Connect with us

La administración de Murat, revierte rezagos en Salud y da atención universal: DCE

El Piñero

Jaime Guerrero

Oaxaca, México.-  El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla, aseguro que la administración de Alejandro Murat Hinojosa, atiende a población asegurada y no asegurada de Oaxaca, a través de los Servicios de Salud de Oaxaca, Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, Petróleos Mexicanos, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Hospital de la Niñez Oaxaqueña, Consejo Estatal para la Prevención del SIDA, Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Oaxaca y el Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Oaxaca, quienes en el ámbito de su competencia atienden las necesidades de la población en el Estado.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Salud de la LXIV Legislatura, como parte de la glosa del II informe de Murat Hinojosa, informó que actualmente el sector Salud en Oaxaca cuenta con un total de 30 mil 642 recursos humanos en contacto con el paciente.

Derivado de los servicios que brindan las instituciones del Sector Salud, se atendieron durante este año a más de 2.8 millones de oaxaqueños, mujeres y hombres, otorgando más de 17 millones de consultas, lo cual representa un incremento de 56% de consultas en comparación con el año anterior.

Asimismo, se realizaron un total de 8.5 millones de estudios entre análisis clínicos, ecosonografías y radiodiagnósticos. Estos servicios benefician a 2 millones 201 mil 530 habitantes del estado, con un incremento de 24% en el número de personas atendidas en comparación con el año anterior.

De manera puntual, dentro del Programa de Inclusión Social PROSPERA, en el que participan los SSO y el IMSS en su Régimen PROSPERA, se dio continuidad a la responsabilidad de proporcionar servicios integrales de salud a la población que habita en zonas marginadas de Oaxaca, con una cobertura de 417 mil 178 familias, que acuden a Unidades Médicas a certificar periódicamente su estado de salud, recibiendo 3.3 millones de consultas; acompañadas de más de un millón de pláticas a Familias Prospera.

Un actor importante en el financiamiento de los Servicios de Salud, para los oaxaqueños que carecen de seguridad social, es el Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS); actualmente con una afiliación de 2.6 millones de personas; mediante 40 Módulos de Afiliación Fijos, así como 38 Módulos Móviles, que benefician a los habitantes de los 570 municipios de la entidad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Asesinan a balazos a un maestro jubilado en Juchitán

Redacción El Piñero Oaxaca.- La tarde de este día se registró violento ataque en el autolavado “Juquilita”, ubicado en la Quinta Sección de Juchitán de Zaragoza, municipio de la región del Istmo; un hombre identificado como Julio Montero, maestro jubilado del Conalep 243, fue asesinado a disparos por sujetos armados

Leer más »
General

Oaxaca: ¡San José Ozolotepec, completamente abandonado! Solo se puede llegar por aire tras el paso del huracán Erick

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Las lluvias torrenciales provocadas por el huracán Erick dejaron en total aislamiento a San José Ozolotepec, en el Municipio de San Francisco Ozolotepec, región Sierra Sur; la comunidad está sin luz, sin acceso terrestre y sin apoyo inmediato, la única manera de llegar es

Leer más »