Connect with us

¡Justicia a Malena, Marisol, y a todas las mujeres violentadas!

El Piñero

  • A tres meses de ser rociada con ácido, María Elena, fue trasladada por los Servicios de Salud de Oaxaca al Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra”, en la Ciudad de México.
  • El agresor material fue captado por cámaras de seguridad, sin embargo, sigue libre, mientras María Elena fue amenazada de muerte, sigue en el hospital y es víctima de una campaña de odio.

DETRÁS DE LA NOTICIA/Alfredo Martínez de Aguilar

Los nombres de las víctimas de feminicidio, asesinatos y agresiones a mujeres, suman ya miles de casos. Más los que se acumulan cada día, semana, mes y año. Cada vez con más brutal violencia.

Algunos casos, no todos son denunciados, investigados, judicializados. Lo peor de todo, es que la inmensa mayoría de casos de violencia contra las mujeres no son castigados y seguirán impunes. Es el caso de la fotoperiodista María del Sol Cruz Jarquín a más de un año de su asesinato.

Ciertamente, nada nuevo en un país, cuya alma nacional está podrida por la escandalosa corrupción y la impunidad sempiterna; de la cual pueblo y gobierno son corresponsables.

Con todo y el esfuerzo personal más que institucional de algunas autoridades de los diversos órdenes de gobierno, la ley se sigue aplicando de manera selectiva como instrumento de venganza política.

Mucho coadyuvan los medios de comunicación a hacer realidad la ambiciosa meta de impartir justicia, a través de sus investigaciones y denuncias y al convertir algunos casos en piedra de escándalo nacional.

Es más que doloroso y lamentable que en México la ley solo se aplique bajo presión legal, política, social o mediática nacional e internacional. Los medios de comunicación, guste o no, son el único contrapoder real.

Harto condenable resulta que algunos medios de comunicación revictimicen a las afectadas y desaten campañas de odio, como en el caso de la saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos Ortiz, de 26 años de edad.

A tres meses de ser atacada con ácido, María Elena, fue trasladada por los Servicios de Salud de Oaxaca al Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados (CENIAQ) del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”, en la Ciudad de México.

Las instrucciones del gobernador Alejandro Murat al Secretario y Director General de los Servicios de Salud, Donato Casas Escamilla, son categóricas, brindar todo el apoyo necesario a Maria Elena.

Atendiendo a una gestión de la Comisionada de la CONAVIM, Candelaria Ochoa Ávalos, el Gobierno del Estado puso a disposición de María Elena su traslado aéreo y viáticos para su familia durante su estancia en el hospital de especialidad.

En todo momento el titular de los Servicios de Salud y el Director del Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, Ernesto Garzón Sánchez, han manifestado su apoyo y sensibilidad en el caso, a pesar de las reticencias de la familia de María Elena.

El agresor material fue captado por cámaras de seguridad, sin embargo sigue libre, mientras María Elena Ríos fue amenazada de muerte, sigue en el hospital y es víctima de una campaña de odio.

Su madre María Elena Ortiz y su hermana Silvia Ríos exigen justicia y denuncian que la joven ha recibido amenazas de muerte en su teléfono después del ataque, con el cual su rostro, tórax y extremidades superiores, fueron gravemente lesionados.

Amigos de la joven saxofonista oaxaqueña señalaron al empresario local gasolinero y ex diputado local del PRI Juan Vera Carrizal de ser el autor intelectual del hecho, quien aceptó que conocía a María Elena pero que él no tenía nada que ver en su ataque.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), reiteró su condena a la brutal agresión cometida contra la artista María Elena; que sienta un funesto precedente en el estado.

Cabe resaltar que a través de las gestiones realizadas por la Fiscalía General, se logró la condonación de todos los gastos médicos durante las tres cirugías y estancias en el Hospital Civil.

La intervención de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), ha sido crucial en la atención del caso.

La Fiscalía continúa con los trabajos de inteligencia, análisis e investigación de campo; al tiempo de solicitar al Juez Federal datos conservados de diversas líneas telefónicas y sábana de llamadas de IMEI de varios teléfonos, analizando la información obtenida.

Se confía que las investigaciones serán exhaustivas, los hechos esclarecidos y todo el peso de la Ley se aplicará contra quienes resulten responsables.

[email protected]

[email protected]

@efektoaguila

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Auxilio Social

Oaxaca: Esposa de trabajador del servicio de limpia fallecido exige justicia e indemnización al ayuntamiento de Huajuapan de León

Redacción El Piñero | Corresponsalía La esposa de un empleado del Gobierno de Huajuapan de León, Oaxaca, que falleció durante su jornada laboral, ha solicitado justicia y que el ayuntamiento asuma su responsabilidad en la indemnización correspondiente. En un video que circula en redes sociales, con una crítica contundente, la

Leer más »
General

Oaxaca: Denuncian abuso policial en Acatlán de Pérez Figueroa

Redacción|El Piñero Un ciudadano denunció públicamente y se dirigió al Gobernador Salomón Jara Cruz ante el abuso de autoridad que sufrió por parte de dos elementos de la Policía Vial Estatal en Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca. De acuerdo con la queja compartida en la red, el incidente ocurrió el

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Tragedia canina en Tlalixtac de Cabrera; envenenan 25 lomitos

Redacción El Piñero Oaxaca.- Pobladores de Tlalixtac de Cabrera, municipio de la región de Valles Centrales, se despierta con una noticia desgarradora, más de 25 perros yacen sin vida en la Calle Camino a Tabaa. Los cuerpos, esparcidos en el camino de terracería, muestran signos de envenenamiento. Una cacerola con

Leer más »