

Los enfrentamientos en la Sierra Sur no solo se dan por la amapola y mariguana que se cultiva, sino también se deben al cruce de cocaína de países de Sudamérica lanzada en mar abierto.

A la luz de estos hechos ampliamente documentados por las agencias de inteligencia, civiles y militares, el conflicto entre Juquila y Yaitepec, se convierte en un asunto de seguridad nacional.

Según reportes de inteligencia, la presencia de activistas y milicianos de izquierda radical explica la utilización de tácticas y logística guerrillera como el bloqueo carretero y usar a niños huérfanos.

El alcalde de Santiago Yaitepec, Roberto Salinas Santiago fue detenido como probable responsable del asesinato en esa comunidad del matrimonio de Fernando Peralta Santiago y Alicia Salinas.

Lucía Peralta Santiago, hermana y cuñada, y los hijos de las víctimas, denunciaron que el asesinato de la mamá ocurrió el 20 de noviembre de 2019, y el 8 de enero de 2020, fue ejecutado el papá.

La hermana y cuñada del matrimonio Peralta-Salinas precisó que sus familiares fueron asesinados el presidente municipal por venganza al negarse a participar en los bloqueos del año pasado.

El conflicto, va más allá de la simple rapiña por el botín de los alrededor de 500 millones de pesos anuales de las limosnas y narcolimosnas en El Pedimento del Santuario de la Virgen de Juquila.

No debemos pasar por alto, desde luego, la operación de grupos armados, manipulados por la Sección XXII de la CNTE y curas revolucionarios, como Wilfrido Mayrén Peláez, y narcotraficantes.

Pero no es el único sacerdote católico que ha conflictuado a Juquila, porque fue célebre la disputa por “una lana, una dama y una sotana” del Padre Ignacio Rosette con los caciques Zavaleta Rojas.

[email protected]

[email protected]

@efektoaguila

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Diálogo abierto y directo con comerciantes de la Central de abasto para mejorar estrategia de seguridad en la capital”: Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de noviembre de 2025.- Con la jornada del programa de proximidad “Fiscalía en tu Comunidad”, que se llevó a cabo en la Central de Abasto, se estableció un diálogo directo con comerciantes, locatarios y bodegueros de la zona comercial más importante de la entidad, que

Leer más »
General

Jubilados del COBAO toman oficinas centrales en Oaxaca por adeudo de finiquitos: “No nos moveremos hasta que nos paguen”

Jaime GUERRERO | El Piñero Un grupo de más de 80 maestros jubilados del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) intensificó este martes sus protestas al tomar nuevamente las oficinas administrativas de la institución, ubicadas en la avenida Universidad, al sur de la capital oaxaqueña. La acción responde

Leer más »
General

CAPUFE impide paso a bomberos que acudían a un rescate en la súper carretera Barranca Larga–Ventanilla; suspenderán apoyo en esa vía

Redacción El Piñero Oaxaca, Oax. — Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos denunciaron que personal de CAPUFE les negó el paso cuando se dirigían a atender un accidente en el kilómetro 71 de la súper carretera Barranca Larga–Ventanilla, al exigirles el pago del peaje pese a tratarse de una emergencia.

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca, junto a Marina, DEFENSA, GN, SSPC y Policía Municipal aprehenden a un hombre en Pinotepa Nacional como parte de la estrategia de combate al narcomenudeo

Oaxaca de Juárez a 05 de noviembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino identificado como V.M.M.S., por el delito contra la salud en su hipótesis de posesión de cristal en

Leer más »