Connect with us

LA 4T ANTE LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL

El Piñero

PIÑATAZO

  El Productor Epigmenio Ibarra posteo una comparativa de la devaluación del peso en los sexenios, comenzando en 1982, donde preciso la devaluación, depreciación e inflación  de la economía mexicana que ha afectado a miles de mexicanos  en las últimas 4 décadas.

Pese a que en este sexenio se continúa con la flotación del peso,  el tipo de cambio no se ha disparado, y  durante algunos periodos el peso ganó terreno frente al dólar, sin embargo, esto no es fijo como ya lo hemos dicho.

De igual manera durante el sexenio de 1982  -1986 la inflación fue de  4,030%, frente a la  de la 4T que en promedio es de 7.65% la más alta vista en los últimos 20 años, la cual no ha cedido debido a las consecuencias de la pandemia, conflictos bélicos  en Europa   y ahora problemas internos como la sequía en 19 estados del país.

Se espera que las políticas hacendarias planteadas por el gobierno federal mantengan dentro de parámetros normales la depreciación del peso frente al dólar, que está se da en escenarios cuando la divisa es más demanda en el mundo.

Recordemos que desde que se flexibilizó el tipo de cambio de fijo a flotante, el peso mexicano no se devalúa solo se deprecia y la inflación le quita poder adquisitivo.

Cabe mencionar que la devaluación de 1993 se dio  más problemas internos que por externos, como lo cita el Banco de México, el asesinato de Colosio,  la compleja situación de EZLN en Chiapas,  Las acusaciones del Subprocurador Mario Ruiz Massieu, al despertar graves preocupaciones sobre la estabilidad del sistema político mexicano, causaron una pérdida de reservas de cerca de 3,500 millones de dólares.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Elección judicial compleja: gobernador de Oaxaca

Jaime GUERRERO | El Piñero El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, reconoció que existe una alta complejidad en la elección judicial del próximo 1 de julio, debido a que la población de Estados como Oaxaca, carecen de Internet, equipos de cómputo y en la mayoría de los pueblos y

Leer más »
General

Zedillo: el arquitecto del saqueo nacional

Tras un tiempo de abstinencia declarativa en torno a la vida política mexicana, el ex presidente Ernesto Zedillo decidió romper el silencio para expresar su preocupación ante la reforma constitucional que busca sanear al Poder Judicial, sacudir el entramado de tráfico de influencias que lo corroe y entregar a los

Leer más »
General

Zedillo, Fobaproa y la falsa narrativa de la deuda de AMLO

Por Pável Argáez Esta semana, diversos medios de comunicación y analistas “críticos” del actual gobierno han retomado el discurso de que la deuda pública durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador ha superado incluso al histórico Fobaproa. Algunos han amplificado estas voces dándole espacio, por ejemplo, al expresidente Ernesto

Leer más »