Connect with us

LA 4T ANTE LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL

El Piñero

PIÑATAZO

  El Productor Epigmenio Ibarra posteo una comparativa de la devaluación del peso en los sexenios, comenzando en 1982, donde preciso la devaluación, depreciación e inflación  de la economía mexicana que ha afectado a miles de mexicanos  en las últimas 4 décadas.

Pese a que en este sexenio se continúa con la flotación del peso,  el tipo de cambio no se ha disparado, y  durante algunos periodos el peso ganó terreno frente al dólar, sin embargo, esto no es fijo como ya lo hemos dicho.

De igual manera durante el sexenio de 1982  -1986 la inflación fue de  4,030%, frente a la  de la 4T que en promedio es de 7.65% la más alta vista en los últimos 20 años, la cual no ha cedido debido a las consecuencias de la pandemia, conflictos bélicos  en Europa   y ahora problemas internos como la sequía en 19 estados del país.

Se espera que las políticas hacendarias planteadas por el gobierno federal mantengan dentro de parámetros normales la depreciación del peso frente al dólar, que está se da en escenarios cuando la divisa es más demanda en el mundo.

Recordemos que desde que se flexibilizó el tipo de cambio de fijo a flotante, el peso mexicano no se devalúa solo se deprecia y la inflación le quita poder adquisitivo.

Cabe mencionar que la devaluación de 1993 se dio  más problemas internos que por externos, como lo cita el Banco de México, el asesinato de Colosio,  la compleja situación de EZLN en Chiapas,  Las acusaciones del Subprocurador Mario Ruiz Massieu, al despertar graves preocupaciones sobre la estabilidad del sistema político mexicano, causaron una pérdida de reservas de cerca de 3,500 millones de dólares.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Frente frío 13 provoca lluvias y descenso de temperatura en la Cuenca del Papaloapan y el norte de Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía El frente frío número 13 continúa generando inestabilidad atmosférica y lluvias en la mitad norte de la entidad, con efectos notables en la Cuenca del Papaloapan y regiones montañosas colindantes, esto informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR). La masa

Leer más »
NOTICIAS

Tuxtepecano muere aplastado por banco de grava

Carlos Abad / El Piñero Un habitante de la comunidad de Papaloapan, perteneciente al municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, murió aplastado por un banco de grava, cuando la víctima se encontraba dentro de una zanja y un volteo llegó a descargar. Testigos refieren que en el momento de

Leer más »
General

Trágico final en Juchitán: encuentran sin vida a Noelia Daylen de 4 años, desaparecida tras ataque armado que cobró la vida de su madre

Jaime GUERRERO En un desenlace que ha conmocionado a la región del Istmo de Tehuantepec, las autoridades confirmaron este martes la localización sin vida de Noelia Daylen Santiago García, una niña de apenas 4 años reportada como desaparecida desde la noche del lunes 10 de noviembre. El hallazgo se produce

Leer más »
General

Frente Frío 13 provoca lluvias intensas y fuerte evento de norte

Redacción El Piñero Veracruz. – La Secretaría de Protección Civil (PC) del estado prevé un “notable descenso” de temperatura para los próximos tres días, debido al paso del Frente Frío número 13 y su Masa Ártica por la entidad, y en la zona conurbada Veracruz – Boca del Río se

Leer más »